Leido 35 veces
De cara a las elecciones legislativas y un acuerdo en veremos con Juntos por Entre Ríos resurgen las voces donde ponen al intendente de Gualeguaychú y al dirigente de la LLA como posibles candidatos.

Aunque se mantiene en reserva, ya se habla por lo bajo en los pasillos de la política de un ofrecimiento director desde Buenos Aires para que el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, pueda ser parte de las listas de La Libertad Avanza en octubre. Sin embargo, desde Yrigoyen 75 aseguran que “Palito se negó”, aunque la presión es fuerte.
En ese sentido, habrá que prestarle atención a la posible llegada del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, esta semana para el desfile del 9 de Julio. Menem es uno de los armadores electorales, junto a su primo segundo Eduardo “Lule” Menem, de la estrategia nacional que es supervisada por Karina Milei y el propio presidente, Javier Milei.
Otro de los nombres que suena es el delegado por Entre Ríos ante la conducción nacional de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien integra la mesa de conducción junto con Roque Fleitas, Beltrán Benedit, Andrés Lauman y Andrés Romero.
“Hemos logrado el objetivo de ser un partido provincial independiente, sin depender de sellos que nos han dejado malas experiencias de gente que se suma sin convicciones y luego se dan vuelta. Hoy, hay gente muy valiosa que se afilia y se quieren sumar, en línea con lo que plantea el Presidente abrazando las ideas de la libertad”, precisó en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.
Consolidarse en la provincia
Consultado por una eventual alianza con Juntos por Entre Ríos, Benegas Lynch respondió que “nos focalizamos en tener un partido sólido, en la unión interna, en ser un partido fuerte en Entre Ríos, como ya lo es en distintas provincias. Este es un partido nacional que nació antes de ayer y el partido provincial nació ayer por eso tenemos una representación de solo 10% en el Senado y 15% de los Diputados de Congreso y eso hace que tengamos acuerdos con otras fuerzas como el PRO y parte del Radicalismo para llevar adelante la lucha contra los horcos”.
“No somos ajenos a las conversaciones, pero en Entre Ríos dependerá de lo que defina el Ejecutivo -es decir, Milei-, nos concentramos en ser sólidos e independientes. La Libertad Avanza va a ser fuerte y apuntamos a pintar la provincia de violeta”, subrayó el dirigente.
Benegas Lynch no ahorró elogios para Javier Milei: “tenemos un presidente que es el San Martín de estos días, alguien que tiene el sable de la batalla cultural y de la gestión concreta. Esa persona que en 2014 apareció en la televisión, medio despeinado, diciendo ideas brillantes, hoy tenemos el milagro de tenerlo como presidente”.
En Radio Nacional agregó que “destruyó la forma de hacer vieja política, peleó contra la estructura multimillonaria del kirchnerismo y el peronismo y los venció. Derrotó a la corrupción porque tenemos a la ex presidente con condena firme en prisión confirmada por la Corte Suprema. Dicho sea de paso, me parece una vergüenza que solo haya sido condenada a seis años, pero está inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos”.
Elogió que “poco a poco la Justicia se pone los pantalones; hay una lucha contra la corrupción; la inseguridad baja a ritmo increíble como en Rosario donde bajaron 65% los homicidios en Rosario y la contracara es el desastre del Conurbano bonaerense que está en manos de soviético que sigue destruyendo el país y es más de lo mismo”.
Respecto de la gestión de Benegas Lynch resaltó que “en un año y medio se aniquiló la inflación que venía creciendo al 3% diario y pasó al 1 o 2% por mes; un crecimiento de la economía de casi 6 puntos; el consumo crece al 11%; sectores como agro y manufactura creciendo; las ventas de maquinarias agrícolas se dispararon al 56%”.
El dirigente libertario cuestionó la visión de que “la gente no está tan bien. El dato dice que la pobreza baja del 52 a 31.7 por ciento, es decir, que hay casi 10 millones de personas que están fuera de la pobreza. Pero aclaro, no se resolvió el tema, porque es una vergüenza tener 31%, pero venimos de las cavernas del kirchnerismo y lo hecho es mucho”.
Otro punto que remarcó es que “el gasto estatal bajó 30%, el ajuste se hizo sobre el Estado y la casta y no a la gente como hacían los gobierno para tener sus lujos. Mientras el gobierno reduce el gasto, tiende a bajar las retenciones porque el objetivo es eliminarlas, pero lamentablemente los populistas dejaron un nivel de gasto estatal asfixiante”.
Y agregó que “Luis “Toto” Caputo es el mejor ministro de Economía que hemos tenido y está enfocado en bajar el gasto para, después, bajar impuestos porque vamos hacia la reducción de funciones del Estado, la disminución del gasto y, como consecuencia, vamos a tener superávit constante que hará crecer la economía y vamos a poder eliminar impuestos como el IVA o el Impuesto a las Ganancias”.
Sin embargo, Benegas Lynch reclamó que “las provincias tienen que acompañar para reducir el gasto y no lo están haciendo. Tienen que reducir las ineficiencias y el gasto para dejar de tener déficit”, concluyó el delegado por Entre Ríos ante la conducción nacional de La Libertad Avanza. (Fuente: R2820 – Debate Abierto)
Davico y Benegas Lynch suenan para integrar las listas libertarias
Leido 35 veces
De cara a las elecciones legislativas y un acuerdo en veremos con Juntos por Entre Ríos resurgen las voces donde ponen al intendente de Gualeguaychú y al dirigente de la LLA como posibles candidatos.
Aunque se mantiene en reserva, ya se habla por lo bajo en los pasillos de la política de un ofrecimiento director desde Buenos Aires para que el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, pueda ser parte de las listas de La Libertad Avanza en octubre. Sin embargo, desde Yrigoyen 75 aseguran que “Palito se negó”, aunque la presión es fuerte.
En ese sentido, habrá que prestarle atención a la posible llegada del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, esta semana para el desfile del 9 de Julio. Menem es uno de los armadores electorales, junto a su primo segundo Eduardo “Lule” Menem, de la estrategia nacional que es supervisada por Karina Milei y el propio presidente, Javier Milei.
Otro de los nombres que suena es el delegado por Entre Ríos ante la conducción nacional de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien integra la mesa de conducción junto con Roque Fleitas, Beltrán Benedit, Andrés Lauman y Andrés Romero.
“Hemos logrado el objetivo de ser un partido provincial independiente, sin depender de sellos que nos han dejado malas experiencias de gente que se suma sin convicciones y luego se dan vuelta. Hoy, hay gente muy valiosa que se afilia y se quieren sumar, en línea con lo que plantea el Presidente abrazando las ideas de la libertad”, precisó en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.
Consolidarse en la provincia
Consultado por una eventual alianza con Juntos por Entre Ríos, Benegas Lynch respondió que “nos focalizamos en tener un partido sólido, en la unión interna, en ser un partido fuerte en Entre Ríos, como ya lo es en distintas provincias. Este es un partido nacional que nació antes de ayer y el partido provincial nació ayer por eso tenemos una representación de solo 10% en el Senado y 15% de los Diputados de Congreso y eso hace que tengamos acuerdos con otras fuerzas como el PRO y parte del Radicalismo para llevar adelante la lucha contra los horcos”.
“No somos ajenos a las conversaciones, pero en Entre Ríos dependerá de lo que defina el Ejecutivo -es decir, Milei-, nos concentramos en ser sólidos e independientes. La Libertad Avanza va a ser fuerte y apuntamos a pintar la provincia de violeta”, subrayó el dirigente.
Benegas Lynch no ahorró elogios para Javier Milei: “tenemos un presidente que es el San Martín de estos días, alguien que tiene el sable de la batalla cultural y de la gestión concreta. Esa persona que en 2014 apareció en la televisión, medio despeinado, diciendo ideas brillantes, hoy tenemos el milagro de tenerlo como presidente”.
En Radio Nacional agregó que “destruyó la forma de hacer vieja política, peleó contra la estructura multimillonaria del kirchnerismo y el peronismo y los venció. Derrotó a la corrupción porque tenemos a la ex presidente con condena firme en prisión confirmada por la Corte Suprema. Dicho sea de paso, me parece una vergüenza que solo haya sido condenada a seis años, pero está inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos”.
Elogió que “poco a poco la Justicia se pone los pantalones; hay una lucha contra la corrupción; la inseguridad baja a ritmo increíble como en Rosario donde bajaron 65% los homicidios en Rosario y la contracara es el desastre del Conurbano bonaerense que está en manos de soviético que sigue destruyendo el país y es más de lo mismo”.
Respecto de la gestión de Benegas Lynch resaltó que “en un año y medio se aniquiló la inflación que venía creciendo al 3% diario y pasó al 1 o 2% por mes; un crecimiento de la economía de casi 6 puntos; el consumo crece al 11%; sectores como agro y manufactura creciendo; las ventas de maquinarias agrícolas se dispararon al 56%”.
El dirigente libertario cuestionó la visión de que “la gente no está tan bien. El dato dice que la pobreza baja del 52 a 31.7 por ciento, es decir, que hay casi 10 millones de personas que están fuera de la pobreza. Pero aclaro, no se resolvió el tema, porque es una vergüenza tener 31%, pero venimos de las cavernas del kirchnerismo y lo hecho es mucho”.
Otro punto que remarcó es que “el gasto estatal bajó 30%, el ajuste se hizo sobre el Estado y la casta y no a la gente como hacían los gobierno para tener sus lujos. Mientras el gobierno reduce el gasto, tiende a bajar las retenciones porque el objetivo es eliminarlas, pero lamentablemente los populistas dejaron un nivel de gasto estatal asfixiante”.
Y agregó que “Luis “Toto” Caputo es el mejor ministro de Economía que hemos tenido y está enfocado en bajar el gasto para, después, bajar impuestos porque vamos hacia la reducción de funciones del Estado, la disminución del gasto y, como consecuencia, vamos a tener superávit constante que hará crecer la economía y vamos a poder eliminar impuestos como el IVA o el Impuesto a las Ganancias”.
Sin embargo, Benegas Lynch reclamó que “las provincias tienen que acompañar para reducir el gasto y no lo están haciendo. Tienen que reducir las ineficiencias y el gasto para dejar de tener déficit”, concluyó el delegado por Entre Ríos ante la conducción nacional de La Libertad Avanza. (Fuente: R2820 – Debate Abierto)