Leido 41 veces
Andrés Laumann, dirigente de La Libertad Avanza en Entre Ríos en diálogo con el portal Debate Abierto trazó un diagnóstico del clima político actual en la provincia y a nivel nacional, y dejó en claro la postura del espacio libertario de cara a las elecciones legislativas de octubre: competir con sello propio y sin alianzas forzadas.

“Los demás ya arrancaron y pusieron cubiertas, nosotros estamos en boxes esperando el auto”, dijo Laumann, en alusión al ritmo que, a su entender, llevan otras fuerzas políticas que ya activaron su maquinaria electoral.
“Hay que esperar un poquito. La gente no necesita hoy que le llenen la cabeza con política”, agregó, en sintonía con la idea de realizar una campaña corta y enfocada.
Consultado por Debate Abierto sobre la posibilidad de integrar un frente electoral con otras fuerzas, especialmente con Juntos por Entre Ríos, Laumann fue contundente: “Nosotros no nos vamos a sumar a nadie. Invitamos a sumarse, pero no al revés. Eso ya está definido”. Y agregó: “Hoy tenemos identidad, tenemos sello propio y cada vez se suma más gente”.
El dirigente hizo hincapié en que La Libertad Avanza no está dispuesta a recibir más “cachetazos políticos” por parte de sectores que —según denunció— los han “maltratado social y políticamente”, dijo y añadió: “Vienen del radicalismo, el socialismo, de los mismos que siempre nos señalaron como enemigos. Nosotros no tenemos enemigos, tenemos ideas distintas”, explicó.
En otro tramo, Laumann cuestionó con dureza a las figuras políticas que vienen ocupando cargos desde hace décadas.
“Son los mismos de siempre, solo se cambiaron la dentadura”, ironizó. “No importa si el candidato es conocido o no. Prefiero que vaya el Payaso Plin Plin antes que seguir con los mismos de siempre que no hicieron nada por Entre Ríos”.
Además, sostuvo que éstas elecciones intermedias se plantean como un plebiscito sobre Javier Milei: “Hoy se vota Milei sí o Milei no. Y nosotros representamos ese cambio real que la gente pidió”.
Críticas a Frigerio
Laumann también se refirió a la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, con quien mantiene profundas diferencias.
“No entendemos la ejecución de su política. Dan señales confusas, se asocian con sectores del PJ y después retroceden. Hay muchos grises. Nosotros somos claros: no vinimos a hacer lo mismo que se viene haciendo desde hace 30 años”, apuntó.
Crecimiento
Destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia y la consolidación de su estructura política, haciendo especial mención a la formación de militantes y a la acción de la Fundación Faro.
“Nuestros encuentros convocan entre 400 y 500 personas. Cada vez más ciudadanos se animan a involucrarse, a formarse en ideas liberales. Hay una batalla cultural en marcha”.
“Si nos quieren meter en el mismo juego de siempre, no nos van a encontrar ahí. Yo no vine a hacer política para seguir en lo mismo. Si eso no cambia, me voy de la política”. (Fuente: Debate Abierto)
Laumann: “La Libertad Avanza no se va a sumar a nadie, invitamos a que se sumen a nosotros”
Leido 41 veces
Andrés Laumann, dirigente de La Libertad Avanza en Entre Ríos en diálogo con el portal Debate Abierto trazó un diagnóstico del clima político actual en la provincia y a nivel nacional, y dejó en claro la postura del espacio libertario de cara a las elecciones legislativas de octubre: competir con sello propio y sin alianzas forzadas.
“Los demás ya arrancaron y pusieron cubiertas, nosotros estamos en boxes esperando el auto”, dijo Laumann, en alusión al ritmo que, a su entender, llevan otras fuerzas políticas que ya activaron su maquinaria electoral.
“Hay que esperar un poquito. La gente no necesita hoy que le llenen la cabeza con política”, agregó, en sintonía con la idea de realizar una campaña corta y enfocada.
Consultado por Debate Abierto sobre la posibilidad de integrar un frente electoral con otras fuerzas, especialmente con Juntos por Entre Ríos, Laumann fue contundente: “Nosotros no nos vamos a sumar a nadie. Invitamos a sumarse, pero no al revés. Eso ya está definido”. Y agregó: “Hoy tenemos identidad, tenemos sello propio y cada vez se suma más gente”.
El dirigente hizo hincapié en que La Libertad Avanza no está dispuesta a recibir más “cachetazos políticos” por parte de sectores que —según denunció— los han “maltratado social y políticamente”, dijo y añadió: “Vienen del radicalismo, el socialismo, de los mismos que siempre nos señalaron como enemigos. Nosotros no tenemos enemigos, tenemos ideas distintas”, explicó.
En otro tramo, Laumann cuestionó con dureza a las figuras políticas que vienen ocupando cargos desde hace décadas.
“Son los mismos de siempre, solo se cambiaron la dentadura”, ironizó. “No importa si el candidato es conocido o no. Prefiero que vaya el Payaso Plin Plin antes que seguir con los mismos de siempre que no hicieron nada por Entre Ríos”.
Además, sostuvo que éstas elecciones intermedias se plantean como un plebiscito sobre Javier Milei: “Hoy se vota Milei sí o Milei no. Y nosotros representamos ese cambio real que la gente pidió”.
Críticas a Frigerio
Laumann también se refirió a la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, con quien mantiene profundas diferencias.
“No entendemos la ejecución de su política. Dan señales confusas, se asocian con sectores del PJ y después retroceden. Hay muchos grises. Nosotros somos claros: no vinimos a hacer lo mismo que se viene haciendo desde hace 30 años”, apuntó.
Crecimiento
Destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia y la consolidación de su estructura política, haciendo especial mención a la formación de militantes y a la acción de la Fundación Faro.
“Nuestros encuentros convocan entre 400 y 500 personas. Cada vez más ciudadanos se animan a involucrarse, a formarse en ideas liberales. Hay una batalla cultural en marcha”.
“Si nos quieren meter en el mismo juego de siempre, no nos van a encontrar ahí. Yo no vine a hacer política para seguir en lo mismo. Si eso no cambia, me voy de la política”. (Fuente: Debate Abierto)