Leido 15 veces
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, habló con el portal Debate Abierto sobre la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. No escatimó en críticas a las figuras del justicialismo de la provincia y aseguró que a Adán Bahl y a Guillermo Michel no los vota.

En diálogo con el programa Debate Abierto Radio, Rossi, expuso un panorama detallado sobre la actualidad de su gestión y abordó temas que van desde la administración local hasta la coyuntura política y judicial de Entre Ríos.
El presidente municipal destacó que, a pesar de una caída del 30% en los fondos coparticipables, Santa Elena mantiene activa la obra pública gracias a una planificación que prioriza el equilibrio de las cuentas. “Tenemos un presupuesto superior a los 8 mil millones de pesos y proyectamos invertir al menos 4 mil millones en infraestructura este año, en una ciudad de 22 mil habitantes. Eso es muchísimo”, enfatizó.
Entre las obras más relevantes, mencionó la repavimentación de la trama vial con una inversión de 200 millones de pesos y el avance en la nueva Costanera Norte, que demandará más de mil millones de pesos de inversión.
Consultado sobre el impacto económico del turismo en la ciudad, Rossi reconoció que no existen cifras precisas, pero subrayó indicadores indirectos. “La tasa bancaria sube mes a mes. Eso refleja más movimiento económico y creación de empleo”, explicó.
Críticas internas al justicialismo entrerriano: “No hubo internas, hubo imposiciones”
En el plano político, Rossi no escatimó en críticas al armado del justicialismo en la provincia. “Lo que pasó en el PJ entrerriano nunca ocurrió en los últimos 50 años”, afirmó.
El intendente de Santa Elena expresó que, a su juicio, el partido necesita “volver a las fuentes” y reorganizarse desde abajo: “Hay que dejar de imponer desde arriba y abrir el juego a las bases”.
Rossi también fue lapidario con el funcionamiento del Poder Judicial. Se refirió a publicaciones recientes que denuncian designaciones irregulares, contratos truchos y falta de controles. “Es una vergüenza total. Hay jueces que no trabajaron en tres años y cobraron viáticos enormes. Esto solo se revierte con una reforma constitucional que limite los mandatos”, propuso finalmente.(Fuente: Debate Abierto)
Rossi: “A pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública”
Leido 15 veces
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, habló con el portal Debate Abierto sobre la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. No escatimó en críticas a las figuras del justicialismo de la provincia y aseguró que a Adán Bahl y a Guillermo Michel no los vota.
En diálogo con el programa Debate Abierto Radio, Rossi, expuso un panorama detallado sobre la actualidad de su gestión y abordó temas que van desde la administración local hasta la coyuntura política y judicial de Entre Ríos.
El presidente municipal destacó que, a pesar de una caída del 30% en los fondos coparticipables, Santa Elena mantiene activa la obra pública gracias a una planificación que prioriza el equilibrio de las cuentas. “Tenemos un presupuesto superior a los 8 mil millones de pesos y proyectamos invertir al menos 4 mil millones en infraestructura este año, en una ciudad de 22 mil habitantes. Eso es muchísimo”, enfatizó.
Entre las obras más relevantes, mencionó la repavimentación de la trama vial con una inversión de 200 millones de pesos y el avance en la nueva Costanera Norte, que demandará más de mil millones de pesos de inversión.
Consultado sobre el impacto económico del turismo en la ciudad, Rossi reconoció que no existen cifras precisas, pero subrayó indicadores indirectos. “La tasa bancaria sube mes a mes. Eso refleja más movimiento económico y creación de empleo”, explicó.
Críticas internas al justicialismo entrerriano: “No hubo internas, hubo imposiciones”
En el plano político, Rossi no escatimó en críticas al armado del justicialismo en la provincia. “Lo que pasó en el PJ entrerriano nunca ocurrió en los últimos 50 años”, afirmó.
El intendente de Santa Elena expresó que, a su juicio, el partido necesita “volver a las fuentes” y reorganizarse desde abajo: “Hay que dejar de imponer desde arriba y abrir el juego a las bases”.
Rossi también fue lapidario con el funcionamiento del Poder Judicial. Se refirió a publicaciones recientes que denuncian designaciones irregulares, contratos truchos y falta de controles. “Es una vergüenza total. Hay jueces que no trabajaron en tres años y cobraron viáticos enormes. Esto solo se revierte con una reforma constitucional que limite los mandatos”, propuso finalmente.(Fuente: Debate Abierto)