Leido 19 veces
El Licenciado Daniel Giosa publicó en redes sociales su agradecimiento a las autoridades del Túnel Subfluvial por la confianza depositada en él, para formar parte del equipo de trabajo del ente interprovincial.

Giosa expresó: “Momento de dar las gracias al Arquitecto Eduardo López Segura por su convocatoria y darme ésta gran responsabilidad. Además al Procurador Lisandro Villar, por la confianza y la oportunidad de ser parte de éste camino. Dos grandes seres humanos, como las pilas, pueden tener polaridades opuestas. Pero cuando se conectan con respeto y propósito, no se enfrentan: iluminan”, indicó.
Luego sostuvo: “De sus diferencias bien guiadas nace la energía que inspira, mueve y transforma. Trabajar en el Túnel Subfluvial, esa maravilla de ingeniería que une Entre Ríos y Santa Fe por debajo del imponente río Paraná, es más que un trabajo: es un honor. Un ícono global, símbolo de unión y coraje, que nos recuerda cada día que lo imposible puede ser superado cuando hay visión y trabajo en equipo”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)
El crespense Giosa forma parte del equipo de trabajo de López Segura en el Túnel Subfluvial
Leido 19 veces
El Licenciado Daniel Giosa publicó en redes sociales su agradecimiento a las autoridades del Túnel Subfluvial por la confianza depositada en él, para formar parte del equipo de trabajo del ente interprovincial.
Giosa expresó: “Momento de dar las gracias al Arquitecto Eduardo López Segura por su convocatoria y darme ésta gran responsabilidad. Además al Procurador Lisandro Villar, por la confianza y la oportunidad de ser parte de éste camino. Dos grandes seres humanos, como las pilas, pueden tener polaridades opuestas. Pero cuando se conectan con respeto y propósito, no se enfrentan: iluminan”, indicó.
Luego sostuvo: “De sus diferencias bien guiadas nace la energía que inspira, mueve y transforma. Trabajar en el Túnel Subfluvial, esa maravilla de ingeniería que une Entre Ríos y Santa Fe por debajo del imponente río Paraná, es más que un trabajo: es un honor. Un ícono global, símbolo de unión y coraje, que nos recuerda cada día que lo imposible puede ser superado cuando hay visión y trabajo en equipo”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)