Ex concejal de Hasenkamp bregó por un “estado presente”

Leido 23 veces

Rubén Darío Boladeras, ex concejal del justicialismo en Hasenkamp habló con el portal Debate Abierto y trazó un análisis sobre la política partidaria actual. Criticó la ausencia del Gobierno Nacional, aunque coincidió con algunas medidas tomadas por el Ejecutivo nacional. Sobre el peronismo mencionó que no será fácil una recuperación tanto a nivel nacional, provincial y local y se declaró públicamente “Cristinista”, pero reclamó por un recambio generacional.

bolader

Boladeras se refirió a la situación política nacional, criticando las políticas del gobierno actual. “Creo en un Estado presente, no ausente y partiendo desde ésa base no comulgo para nada con las ideas libertarias de éste gobierno, aunque coincido con algunos cambios que debieron hacerse hace tiempo, pero no entiendo los recortes que están fuera de mi ideología”.

En esta línea el ex edil, sospechó de las medidas sobre el blanqueo que planteó el Gobierno nacional y aseguró que “es medio riesgoso”. Lo observó como parte de una “aventura” en la que, según su apreciación, se ha metido al país.

Además, contrasta ésta situación con la de Estados Unidos, que, aunque se vende como “libertad pura”, es donde más controles internos existen y mencionó que en Argentina, con estas medidas, “cualquiera puede venir y competir con nuestra industria que está caída, por eso afirmo que está difícil la situación para todos los ciudadanos”.

“Veo un dólar planchado, y espero que no sea un plan para ganar en octubre, porque después pueden venir situaciones duras y uno a esto ya lo vivió en 2001”, recordó, aunque manifestó que “es lo que la gente está apoyando y hay que respetarlo”, argumentó a Debate Abierto.

Respecto al Peronismo a nivel nacional, consideró que los tiempos que vienen son “muy difíciles” y subrayó que sin un PJ unido la situación ya es difícil, y si está desunido, es “mucho más difícil aún”.

Se declara como “Cristinista” y opinó que Cristina Fernández de Kirchner “es una de las mejores dirigentes del país, de todos los partidos políticos. Sin embargo, también creo que debe haber un recambio generacional en la política”, aunque no hay un panorama de cómo se dará claramente. “Pienso que el Peronismo debe “aggiornarse a los tiempos”, y mencionó la necesidad de adaptarse al manejo de las redes sociales, algo que él mismo confiesa no entender muy bien.

En cuanto al Peronismo provincial y local, describió que está en un proceso similar. Consideró que el Peronismo está sufriendo un “lógico desgaste tras varios años en el gobierno”. Se encuentra en una etapa con varias líneas internas.

Asimismo señaló que no se puede vivir del pasado, ya que la gente olvida rápidamente y las nuevas generaciones tienen otras vivencias y realidades.

“Creo que en la provincia, el Peronismo debe usar “otro lenguaje” para llegar a más población”, argumentó.

Y criticó que sin una interna, siempre se recurre al “dedo”, algo que, según su experiencia, “no le ha ido muy bien” al Peronismo.

Recambio generacional

El dirigente peronista de Hasenkamp insistió en que sin recambio generacional, se repite la situación y que deben aparecer nuevas figuras que representen a otros sectores.

El ex concejal piensa que el recambio generacional se puede dar con algunos dirigentes, pero todavía la situación es “complicada”. No identifica una “figura atrapante que se perfile” aún, ni a nivel nacional ni provincial. Cree que eventualmente sucederá, pero que todavía están lejos de esa figura.

Gestión Kisser

También analizó la gestión actual del intendente Hernán Kisser, y mencionó que “le ha tocado una época difícil. El pueblo está bastante abandonado en cuanto a su aspecto. Se han comprado maquinarias y se han hecho muchas cosas, pero es evidente que falta”.

PJ Hasenkamp

Por último, opinó sobre cómo se encuentra el peronismo de Hasenkamp mencionando que están en un momento de “desmotivación”, dijo y añadió: “Se encuentra en un proceso similar al del Peronismo a nivel nacional y provincial, es decir, no escapa a ésas realidades”.

Están intentando apuntalar a algunas figuras nuevas en lo partidario. Mencionó que hay algunos nombres que están surgiendo, pero necesitan “animarse a ser protagonistas” y “trabajar para ese protagonismo”.

Boladeras cree que no siempre es necesaria la aparición de una sola persona, sino que un grupo puede impulsar la candidatura de alguien que se anime.

“El objetivo principal es recuperar el municipio, con una clara idea de cómo debería funcionar y qué se debería hacer”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.