Leido 13 veces
El sindicato presentó un recurso de apelación jerárquica ante el gobierno provincial tras la decisión del Consejo General de Educación de revocar 500 recategorizaciones de auxiliares de escuelas privadas. Exige que se revierta la medida, se abonen los salarios correspondientes y se investiguen las responsabilidades de esta “injusticia” y “mamarracho administrativo”.

“Expresamos nuestro total rechazo a la resolución que revoca a la anterior. Es una absoluta injusticia para todos los auxiliares de escuelas privadas, que no merecen un tratamiento desigual”, sostuvo la Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez.
Las recategorizaciones de agentes de establecimientos educativos dependientes de la Dirección de Educación de Gestión Privada habían sido otorgadas mediante resolución Nº 2747, del 20 de septiembre de 2024, tras atravesar sin inconvenientes todas las áreas del CGE, que expresaron su viabilidad. Ahora, la resolución N° 2747/24, fechada el 8 de mayo de 2025, revoca aquella norma y da marcha atrás con esas recategorizaciones, aduciendo que provocaría un perjuicio económico al organismo.
“No entendemos cómo, en el término de pocos meses, el CGE puede firmar una cosa y después desdecirse. Es muy grave”, advirtió la dirigente gremial y explicó que la apelación jerárquica, que se presentó como paso previo a un eventual proceso por la vía judicial, apunta a que directamente resuelva el gobernador.
“Solicitamos que se dé de baja la resolución que revoca las recategorizaciones y se pague todo como corresponde”, expuso Domínguez y señaló que también se requiere “la investigación de las responsabilidades ante una acción que perjudica tanto a los trabajadores como al propio Estado”.
En el escrito, UPCN plantea que quede “sin efecto la Resolución N° 1295 CGE”, al tiempo que pide a Frigerio que “ordene la inmediata publicación de la Resolución N° 2747 CGE” y que, a la vez, “de inmediato cumplimiento a la medida, mandando a abonar a los trabajadores los incrementos salariales de acuerdo a lo allí previsto y a las afectaciones presupuestarias con que ya cuenta la Resolución”.
En los fundamentos, el sindicato sostiene que la resolución que revoca las recategorizaciones es “francamente violatoria de los derechos de las y los trabajadores involucrados” y, además, “un verdadero mamarracho administrativo e institucional”, que demuestra “la falta de preparación y de idoneidad por parte de los funcionarios que intervinieron”.
Principalmente apunta a la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, quien “actuó con enorme irresponsabilidad al respecto, violentando el ordenamiento jurídico, burlando derechos de las/los trabajadores y pretendiendo colocarse por encima del ordenamiento legal”.
En ese sentido se pregunta “por qué el supuesto perjuicio económico de la medida, para las arcas del Estado provincial, no fue advertido antes del Dictado de la Resolución 2747 cuando se dictaminó que presupuestariamente era viable”.
Discriminación
La Secretaria Adjunta comentó también que UPCN ha intentado hablar con los trabajadores de este sector, pero muchas veces les han dificultado el ingreso a las escuelas privadas. “Esto marca una enorme contradicción, porque los compañeros cumplen igual tarea que un auxiliar de escuela pública, pero están excluidos del reconocimiento de derechos, y eso tiene un solo nombre en cualquier lugar: discriminación”, advirtió.
Por último, consideró que con la baja las recategorizaciones “el CGE le da un golpe más a UPCN”, que se suma a una serie de acciones u omisiones de la cartera educativa entrerriana que apuntan contra el Sindicato. “No convoca a la Paritaria Sectorial; nos usó cuando estaba enfrentada a los docentes por la resolución de presentismo; nos dijo que se daría la discusión conjunta por el código 029 pero después nos dejó afuera; también excluyó a los auxiliares del descuento del 50% en el boleto del transporte público que otorgó a docentes”, enumeró Domínguez. (Fuente: UPCN)
UPCN pide revertir la anulación de recategorizaciones del CGE
Leido 13 veces
El sindicato presentó un recurso de apelación jerárquica ante el gobierno provincial tras la decisión del Consejo General de Educación de revocar 500 recategorizaciones de auxiliares de escuelas privadas. Exige que se revierta la medida, se abonen los salarios correspondientes y se investiguen las responsabilidades de esta “injusticia” y “mamarracho administrativo”.
“Expresamos nuestro total rechazo a la resolución que revoca a la anterior. Es una absoluta injusticia para todos los auxiliares de escuelas privadas, que no merecen un tratamiento desigual”, sostuvo la Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez.
Las recategorizaciones de agentes de establecimientos educativos dependientes de la Dirección de Educación de Gestión Privada habían sido otorgadas mediante resolución Nº 2747, del 20 de septiembre de 2024, tras atravesar sin inconvenientes todas las áreas del CGE, que expresaron su viabilidad. Ahora, la resolución N° 2747/24, fechada el 8 de mayo de 2025, revoca aquella norma y da marcha atrás con esas recategorizaciones, aduciendo que provocaría un perjuicio económico al organismo.
“No entendemos cómo, en el término de pocos meses, el CGE puede firmar una cosa y después desdecirse. Es muy grave”, advirtió la dirigente gremial y explicó que la apelación jerárquica, que se presentó como paso previo a un eventual proceso por la vía judicial, apunta a que directamente resuelva el gobernador.
“Solicitamos que se dé de baja la resolución que revoca las recategorizaciones y se pague todo como corresponde”, expuso Domínguez y señaló que también se requiere “la investigación de las responsabilidades ante una acción que perjudica tanto a los trabajadores como al propio Estado”.
En el escrito, UPCN plantea que quede “sin efecto la Resolución N° 1295 CGE”, al tiempo que pide a Frigerio que “ordene la inmediata publicación de la Resolución N° 2747 CGE” y que, a la vez, “de inmediato cumplimiento a la medida, mandando a abonar a los trabajadores los incrementos salariales de acuerdo a lo allí previsto y a las afectaciones presupuestarias con que ya cuenta la Resolución”.
En los fundamentos, el sindicato sostiene que la resolución que revoca las recategorizaciones es “francamente violatoria de los derechos de las y los trabajadores involucrados” y, además, “un verdadero mamarracho administrativo e institucional”, que demuestra “la falta de preparación y de idoneidad por parte de los funcionarios que intervinieron”.
Principalmente apunta a la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, quien “actuó con enorme irresponsabilidad al respecto, violentando el ordenamiento jurídico, burlando derechos de las/los trabajadores y pretendiendo colocarse por encima del ordenamiento legal”.
En ese sentido se pregunta “por qué el supuesto perjuicio económico de la medida, para las arcas del Estado provincial, no fue advertido antes del Dictado de la Resolución 2747 cuando se dictaminó que presupuestariamente era viable”.
Discriminación
La Secretaria Adjunta comentó también que UPCN ha intentado hablar con los trabajadores de este sector, pero muchas veces les han dificultado el ingreso a las escuelas privadas. “Esto marca una enorme contradicción, porque los compañeros cumplen igual tarea que un auxiliar de escuela pública, pero están excluidos del reconocimiento de derechos, y eso tiene un solo nombre en cualquier lugar: discriminación”, advirtió.
Por último, consideró que con la baja las recategorizaciones “el CGE le da un golpe más a UPCN”, que se suma a una serie de acciones u omisiones de la cartera educativa entrerriana que apuntan contra el Sindicato. “No convoca a la Paritaria Sectorial; nos usó cuando estaba enfrentada a los docentes por la resolución de presentismo; nos dijo que se daría la discusión conjunta por el código 029 pero después nos dejó afuera; también excluyó a los auxiliares del descuento del 50% en el boleto del transporte público que otorgó a docentes”, enumeró Domínguez. (Fuente: UPCN)