Tomas Caíno, el jubilado docente que realizó una huelga de hambre: “El monto que por mes recauda Iosper es un botín deseado”

Leido 22 veces

El militante y jubilado docente dialogó con APFDigital durante su huelga de hambre. Calificó el accionar del gobierno en relación al Iosper como “asesinato” y “abandono de persona”. Denunció intereses económicos detrás de la obra social y contó que de 51 legisladores provinciales solo uno se acercó. Sostuvo que el gobierno y los sindicatos “tienen el culo sucio”.

CAI

Tomás Caíno, un jubilado docente, inició una huelga de hambre frente a Casa de Gobierno en protesta contra el proyecto de ley que establece la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y así disolver el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).

Desde el martes, Caíno se mantuvo en Plaza Mansilla, y este viernes por la noche, la protesta culminará con una convocatoria simbólica donde se invitó a los asistentes a llevar velas y cantar el himno nacional a capela.

Caíno explicó que la medida de fuerza fue un “gesto testimonial en equipo” para visibilizar la defensa de la obra social, que considera “muy comprometida”. Criticó la falta de conocimiento e indiferencia de gran parte de la ciudadanía en relación al proyecto de ley.

El jubilado docente estableció un paralelismo entre la situación del Iosper y el contexto nacional, afirmando que “estos gatitos mimosos obedientes al Fondo Monetario Internacional vinieron por todos los bienes comunes como el litio, el petróleo y el agua; son como vampiros que se disfrazan de leones y no es así. Agreden a los seres humanos y vienen por la vida”.

Según Caíno, “la obra social, con el aporte de cada trabajador del tres por ciento más el de la provincia que origina ese monto de 30 mil millones de pesos, es un botín deseado por quienes manejan el negocio de la salud y esta gente les hace los mandados”.

“La mafia y la corrupción están en la legislatura”

Respecto al tratamiento de la ley, Caíno se refirió a las tres senadoras justicialistas (Gladys Domínguez, Nancy Miranda y Patricia Díaz) que se encuentran en boca de todos ya que por acción u omisión colaboraron para el dictamen en la legislatura: “Van a traicionar al pueblo consintiendo la propuesta del gobernador”.

Además el jubilado tildó al mandatario, Rogelio Frigerio, y a sus funcionarios como “extranjeros”, señaló que “si les preguntan los departamentos de la provincia o una calle de la ciudad de Paraná no tienen idea porque son unos paracaidistas al igual que los interventores del Iosper”.

“Hoy la mafia y la corrupción está expresada en la legislatura, en la falta de voluntad del oficialismo de representar al pueblo y con esta ignorancia nos pretenden quitar la obra social”, sentenció.

Esta Agencia consultó a Caíno si algún representante del poder Ejecutivo o Legislativo se le había acercado y respondió que el único fue el diputado socialista Juan Rossi, quien le preguntó si necesitaba algo.

El jubilado relató lo que le dijo al legislador: “Fui fundador del partido socialista pero me echaron porque tenía olor a trabajador, sindicato y barrios”, y consideró una “vergüenza” que un representante de la izquierda forme parte del bloque oficialista. El militante usó a Rossi como ejemplo de aquellos “que tienen los oídos puestos de donde vienen las órdenes de esa bandera con muchas estrellas o de quien tenga plata de afuera y estos le hacen el mandado. Por tres mangos se venden”.

Sobre la manifestación con velas, Caíno expresó: “Que esas velas le lleven un poco de luz a esta oscuridad que manifiestan los legisladores, que son muy lúcidos para hacer negocios para ellos y son muy ciegos para ver las necesidades”. (Fuente: APFDigital)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.