Leido 29 veces
Rebeca Fleitas, legisladora de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habló con el programa “Hoy y Mañana” de LT14 sobre diferentes temas de la actualidad política. Destacó el resultado en CABA, donde La Libertad Avanza se alzó con el triunfo. Analizó la baja concurrencia del electorado a votar. Además se refirió al logro de LLA en Entre Ríos que consiguió la personería jurídica definitiva.

Sobre los resultados electorales recientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza obtuvo un triunfo, afirmó que si bien fue un 50 por ciento del electorado que se acercó a las urnas, “creo que es un fenómeno interesante para analizar, y no sólo fue en CABA, sino también en otras provincias”, expresó la legisladora quien mencionó que es la ciudadanía quien tiene que decidir “qué tipo de modelo de país quieren y quienes quieren que sean sus representantes”.
“En CABA se eligió entre dos modelos: el modelo del progreso y la libertad y el modelo de la decadencia, que es el que proponía el kirchnerismo”, sentenció Fleitas, mientras que sobre el PRO opinó: “Es un espacio que está en Ciudad de Buenos Aires, en un proceso de desarme porque todos sus aliados fueron con listas propias y no obtuvieron ninguna banca”.
“En Capital Federal y en el resto del país vamos a empezar a discutir entre los dos modelos de país: el Kirchnerismo o La Liberad”.
Sobre la baja concurrencia del electorado en las recientes elecciones, consideró que es un análisis que cada espacio político debe hacer, y señaló la importancia de estudiar las estadísticas para determinar qué grupo etario del electorado concurrió más y cuál menos, aunque cree que ese análisis detallado aún no se ha realizado.
Una de las posibles razones que Rebeca Fleitas sugiere por la baja concurrencia es que “tal vez el desdoblar las elecciones pudo haber tenido algún impacto en la decisión de la gente de ir a votar”. Explicó que “para la gente es un fastidio tener que votar tantas veces en el año”. Mencionó que hubo elecciones legislativas locales en varias provincias, ahora vienen las nacionales, y dentro de dos años habrá que volver a votar para las presidenciales.
Por lo tanto, entiende que la poca concurrencia pudo haberse expresado por ese factor, aunque insiste en que es un aspecto que requiere analizarse con mucha más profundidad.
Hace algunos días, LLA logró la personería jurídica y el partido se conformó con sello propio en Entre Ríos. En este sentido, Fleitas mencionó: “Es el resultado de un trabajo y proceso arduo. Este proceso, que se inició hace aproximadamente un año y cinco meses, implicó juntar adhesiones y afiliaciones”.
“Esta misión encomendada por la conducción nacional del partido (Martín Menem, y Karina Milei) en 2023 para iniciar la construcción definitiva en la provincia, contando siempre con su aval y respaldo”, afirmó al programa “Hoy y Mañana”.
El presidente del partido en Entre Ríos, Roque Fleitas, tiene una “voz muy importante” y una visión crucial sobre el ámbito político de la provincia, siendo consultado constantemente por la conducción nacional. La decisión sobre posibles alianzas futuras, como con el PRO, se tomará primero a nivel nacional y luego a nivel local, es decir en cada jurisdicción en una “mesa de diálogo” en la que participará Roque Fleitas.
“Se valorará la autonomía de la provincia en ésta decisión”, recalcó finalmente.
Rebeca Fleitas, es hija del actual diputado provincial de LLA, Roque Fleitas, y fue reelecta en su banca en la legislatura porteña el pasado domingo en la lista que encabezó el vocero presidencial Manuel Adorni por lo que tendrá cuatro años más de legisladora, es decir hasta el 2029.
Pese a ése propósito, Fleitas adelantó que le gustaría representar en el futuro a la provincia de Entre Ríos en el Congreso Nacional. (Fuente: LT14)
Fleitas: “Se comienza a debatir sobre dos modelos de país, el Kirchnerismo o la Libertad”
Leido 29 veces
Rebeca Fleitas, legisladora de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habló con el programa “Hoy y Mañana” de LT14 sobre diferentes temas de la actualidad política. Destacó el resultado en CABA, donde La Libertad Avanza se alzó con el triunfo. Analizó la baja concurrencia del electorado a votar. Además se refirió al logro de LLA en Entre Ríos que consiguió la personería jurídica definitiva.
Sobre los resultados electorales recientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza obtuvo un triunfo, afirmó que si bien fue un 50 por ciento del electorado que se acercó a las urnas, “creo que es un fenómeno interesante para analizar, y no sólo fue en CABA, sino también en otras provincias”, expresó la legisladora quien mencionó que es la ciudadanía quien tiene que decidir “qué tipo de modelo de país quieren y quienes quieren que sean sus representantes”.
“En CABA se eligió entre dos modelos: el modelo del progreso y la libertad y el modelo de la decadencia, que es el que proponía el kirchnerismo”, sentenció Fleitas, mientras que sobre el PRO opinó: “Es un espacio que está en Ciudad de Buenos Aires, en un proceso de desarme porque todos sus aliados fueron con listas propias y no obtuvieron ninguna banca”.
“En Capital Federal y en el resto del país vamos a empezar a discutir entre los dos modelos de país: el Kirchnerismo o La Liberad”.
Sobre la baja concurrencia del electorado en las recientes elecciones, consideró que es un análisis que cada espacio político debe hacer, y señaló la importancia de estudiar las estadísticas para determinar qué grupo etario del electorado concurrió más y cuál menos, aunque cree que ese análisis detallado aún no se ha realizado.
Una de las posibles razones que Rebeca Fleitas sugiere por la baja concurrencia es que “tal vez el desdoblar las elecciones pudo haber tenido algún impacto en la decisión de la gente de ir a votar”. Explicó que “para la gente es un fastidio tener que votar tantas veces en el año”. Mencionó que hubo elecciones legislativas locales en varias provincias, ahora vienen las nacionales, y dentro de dos años habrá que volver a votar para las presidenciales.
Por lo tanto, entiende que la poca concurrencia pudo haberse expresado por ese factor, aunque insiste en que es un aspecto que requiere analizarse con mucha más profundidad.
Hace algunos días, LLA logró la personería jurídica y el partido se conformó con sello propio en Entre Ríos. En este sentido, Fleitas mencionó: “Es el resultado de un trabajo y proceso arduo. Este proceso, que se inició hace aproximadamente un año y cinco meses, implicó juntar adhesiones y afiliaciones”.
“Esta misión encomendada por la conducción nacional del partido (Martín Menem, y Karina Milei) en 2023 para iniciar la construcción definitiva en la provincia, contando siempre con su aval y respaldo”, afirmó al programa “Hoy y Mañana”.
El presidente del partido en Entre Ríos, Roque Fleitas, tiene una “voz muy importante” y una visión crucial sobre el ámbito político de la provincia, siendo consultado constantemente por la conducción nacional. La decisión sobre posibles alianzas futuras, como con el PRO, se tomará primero a nivel nacional y luego a nivel local, es decir en cada jurisdicción en una “mesa de diálogo” en la que participará Roque Fleitas.
“Se valorará la autonomía de la provincia en ésta decisión”, recalcó finalmente.
Rebeca Fleitas, es hija del actual diputado provincial de LLA, Roque Fleitas, y fue reelecta en su banca en la legislatura porteña el pasado domingo en la lista que encabezó el vocero presidencial Manuel Adorni por lo que tendrá cuatro años más de legisladora, es decir hasta el 2029.
Pese a ése propósito, Fleitas adelantó que le gustaría representar en el futuro a la provincia de Entre Ríos en el Congreso Nacional. (Fuente: LT14)