Contratos Truchos: Fijaron la fecha de audiencia de juicio abreviado para un imputado, acusado como cobrador de cheques

Leido 32 veces

La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), dispuso el miércoles 30 de abril, fijar la fecha de realización de la audiencia en la que se presentará el acuerdo de juicio abreviado respecto de la responsabilidad que pudo tener Esteban Scialócomo, alias Bebu, en el complejo entramado de la denominada causa Contratos Truchos o Contratos en el la Legislatura. Fiscalía lo imputó como “cobrador” de los cheques de contratados. La metáfora de la colmena y las “abejas forrajeras”.

contrat

El viernes 23 de mayo a las 10, ante el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Rafael Cotorruelo, se realizará en el Salón Nº1, la audiencia en la que se presentará el acuerdo de juicio abreviado al que arribaron, los fiscales, Patricia Yedro, Ignacio Aramberry y Gonzalo Badano, con el defensor, José Velázquez, que asiste a Esteban Scialómoco, quien está imputado como cobrador de cheques de contratados en la Causa Contratos Truchos o Contratos en la Legislatura. Fiscalía Estado fue notificada.

Según el punto 2.2 del escrito de remisión de la causa a juicio, que comenzó discutirse en audiencias programadas hasta junio o julio, se detalla lo que se considera “el papel en el entramado de los particulares”, en tanto que en el punto 2.2.1, los individualiza “en Beckman Flavia Marcela; Mena Hugo Rubén; Scialocomo Esteban, Balladares Pablo, Mena Gioveni María Jazmín y Mena Gioveni Viviana Giselle, Ferreyra Alejandro, Sarnaglia Fernando, De Martin Andrea, y Caino Verónica”, grupo del que aún quedan vinculados al proceso el matrimonio Beckman- Mena, porque el resto dirimió su situación procesal mediante el instituto de Suspensión del Juicio a Prueba o Probation.

Durante la investigación, Fiscalía aseguraba que “sin lugar a dudas este grupo de personas, fue la mano de obra que ejecutó las directivas dadas por los jefes y organizadores de la asociación, realizando el trabajo ‘de campo’, que comprendía desde el reclutamiento de los falsos contratistas y de las personas que se iban a encargar de cobrar los cheques emitidos desde los servicios administrativos contables de la Legislatura, la percepción de dichos importes en el agente financiero de la Provincia, el pago de todos los gastos que insumía el funcionamiento de la estructura delictiva, llevando para ello un exhaustivo registro de todos los importes que diariamente recibían y entregaban”.

Metáfora

Al intentar describir la mecánica de la supuesta maniobra delictiva, los fiscales afirmaban que  “la contribución de las personas cuya situación se analiza en este apartado dentro del engranaje delictivo, puede ser comparado con el que realizan las ‘abejas forrajeras’ en la colmena, encargadas de recolectar y llevar para la comunidad el néctar, polen, agua y propóleos indispensables para mantener la vida de la colonia, y entregar el primer elemento vital a las ‘bodegueras’ para el almacenamiento y posterior producción de la jalea real, necesaria para la nutrición de la ‘abeja reina’”. (Fuente: APFDigital)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.