Leido 19 veces
El Tribunal de Ética y Disciplina del radicalismo pone en marcha un mecanismo de sanciones a aquellos afiliados que no han realizado los aportes al centenario partido.
En la planilla se observan dirigentes que se encuentran en funciones actualmente en el gobierno de Rogelio Frigerio.
Ahora que ver si se trata de un blanqueo y/o depuración de afiliados o es solo un recordatario de que adeudan aportes al partido. Es una gran incógnita.
Recordemos que algunos dirigentes oportunamente presentaron la renuncia partidaria como Julián Maneiro (actual Secretario Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno) y Gracia Jaroslavsky (Directora de Derechos Humanos de la provincia), por tener “profundas diferencias políticas con la conducción del partido”.
En este listado figuran entre otros, el secretario de Presupuesto y Hacienda del Ministerio de Economía, Uriel Brupbacher, quien consultado por el portal Debate Abierto sostuvo que “dejó de aportar para ver que va a hacer el partido radical en lo provincial y nacional, porque no se toma ninguna definición al respecto. No se puede estar en todos lados, hay que ser coherentes en las definiciones”, afirmó.
El funcionario provincial presentó su renuncia al cargo en el Comité Provincial de la UCR en junio del año pasado por cuestiones de función.
También en este tablero de ajedrez partidario habrá que observar que ocurrirá con las elecciones partidarias para la conducción del radicalismo en abril próximo y si éste no es el comienzo de un proceso interno. (Fuente: Debate Abierto)
Radicales en la mira del Tribunal de Ética
Leido 19 veces
El Tribunal de Ética y Disciplina del radicalismo pone en marcha un mecanismo de sanciones a aquellos afiliados que no han realizado los aportes al centenario partido.
En la planilla se observan dirigentes que se encuentran en funciones actualmente en el gobierno de Rogelio Frigerio.
Ahora que ver si se trata de un blanqueo y/o depuración de afiliados o es solo un recordatario de que adeudan aportes al partido. Es una gran incógnita.
Recordemos que algunos dirigentes oportunamente presentaron la renuncia partidaria como Julián Maneiro (actual Secretario Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno) y Gracia Jaroslavsky (Directora de Derechos Humanos de la provincia), por tener “profundas diferencias políticas con la conducción del partido”.
En este listado figuran entre otros, el secretario de Presupuesto y Hacienda del Ministerio de Economía, Uriel Brupbacher, quien consultado por el portal Debate Abierto sostuvo que “dejó de aportar para ver que va a hacer el partido radical en lo provincial y nacional, porque no se toma ninguna definición al respecto. No se puede estar en todos lados, hay que ser coherentes en las definiciones”, afirmó.
El funcionario provincial presentó su renuncia al cargo en el Comité Provincial de la UCR en junio del año pasado por cuestiones de función.
También en este tablero de ajedrez partidario habrá que observar que ocurrirá con las elecciones partidarias para la conducción del radicalismo en abril próximo y si éste no es el comienzo de un proceso interno. (Fuente: Debate Abierto)