Leido 64 veces
Carlos Elgart, analista político de Gualeguaychú, en diálogo con el portal Debate Abierto se refirió a la detención del senador nacional Edgardo Kueider. Aseguró que es un golpe más a la “deteriorada política”. También habló sobre la gestión del Gobierno Nacional y la imagen de Rogelio Frigerio.

“Es un golpe más a este deterioro que tiene la política, que sigue dando noticias negativas que convalidan la mala imagen que la gente tiene de la política “, dijo Elgart quien mencionó que “Kueider va a salir de todo esto, sólo quedará con el estigma”. Sin embargo, frente al hecho “cada sector político busca su mecanismo de defensa, como hizo el ex gobernador Gustavo Bordet que dijo, ‘yo no tengo amigos en la política’ despegándose de la figura de Kueider”.
Por su parte, “el oficialismo a quien se pegaba este gobernador, dice ‘este es un senador del kirchnerismo, no es nuestro’ y el kirchnersimo saca su tajada y dice que es un senador que consideran un traidor y lo acusan de inmoral”.
“Esto le ha dado un condimento al fin de año y mucha letra a la prensa”, dijo y mencionó que llega cuando hay un peronismo que busca recomponerse y rearmarse tras un duro golpe de derrota, tanto a nivel provincial como nacional y se le suman la detención de Sergio Urribarri y ahora Edgardo Kueider. Y uno de los beneficios que tiene a nivel nacional el oficialismo es que “no hay una oposición que pueda capitalizar los descontentos, o que genere un grado de confianza y credibilidad y en esta confusión que hay en la oposición, porque todos los sectores del peronismo y el radicalismo están divididos y esta crisis que está viviendo la representatividad política en Argentina le da ventajas al oficialismo sumándole los logros que va consiguiendo el Gobierno Nacional como la baja de la inflación, le quito estrés a la economía logrando domar el dólar generando mayor previsibilidad y mayor seguridad en cuanto a la tasa de homicidios”, explicó.
“El gobierno ha logrado liberar las calles sin el costo de ningún muerto, que siempre es el miedo de todo Gobierno cuando tiene que ir al choque en el espacio público. Una ciudad tomada como lo era Buenos Aires, con acampes, con permanentes cortes de rutas y lo ha hecho bastante bien y eso se capitaliza”, explicó, aunque sin embargo “hay cosas para objetarle en materia social como es el recorte a los jubilados, la quita de medicamentos del PAMI y demás, pero el desafío que tiene el Gobierno es lograr que la economía recupere una senda de crecimiento ininterrumpida y en esto las expectativas se ven en la minería y la energía”, señaló.
El analista político, también se refirió a la reactivación del consumo a través del crédito, los cuales se han cuadriplicado. “Al bajar la inflación, baja la tasa y al haber expectativas y tener previsibilidad eso genera que vuelvan los créditos a largo plazo, los créditos hipotecarios, hay hechos fácticos de la economía que muestran una cierta buena expectativa para el próximo año, que no quiere decir que esté todo bien”.
Frigerio
Sobre la imagen de Rogelio Frigerio, indicó a Debate Abierto que “es buena” y de la provincia destacó que no se trata de un territorio con conflictos. Si bien con los docentes se pudo llegar a un acuerdo tras los inconvenientes durante todo el año, se continúa trabajando para acordar, al igual que con los trabajadores nucleados en ATE que se encuentran en discusión paritaria. “El gobernador ha logrado conseguir algún aporte económico de Nación y ha tomado decisiones políticas que van en línea con el Gobierno Nacional”.
LLA
“La Libertad Avanza ha aumentado su precio y esto puede complicar un poco más a la hora de negociar las listas, porque todos van siendo arrastrados por la imagen de Milei que se ha recompuesto en los últimos meses”, mencionó en relación a cómo será la elección del próximo año, “por ahora se ve un cierto enojo de Macri y lo manifiesta”.
Por último adelantó: “Sin temor a equivocarme, el año que viene LLA va a ampliar los diputados que hoy tiene y posiblemente un senador”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)
“Hay hechos fácticos de la economía que muestran una cierta buena expectativa para el próximo año”
Leido 64 veces
Carlos Elgart, analista político de Gualeguaychú, en diálogo con el portal Debate Abierto se refirió a la detención del senador nacional Edgardo Kueider. Aseguró que es un golpe más a la “deteriorada política”. También habló sobre la gestión del Gobierno Nacional y la imagen de Rogelio Frigerio.
“Es un golpe más a este deterioro que tiene la política, que sigue dando noticias negativas que convalidan la mala imagen que la gente tiene de la política “, dijo Elgart quien mencionó que “Kueider va a salir de todo esto, sólo quedará con el estigma”. Sin embargo, frente al hecho “cada sector político busca su mecanismo de defensa, como hizo el ex gobernador Gustavo Bordet que dijo, ‘yo no tengo amigos en la política’ despegándose de la figura de Kueider”.
Por su parte, “el oficialismo a quien se pegaba este gobernador, dice ‘este es un senador del kirchnerismo, no es nuestro’ y el kirchnersimo saca su tajada y dice que es un senador que consideran un traidor y lo acusan de inmoral”.
“Esto le ha dado un condimento al fin de año y mucha letra a la prensa”, dijo y mencionó que llega cuando hay un peronismo que busca recomponerse y rearmarse tras un duro golpe de derrota, tanto a nivel provincial como nacional y se le suman la detención de Sergio Urribarri y ahora Edgardo Kueider. Y uno de los beneficios que tiene a nivel nacional el oficialismo es que “no hay una oposición que pueda capitalizar los descontentos, o que genere un grado de confianza y credibilidad y en esta confusión que hay en la oposición, porque todos los sectores del peronismo y el radicalismo están divididos y esta crisis que está viviendo la representatividad política en Argentina le da ventajas al oficialismo sumándole los logros que va consiguiendo el Gobierno Nacional como la baja de la inflación, le quito estrés a la economía logrando domar el dólar generando mayor previsibilidad y mayor seguridad en cuanto a la tasa de homicidios”, explicó.
“El gobierno ha logrado liberar las calles sin el costo de ningún muerto, que siempre es el miedo de todo Gobierno cuando tiene que ir al choque en el espacio público. Una ciudad tomada como lo era Buenos Aires, con acampes, con permanentes cortes de rutas y lo ha hecho bastante bien y eso se capitaliza”, explicó, aunque sin embargo “hay cosas para objetarle en materia social como es el recorte a los jubilados, la quita de medicamentos del PAMI y demás, pero el desafío que tiene el Gobierno es lograr que la economía recupere una senda de crecimiento ininterrumpida y en esto las expectativas se ven en la minería y la energía”, señaló.
El analista político, también se refirió a la reactivación del consumo a través del crédito, los cuales se han cuadriplicado. “Al bajar la inflación, baja la tasa y al haber expectativas y tener previsibilidad eso genera que vuelvan los créditos a largo plazo, los créditos hipotecarios, hay hechos fácticos de la economía que muestran una cierta buena expectativa para el próximo año, que no quiere decir que esté todo bien”.
Frigerio
Sobre la imagen de Rogelio Frigerio, indicó a Debate Abierto que “es buena” y de la provincia destacó que no se trata de un territorio con conflictos. Si bien con los docentes se pudo llegar a un acuerdo tras los inconvenientes durante todo el año, se continúa trabajando para acordar, al igual que con los trabajadores nucleados en ATE que se encuentran en discusión paritaria. “El gobernador ha logrado conseguir algún aporte económico de Nación y ha tomado decisiones políticas que van en línea con el Gobierno Nacional”.
LLA
“La Libertad Avanza ha aumentado su precio y esto puede complicar un poco más a la hora de negociar las listas, porque todos van siendo arrastrados por la imagen de Milei que se ha recompuesto en los últimos meses”, mencionó en relación a cómo será la elección del próximo año, “por ahora se ve un cierto enojo de Macri y lo manifiesta”.
Por último adelantó: “Sin temor a equivocarme, el año que viene LLA va a ampliar los diputados que hoy tiene y posiblemente un senador”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)