Matteoda: “Lo mejor que le podría pasar a Kueider es quedarse en Paraguay”

Leido 73 veces

El periodista Carlos Matteoda en diálogo con el portal Debate Abierto se refirió a una de las noticias resonantes de la semana, que dejó al senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, con prisión domiciliaria en Paraguay, luego de que en un control de rutina en la frontera de Paraguay, le encontraran 200 mil dólares sin declarar, una suma de 600 mil pesos y también guaraníes. También hizo un balance sobre la gestión provincial y nacional.

matteoda

Matteoda indicó que “hay dos planos de análisis: uno es el impacto que tiene en el plano nacional, donde se pone en discusión si el eventual origen ilícito de este dinero tiene que ver con el alineamiento político con el actual gobierno nacional, que no solo contó con su voto para la Ley Bases, sino que también Kueider fue distinguido con la presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales e intentó ponerlo al frente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, dicen que se le ofreció la Embajada de Uruguay y éste es un plano de discusión”, explicó Matteoda.

“Esto tiene por un lado hablando a Cristina Fernández dando a entender que esta situación fue un pago por los servicios de la democracia tarifada, y por otro lado a Milei diciendo ‘háganse cargo los kirchneristas’ y también algo no tan claro como es el macrismo con todo esto”.

Sin embargo, en la provincia el tema se trata desde el peronismo. “Kueider no tiene una agrupación importante, no tiene desarrollo territorial, su capital político siempre fue la vinculación con Bordet”, expresó Matteoda y mencionó que “Bordet da una respuesta en el plano de lo político. Él no se puede hacer cargo de lo que Kueider venía haciendo con el lineamiento hacia Milei, pero tal vez se equivocó en bajarle un poco el tono a los reclamos para expulsarlo y tuvo que ver con que la dirigencia más fuerte no puso énfasis”.

“Bordet no conocía las andanzas de Kueider de este último tiempo que se hizo mileista, de todos modos no se puede desconocer porque todos los conocimos a Kueider como el funcionario más importante de la primera gestión de Gustavo Bordet, el hombre de las campañas”, recordó Metteoda quien mencionó que esta situación, sumada a la prisión preventiva del ex gobernador Sergio Urribarri y otros ex funcionarios “todo le está configurando al peronismo un escenario absolutamente adverso que es proporcionalmente favorable al oficialismo actual, que si bien no tiene gestión para mostrar exhibe todo esto”.

Seguidamente, el periodista opinó que lo mejor que le puede pasar en este momento a Kueider “es quedarse en Paraguay”, los meses que defina la justicia que puede ser entre cuatro a seis meses. Y “el oficialismo apostará a esto, a que se pida licencia, que no vote, pero que no lo echen pero evitar que Cristina sume un voto kirchnerista que sería Stefanía Cora”, remarcó y explicó que en período de licencia no se reemplaza la banca.

Provincia

En otro sentido, Matteoda hizo un balance de la gestión provincial y expresó: “Creo que el gobierno de Rogelio Frigerio no tiene gestión para mostrar y si bien él puede decir que le tocó Milei donde hubo sendos recortes, no se pagan deudas, pero él es un gobernador aliado de Milei, es decir que ese argumento es de relativa validez”. Fue en este marco que indicó que el proyecto de la Reforma Electoral “es algo para mostrar” y más allá de todo esto “el camino lo va llevando hacia una alianza electoral con LLA aunque le signifique tener que aceptar algún tipo de imposición nacional y al radicalismo seguir siendo un componente cada vez menos significativo”.

Además, contó que la “mayoría de las encuestas dicen que Milei está igual o mejor que cuando empezó la gestión entonces a Frigerio no le va a quedar otra que hacer un acuerdo con LLA”, mientras que desde el peronismo “no hay una figura emergente para 2025”.(Fuente: Debate Abierto)