“Debemos reivindicar la lealtad del peronismo para con el pueblo”

Leido 95 veces

Lo afirmó al portal Debate Abierto, Jorge “Kinoto” Vázquez, presidente de la Departamental Paraná del PJ.

KINOTO1

El senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider, electo por el Frente de Todos, conformó un nuevo bloque y será aliado de La Libertad Avanza en el Senado. El interbloque estará integrado por otros cinco legisladores nacionales, bajo la denominación “Provincias Unidas”.

En tal sentido, Jorge “Kinoto” Vázquez, presidente de la Departamental Paraná del Partido Justicialista (PJ), aseguró al portal Debate Abierto que “es urgente tomar una decisión porque ya no queda nada por demostrar”.

Vázquez, habló sobre la nueva decisión del senador Edgardo Kueider, quien viene teniendo conductas impropias con el partido, y la última noticia que se conoció es la conformación de un interbloque con cinco legisladores más, el cual sería aliado a LLA. “En el Congreso del PJ, cuando me tocó hacer uso de la palabra, reafirmé mi posición política en torno a que considero de que no hay ningún tipo de margen de posibilidades de catalogar la conducta de Edgardo Kueider de otra manera que no sea una clara traición a los principios políticos y a la plataforma del justicialismo”, expresó y fue entonces que recordó que su pedido de expulsión para Kueider, fue tendencia en la red social X.

“Estamos esperando que nuestro partido instrumente la conformación del Tribunal de Disciplina para analizar las conductas de Kueider, que cada día levanta más la vara, ya no sé qué estaría faltando para darnos cuenta de que él es la antítesis de lo que tiene que representar políticamente un hombre que dice formar parte del peronismo”, señaló.

“Hay que asumir una sanción ejemplificadora, esto no es personal, lo que hay en mí, como en un montón de compañeros, es una necesidad de dar un mensaje claro a la comunidad de recuperar la ética y la moral de la política a través de sanciones a personas que le han puesto un precio a su lealtad”, argunmentó.

Aún no está claro cuándo quedará conformado el Tribunal de Disciplina, el cual será determinado por los integrantes del Consejo Provincial y la Mesa del Congreso. “Me parece que hay una urgencia para tomar una definición, ya no queda nada por demostrar, y también entiendo que el senador Kueider tenga derecho a una defensa, pero creo que no asistiría a una convocatoria de una interpelación política que le haga un Tribunal de Disciplina, por lo tanto hay que actuar de oficio y rápido porque hay temas muchos más importantes que resolver”.

Post Congreso

“Kinoto” Vazquez habló sobre cómo está el peronismo luego del Congreso, cómo se organiza y que se avizora de aquí a fin de año.

Fue entonces que indicó que ha habido reuniones con las diferentes vertientes del PJ. “Hemos estado analizando todo este proceso político y creemos que el peronismo debe avanzar hacia una integración de todos los sectores que hacen a la vida del peronismo y por eso proponemos actividades”. Fue aquí que contó que se comenzará con el Ciclo de Formación Política en Paraná, el cual abarcará y analizará las diferentes etapas históricas del peronismo. También se pondrá el eje en los jóvenes para que sean ellos quienes se convoquen y generen acuerdos políticos. “Los vamos a convocar para que sean una especie de referencia y esta convocatoria tiene que tener como principal objetivo que en 2025 tengamos la normalización de la Juventud Peronista en Paraná y que luego se pueda replicar en la provincia”.

El dirigente paranaense hizo una autocrítica y remarcó que “los jóvenes les están dando la espalda a las propuestas del peronismo por lo tanto necesitamos convocarlos e incorporarlos y no podemos creer que la juventud puede estar representada en una sola organización, y esto no es caerle a ninguna de las organizaciones tradicionales que hoy participan en el peronismo, sino que tiene que ver cómo el justicialismo como partido en los últimos años se ha desligado sobre la conducción tan vital”.

Acto del 17 de Octubre

Anunció que habrá un acto en Paraná en el marco de la celebración del Día de la Lealtad Peronista, el 17 de Octubre.

“Será una convocatoria para todos los sectores del peronismo porque nadie puede quedar fuera de esto, y hoy más que nunca con las deslealtades que se han dado, debemos reivindicar la lealtad del peronismo para con el pueblo”.

Reforma Previsional

Vázquez contó también que se trabaja en fijar una posición firme sobre la Reforma Previsional. “El PJ debe rechazar cualquier tipo de reforma previsional que trate de cargar sobre los trabajadores un nuevo ajuste, como está acostumbrado a hacer este Gobierno Provincial alineado con el Gobierno Nacional y aquí también debemos rechazar el RIGI provincial (RINI) que será una apertura para las concentración de la riqueza”, esbozó sin dejar de mencionar la compleja situación que atraviesan “los vecinos de a pie que en los barrios están sufriendo esta crisis económica, social y cultural y por eso el peronismo de la ciudad tiene que estar generando alternativas, por lo cual debemos fortalecer la movilización y la resistencia popular, y acompañar las movilizaciones cómo será la marcha en defensa de la universidad pública y trabajar en la construcción de un programa político para acercarle alternativas válidas al electorado y generar confianza”.

Renovación

Consultado sobre la figura representativa del peronismo, Vázquez dijo que “la renovación tiene que ver con plasmar una agenda de militancia, no creo que hoy haya solo un iluminado o un mesias y tampoco creo que tengamos que seguir apostando a las estructuras tradicionales, por eso hay que buscar, construir, convocar a nuevos actores y hay un montón de dirigentes, hombres y mujeres que trabajan en el territorio de manera silenciosa, hay un montón de buenos peronistas que están en los clubes, en las vecinales y con ellos hay que construir”.

Por último, el presidente del PJ de Paraná dijo: “La renovación no sólo es de nombre y apellido, sino que debe ser cambiar la matriz y cambiar la forma de hacer política”. (Fuente: Debate Abierto)