“No nos genera mucha esperanza el segundo semestre de 2024”

Leido 363 veces

Lo enfatizó al portal Debate Abierto, Nicolás Parera Deniz, presidente del Frente Entrerriano Federal (FEF).

Nico-Parera-600x338

Parera Deniz en diálogo con este portal manifestó que “hace un par de semanas nos convocó el Secretario de Asuntos Políticos de la provincia para conocer nuestra opinión sobre la reforma electoral, es decir el sistema completo y al igual que nos manifestamos en 2018, estamos de acuerdo con poder cambiar y modernizar el sistema electoral entrerriano. El sistema actual ha quedado bastante antiguo, a las estructuras chicas se le dificulta y vuelve privativo el poder competir por la logística de la boleta sábana, y también es un costo operativo muy grande, y con boleta única se simplifica, entonces salimos del terreno de la estructura para debatir ideas”.

Asimismo, indicó que “dimos a conocer nuestro parecer sobre la boleta única de papel, el modelo de Córdoba o Santa Fe, donde hay una sola boleta y están todos los cargos”.

El abogado y titular del partido que fundó el ya fallecido Jorge Busti dijo que “el FEF tiene alrededor de 4 mil afiliados en toda la provincia, es un partido que se ha conformado en 2010, en cada lugar de la provincia hay un afiliado, primero con la bandera de Jorge Busti”, remarcó.

Seguidamente indicó que “conformamos el Frente Entrerriano Federal porque no estuvimos de acuerdo con un discurso único que tenía el justicialismo en su momento, por eso decidimos crear el Frente Entrerriano Federal. Nuestra vocación es frentista pero siempre y cuando tengamos congruencia en una línea de pensamiento y una propuesta que nos convenza a todos. El Dr Jorge Busti nunca bajó ninguna de las banderas que tenía, las alianzas terminan cuando termina la elección, entonces ahora desde nuestro partido llegado la elección intermedia del año que viene veremos donde estaremos, o también podemos presentar nuestras propias candidaturas, tenemos una visión frentista siempre y cuando podamos compartir ideas y un frente común”.

Gobierno provincial

Parera Deniz remarcó que “vemos con preocupación al gobierno provincial, con bastante inacción, un gobierno solamente de slogan, no se nota una gestión dinámica, hay atrasos en medicamentos, rutas en mal estado, no se nota una gestión activa y ya ha pasado más de medio año y todavía se están habituando, esperemos que eso mejore”, calificó.

Gobierno nacional

Luego, sostuvo que “pasa lo mismo a nivel nacional, no se están obteniendo resultados, va a terminar en un mayor desempleo, mayor pobreza, los indicadores muestran que no es el camino, en ningún rubro el salario le gana a la inflación”, expresó y agregó que “no nos genera mucha esperanza el segundo semestre de 2024. Si el gobierno nacional solo se va a rodear de lo que les sean complacientes no va a terminar bien”.

FEF

Sobre el final comentó a Debate Abierto que “desde nuestro espacio nos juntamos cada dos o tres meses, en breve se va a descubrir en Concordia una placa en homenaje al Dr. Busti en la sede del PJ. Y luego seguramente tendremos un encuentro del FEF y también habrá alguna asamblea con los afiliados”. (Fuente: Debate Abierto)