Leido 54 veces
Desde la secretaría de Servicios Públicos, Urbanos y Medio Ambiente se continua con el plan de educación ambiental que comprende la recolección de basura electrónica para su correcto tratamiento y disposición final en la planta de residuos de la ciudad de Chajarí. Es por ello que el próximo miércoles 5 en la Plaza Sarmiento, los vecinos podrán acercar la basura electrónica que poseen en sus hogares, en el horario de 8 a 12.

En el horario de 8 a 12.
El municipio dispone desde el pasado mes de noviembre un camión donde se recepciona de chatarra tecnológica. Esta basura es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos o descartados.
Existe una amplia gama de aparatos eléctricos y electrónicos, que se califican en tres líneas. Heladeras, aire acondicionado, calefacción eléctrica, lavavajillas, cocinas, lavarropas, secarropas, aspiradoras, tostadoras, batidoras, cafeteras, entre otros integran la denominada “Línea Blanca”; en tanto las radios, televisores, vídeos, equipos de música, instrumentos musicales, entre otros, conforman la “Línea Marrón y la denominada “Línea Gris” incluye computadoras, impresoras, escáner, servidores, copiadoras, proyectores, máquinas de escribir, fax, entre otros. (Fuente: Municipalidad de Crespo)
Este miércoles se recolectará chatarra electrónica en Crespo
Leido 54 veces
Desde la secretaría de Servicios Públicos, Urbanos y Medio Ambiente se continua con el plan de educación ambiental que comprende la recolección de basura electrónica para su correcto tratamiento y disposición final en la planta de residuos de la ciudad de Chajarí. Es por ello que el próximo miércoles 5 en la Plaza Sarmiento, los vecinos podrán acercar la basura electrónica que poseen en sus hogares, en el horario de 8 a 12.
En el horario de 8 a 12.
El municipio dispone desde el pasado mes de noviembre un camión donde se recepciona de chatarra tecnológica. Esta basura es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos o descartados.
Existe una amplia gama de aparatos eléctricos y electrónicos, que se califican en tres líneas. Heladeras, aire acondicionado, calefacción eléctrica, lavavajillas, cocinas, lavarropas, secarropas, aspiradoras, tostadoras, batidoras, cafeteras, entre otros integran la denominada “Línea Blanca”; en tanto las radios, televisores, vídeos, equipos de música, instrumentos musicales, entre otros, conforman la “Línea Marrón y la denominada “Línea Gris” incluye computadoras, impresoras, escáner, servidores, copiadoras, proyectores, máquinas de escribir, fax, entre otros. (Fuente: Municipalidad de Crespo)