Construyen una fábrica de leche en polvo en Viale

Leido 90 veces

La misma será instalada sobre Ruta Provincial Nº 32, al lado de la fábrica de quesos y dulce de leche de la localidad. Estiman que para mayo podría estar en funcionamiento. Contará con habilitación para exportar sus productos.

Estiman que para mayo podría estar en funcionamiento.

Estiman que para mayo podría estar en funcionamiento.

Debido a la necesidad de proveer leche en la provincia y tras los marcados altibajos de la producción con picos altos y bajos, la firma láctea Rosalat, con sede en la ciudad de Rosario y planta industrial en Viale, construye una planta de secado de leche sobre Ruta Provincial Nº 32, al lado de su fábrica de quesos y dulce de leche.

Según explicó Oscar Carnelos, socio de la firma, el nuevo emprendimiento tendrá por objetivo el secado de leche y planta de quesos rallados, con una nave de producción de 1.000 metros cuadrados y una torre de 25 metros de altura. Se estima que para mayo podría estar produciendo.

Los productos que se elaborarán en el nuevo proyecto son: Suero parcialmente desmineralizado; Concentrado de Proteínas de Suero de Leche (WPC); Leche en Polvo entera y descremada (en bolsa de 25 kg y estuches de 800 y 400 gramos) y Quesos Rallados en varias presentaciones para el mercado minorista.

Carnelos explicó además, que para el emprendimiento se tomará personal local, “ofreciendo una capacitación profesional para el funcionamiento de filtrado de suero, secado de leche y suero para cubrir las necesidades de los mercados nacionales e internacionales”. Cabe destacar que la planta contará con habilitación para exportar sus productos.

El empresario indicó también, que tienen previsto recolectar leche y suero de la zona para abastecimiento propio y ofrecer a terceros el servicio de secado de leche y suero.

“Con esta línea de nuevos productos, tenemos previsto abastecer a todos nuestros clientes actuales, sumar algunas zonas nuevas y cubrir el mercado industrial con leche y sueros”, señaló.

Además, se mostró muy conforme con todo el desarrollo del proyecto, para el que se contrataron empresas locales para la construcción de los galpones, equipamiento, desarrollo técnico y profesional, generando así mano de obra local. (Fuente: Nueva Zona)