Leido 221 veces
El senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Ángeli se refirió a la conmemoración de la Batalla de Caseros que se celebra este lunes en toda la provincia y asoció aquella disputa con la actualidad. En ese marco, aseguró que el federalismo “es una vieja lucha que hoy más que nunca tenemos que retomar, porque es necesario que recuperemos nuestra autonomía y el poder de decisión sobre nuestras prioridades”. Aseguró que a 162 años de la Batalla de Caseros “seguimos peleando contra el poder central que crece a costa del empobrecimiento de las provincias”. “No podemos dejar que la historia se repita”, dijo.

“No podemos dejar que la historia se repita”, dijo.
“Seguimos sumergidos en las mismas políticas de entonces”, advirtió De Ángeli al referirse a la puja del interior contra el gobierno rosista en Buenos Aires. Recordó que “la alta concentración castigaba el progreso de las provincias y ahora estamos replicando ese modelo. El centralismo está asfixiando al interior y postergando su desarrollo y cuando esto pasa, sufren todas las familias porque todos nos empobrecemos”.
Aseguró que “es hora de volver a levantar, otra vez, y juntos, las banderas federales que defendieron nuestros caudillos. No podemos dejar que la historia se repita y menos cuando vemos que hay tantos entrerrianos con necesidades básicas insatisfechas”.
Contó que días atrás estuvo en Feliciano, y cuando recorrió el hospital se encontró con que aparatología que no se usa porque “no hay plata para pagarle a los médicos que tienen que usarla”. Al respecto, señaló que “los enfermos del lugar, se tienen que ir a otro lado, gastando los pocos pesos que les quedan”.
Finalmente, De Ángeli opinó que “la autonomía de la provincia debe ser económica y política, para que podamos empezar a resolver los problemas de la gente y tomar nuestras propias decisiones pensando siempre en mejorarle la calidad de vida a los entrerrianos. La alta presión tributaria que rige hoy en Entre Ríos es un castigo para todos los trabajadores, porque más impuestos, es más recesión. Y el gobierno sabe que los problemas no se resuelven con las monedas de la gente, siino con un cambio profundo que nos permita administrar nuestros propios recursos y despegar, porque en Entre Ríos todos podríamos vivir mejor”. (Fuente: Análisis Digital)
“El federalismo es una vieja lucha que hay que retomar”
Leido 221 veces
El senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Ángeli se refirió a la conmemoración de la Batalla de Caseros que se celebra este lunes en toda la provincia y asoció aquella disputa con la actualidad. En ese marco, aseguró que el federalismo “es una vieja lucha que hoy más que nunca tenemos que retomar, porque es necesario que recuperemos nuestra autonomía y el poder de decisión sobre nuestras prioridades”. Aseguró que a 162 años de la Batalla de Caseros “seguimos peleando contra el poder central que crece a costa del empobrecimiento de las provincias”. “No podemos dejar que la historia se repita”, dijo.
“No podemos dejar que la historia se repita”, dijo.
“Seguimos sumergidos en las mismas políticas de entonces”, advirtió De Ángeli al referirse a la puja del interior contra el gobierno rosista en Buenos Aires. Recordó que “la alta concentración castigaba el progreso de las provincias y ahora estamos replicando ese modelo. El centralismo está asfixiando al interior y postergando su desarrollo y cuando esto pasa, sufren todas las familias porque todos nos empobrecemos”.
Aseguró que “es hora de volver a levantar, otra vez, y juntos, las banderas federales que defendieron nuestros caudillos. No podemos dejar que la historia se repita y menos cuando vemos que hay tantos entrerrianos con necesidades básicas insatisfechas”.
Contó que días atrás estuvo en Feliciano, y cuando recorrió el hospital se encontró con que aparatología que no se usa porque “no hay plata para pagarle a los médicos que tienen que usarla”. Al respecto, señaló que “los enfermos del lugar, se tienen que ir a otro lado, gastando los pocos pesos que les quedan”.
Finalmente, De Ángeli opinó que “la autonomía de la provincia debe ser económica y política, para que podamos empezar a resolver los problemas de la gente y tomar nuestras propias decisiones pensando siempre en mejorarle la calidad de vida a los entrerrianos. La alta presión tributaria que rige hoy en Entre Ríos es un castigo para todos los trabajadores, porque más impuestos, es más recesión. Y el gobierno sabe que los problemas no se resuelven con las monedas de la gente, siino con un cambio profundo que nos permita administrar nuestros propios recursos y despegar, porque en Entre Ríos todos podríamos vivir mejor”. (Fuente: Análisis Digital)