“Históricamente hemos sido muy precavidos”

Leido 178 veces

Así lo manifestó al portal Debate Abierto el intendente de Cerrito, Orlando Lovera al hablar sobre la situación económica del municipio.

Lovera: "en lo económico estamos muy sólidos".

Lovera: “en lo económico estamos muy sólidos”.

Lovera en declaraciones a este medio expresó que “el escenario es distinto al de años anteriores, tratando de organizarnos financieramente, el impacto de la tributaria a nivel provincial y local, aunque históricamente hemos sido muy precavidos así que nos encuentra sólidos desde el punto de vista económico”.

El intendente adelantó que esta semana pagaran un adicional único, no remunerativo y bonificable de dos mil pesos para los empleados municipales, mientras esperan la discusión salarial a nivel provincial.

En cuanto al tema de la obra pública, el presidente municipal sostuvo que “vamos a estar expectantes con aquellas obras con financiamiento provincial y nacional, tenemos pensando continuar con la obra de pavimento con fondos propios, también veníamos haciendo un ahorro para comprar una motoniveladora nueva, por lo que el 10 de febrero realizaremos la apertura de sobres”.

Más adelante comentó que las cámaras de seguridad ya están en funcionamiento en la localidad en forma de prueba experimental y que estarían funcionando luego de su inauguración en plenitud hacia fines de febrero.

En lo que respecta al Parque Industrial, Lovera dijo a Debate Abierto que “esta semana la Dirección de Ambiente nos ha entregado la resolución de aprobación del estudio de impacto ambiental, ahora está en la Dirección de Parques Industriales así que estamos esperando que lo aprueben, tenemos pensado continuar con las obras allí, como el cerco perimetral y las calles”, afirmó.

El presidente comunal aseveró que “siempre hay que andar con pie de plomo y ver como se desenvuelve el escenario, la devaluación estaba prevista pero hay que seguir trabajando normalmente, vamos a andar con precaución y en la medida de las posibilidades seguiremos haciendo inversiones con fondos propios”.

Más adelante hizo referencia a la construcción de los círculos de viviendas y aseguró que “no habrá nada distinto este año, el valor de la cuota va a ser de acuerdo al valor del cemento (por bolsa), como lo establece la ordenanza”.

Finalmente manifestó que se han reunido con los beneficiarios del PROCREAR ante la falta de terrenos. “Tenemos la intención de venderles terrenos municipales, luego la idea es, con esos fondos adquirir un predio mas grande”, concluyó. (Fuente: Debate Abierto)