Leido 381 veces
En el Circuito Argentino ya pasó la segunda etapa para el Beach Volley. Las locales Ana Gallay y Julieta Puntín ganaron en mujeres; y Julián Azaad-Ian Mehamed festejaron en varones.

Este fin de semana cerró la segunda etapa de Beach Voley en Cerrito
Ayer se cerró en la Ciudad de Cerrito la segunda Etapa del Circuito Argentino de Beach Volley. La fecha finalizó con triunfos de entrerrianos e integrantes de la Selección Argentina de Beach, compuestas por Ana Gallay (Nogoyá) y Julieta Puntín (Cerrito) en la rama femenina y Julián Azaad (Cerrito)-Ian Mehamed (Mar del Plata) entre los varones.
En un marco muy bueno, con gran cantidad de público y en la cancha principal de un complejo con seis canchas, las dos finales mostraron a los mejores del torneo organizado por la Municipalidad de Cerrito encabezada por su Intendente, Orlando Lovera, junto a la Federación Entrerriana de Voley.
La fiesta no pudo ser más completa. En la rama femenina, la local Julieta Puntín junto a la olímpica Ana Gallay, oriunda de Nogoyá, ganaron la final femenina ante Alejandra Graiño-Cecilia Peralta, de Buenos Aires y Mar del Plata, ambas integrantes también de la Selección Argentina. El partido se cerró en sets corridos, con un doble 21-11. Fue festejo para la dupla entrerriana
Entre los hombres, el crédito local Julián Azaad (hijo de Mario y Corina, piezas fundamentales del Comité Organizador de la competencia) junto a Ian Mehamed de Mar del Plata, se quedaron con el título frente a los campeones de Santa Fe, Alejandro Ronconi de María Grande y el santafesino Ángel Verzzali. Fue en un intenso tiebreak, con parciales de 22-20, 17-21 y 15-11. Así, los ganadores defendieron con éxito la corona obtenida en 2013.
En la lucha por el tercer puesto, las entrerrianas Luciana Forguez y Gabriela Albano, ganadoras de la etapa en la ciudad de Santa Fe, se subieron al podio, lo mismo que el crédito local Silvio Uriel Jacob quien, en su primer torneo con el rosarino Sebastián Sánchez, también festejó completando el podio del torneo.
El éxito de uno de los torneos más importantes de la Argentina fue notable. Un total de 19 equipos femeninos y 33 masculinos se anotaron para la disputa de la qualy de entrada al cuadro principal. Pero al mismo tiempo, en la disputa del Circuito Entrerriano que es una verdadera fiesta, completaron 120 duplas su participación. Los números hablan a las claras de lo que sucedió en tres días maravillosos para el movimiento del beach volley en nuestro país.
LO QUE SIGUE. El Circuito Argentino de la especialidad se muda ahora a Rada Tilly, donde por primera vez en la era FeVA se disputará una etapa del torneo.
El beach volley llega a la Patagonia con un espíritu verdaderamente federal y como parte de calendario que recorre cantidad de ciudades y provincias del país. Varias de las duplas que ya participaron de las 2 etapas disputadas comenzaron el proceso de inscripción para Rada Tilly.
Para todos ellos los organizadores proponen incentivos que facilitarán el traslado a la ciudad chubutense, cercana a la ciudad de Comodoro Rivadavia. (Fuente: Diario Uno)
Entrerrianos festejaron en el Beach Voley de Cerrito
Leido 381 veces
En el Circuito Argentino ya pasó la segunda etapa para el Beach Volley. Las locales Ana Gallay y Julieta Puntín ganaron en mujeres; y Julián Azaad-Ian Mehamed festejaron en varones.
Este fin de semana cerró la segunda etapa de Beach Voley en Cerrito
Ayer se cerró en la Ciudad de Cerrito la segunda Etapa del Circuito Argentino de Beach Volley. La fecha finalizó con triunfos de entrerrianos e integrantes de la Selección Argentina de Beach, compuestas por Ana Gallay (Nogoyá) y Julieta Puntín (Cerrito) en la rama femenina y Julián Azaad (Cerrito)-Ian Mehamed (Mar del Plata) entre los varones.
En un marco muy bueno, con gran cantidad de público y en la cancha principal de un complejo con seis canchas, las dos finales mostraron a los mejores del torneo organizado por la Municipalidad de Cerrito encabezada por su Intendente, Orlando Lovera, junto a la Federación Entrerriana de Voley.
La fiesta no pudo ser más completa. En la rama femenina, la local Julieta Puntín junto a la olímpica Ana Gallay, oriunda de Nogoyá, ganaron la final femenina ante Alejandra Graiño-Cecilia Peralta, de Buenos Aires y Mar del Plata, ambas integrantes también de la Selección Argentina. El partido se cerró en sets corridos, con un doble 21-11. Fue festejo para la dupla entrerriana
Entre los hombres, el crédito local Julián Azaad (hijo de Mario y Corina, piezas fundamentales del Comité Organizador de la competencia) junto a Ian Mehamed de Mar del Plata, se quedaron con el título frente a los campeones de Santa Fe, Alejandro Ronconi de María Grande y el santafesino Ángel Verzzali. Fue en un intenso tiebreak, con parciales de 22-20, 17-21 y 15-11. Así, los ganadores defendieron con éxito la corona obtenida en 2013.
En la lucha por el tercer puesto, las entrerrianas Luciana Forguez y Gabriela Albano, ganadoras de la etapa en la ciudad de Santa Fe, se subieron al podio, lo mismo que el crédito local Silvio Uriel Jacob quien, en su primer torneo con el rosarino Sebastián Sánchez, también festejó completando el podio del torneo.
El éxito de uno de los torneos más importantes de la Argentina fue notable. Un total de 19 equipos femeninos y 33 masculinos se anotaron para la disputa de la qualy de entrada al cuadro principal. Pero al mismo tiempo, en la disputa del Circuito Entrerriano que es una verdadera fiesta, completaron 120 duplas su participación. Los números hablan a las claras de lo que sucedió en tres días maravillosos para el movimiento del beach volley en nuestro país.
LO QUE SIGUE. El Circuito Argentino de la especialidad se muda ahora a Rada Tilly, donde por primera vez en la era FeVA se disputará una etapa del torneo.
El beach volley llega a la Patagonia con un espíritu verdaderamente federal y como parte de calendario que recorre cantidad de ciudades y provincias del país. Varias de las duplas que ya participaron de las 2 etapas disputadas comenzaron el proceso de inscripción para Rada Tilly.
Para todos ellos los organizadores proponen incentivos que facilitarán el traslado a la ciudad chubutense, cercana a la ciudad de Comodoro Rivadavia. (Fuente: Diario Uno)