“Este año habrá que pilotear la tormenta económica”

Leido 13753 veces

*Por Carlos Matteoda. El periodista dijo al portal Debate Abierto que el oficialismo dejará lo electoral para fin de año. También habló de las candidaturas de Fuertes y Zavallo.

Carlos Matteoda.

Carlos Matteoda.

Matteoda analizó el escenario político y manifestó que “en lo provincial no hubo una pausa de verano, continuó el conflicto de lo policial y la discusión salarial comenzó el 6 de enero, y en lo nacional esta situación económica con la devaluación del peso, hace que estemos en un momento de definiciones, y además en ese contexto la actividad partidaria tampoco ha mermado”, sostuvo.

En tanto, al hacer referencia a la precandidatura a gobernador de Gustavo Zavallo consideró que “tiene que ver con ese mecanismo, se siguen dando cosas, la figura de Sergio Massa es la que concita mayor interés en la política nacional y esto produce un armado y en ese contexto el sector de Jorge Busti necesitaba tener un nombre a quien mostrar como precandidato. En el caso de Zavallo tiene algunos méritos como por ejemplo haberse mantenido en el sector cuando muchos otros entendieron que había que irse, tampoco se involucró por un cargo, cuando fue diputado nacional tuvo un nivel de relaciones políticas importantes. La candidatura responde a la necesidad que tenía el sector de Busti de tener un candidato lanzado”.

De igual manera opinó sobre la candidatura de Adrián Fuertes, “lo veo más cerca del oficialismo provincial, la postura política de Fuertes ha sido inteligente, si no largaba primero, casi solo y generaba este revuelo, Villaguay seguía siendo el lugar donde uno paraba para cargar el termo con agua caliente. En ese sentido se movió bien”, expresó y resaltó que “tanto por el lado de Zavallo como de Fuertes viene una renovación”.

El periodista consideró que “este es un año de pilotear la tormenta económica, veníamos de varias microdevaluaciones, ahora hubo una fuerte, el éxito es que el gobierno consiga que aumente el precio del dólar, mejore la situación de los exportadores y los precios internos no tengan incremento, va a ser difícil conseguirlo porque hay factores de poder importantes que forman precios que no están en esa idea, las herramientas que quisieron usar, no fueron efectivas y hay una fuerte cultura inflacionaria, por lo que lo electoral quedara para fin de año sobre todo en el oficialismo, tras lo cual se fortalecen las chances de quienes creemos que son los dirigentes que el Gobernador (Sergio Urribarri) tiene en la cabeza”.

Más adelante, Matteoda sostuvo que “Urribarri, tiene problemas con los sueldos, con la inflación y como todos los gobernadores del país no tiene la maquinita de imprimir, el gobierno nacional vino haciendo andar mucho tiempo la maquinita generando una gran emisión de moneda, el peso cada vez vale menos y genera inflación, los gobernadores no tienen eso. Urribarri tiene los mismos problemas que los demás gobernadores. Sin embargo esta dentro del grupo de dirigentes que está en la discusión del oficialismo nacional, como candidato del Kirchnerismo duro o como un precandidato; por lo que creo que Urribarri va a mantener su postura”.

* Periodista – Especial para Debate Abierto.