Leido 316 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Gustavo Sacks, candidato a presidir la Comuna de Aldea Santa María por Juntos por Entre Ríos.

Sacks en diálogo con este portal manifestó que “nos quedan 10 días para las elecciones, donde lo más importante es hablar con el vecino. Vamos a retomar el recorrido, presentar nuestra propuesta, escuchar lo que ellos pretenden de nosotros y nos va a estar acompañando el candidato a Senador por el departamento Paraná, Esteban Vitor”.
Asimismo agregó que “queremos presentar nuestra propuesta, el vecino debe saber lo que ingresa en la comuna, en qué se gasta, hay obras que hace años que no están, el centro de salud no tiene edificio, hay que tratar que lleguen más profesionales. En la aldea nos conocemos bien, la gente nos pide, nos comentan, queremos darle una alternativa a la gente, nos piden que estemos presentes, la diferencia en las Paso con el oficialismo fue de 25 votos, pero más de cien votos no votaron para la categoría de comuna, en cambio el voto para Rogelio Frigerio y Patricia Bullrich lo tuvimos, y también hubo votos para Javier Milei. Cada elección es distinta, tenemos que hablar con el vecino y que esos votos sean para nosotros porque queremos tener la oportunidad, valoramos lo que se ha hecho pero queremos demostrar. Cuando se es oficialismo se está más en contacto con la gente, tenés una ventaja en ese sentido, y a nosotros nos cuesta más, tenemos confianza y queremos esa oportunidad”.
“Son pocos los votos que se puedan cambiar, y tenemos que trabajar por los votos en blancos y en aquellos que no fueron a votar, y que ahora nos voten a nosotros, vamos a recorrer y visitar a todos los vecinos de la aldea. Lo principal es mantener el dialogo con la gente, más allá de las obras que faltan hacer, como el cordón cuneta, el centro de salud, el terminar la escuela, también es importante informar lo que ingresa a la comuna, las obras siempre tienen que estar en marcha, no esperar a último momento”, resaltó.
Sacks añadió a Debate Abierto que “tenemos que lograr la confianza de la gente, la gente ha comentado que quieren un cambio, por eso nos animamos y estamos en carrera”.
El candidato aseveró que “con Rogelio Frigreio estamos en contacto, el próximo martes nos estará visitando como cierre de campaña en horas del mediodía”.
“En las PASO, ganó Patricia Bullrich, hay confianza en Patricia Bullrich y el voto de Milei no se va a cambiar, pero el voto de que nos acompañó si están, nos siguen acompañando. La gente votó según quien le genera confianza, quienes somos candidatos tenemos que hacer que ese voto sea para uno, estamos muy bien con el equipo de trabajo”, resaltó.
De igual modo aseveró que “en dos o tres días recorremos la aldea, luego queremos dejar a la gente que piense su voto, ya hicimos nuestra parte en redes sociales, ahora nos queda hablar con el vecino, aunque no creo que a nivel local incidan demasiado las redes sociales”.
Finalmente, aseveró: “Creo que la gente ya está decidida a quién va a dar su voto, eso me hace dar más ganas y comprometerme más con la campaña. Tengo muchas ganas de volver, me quedaron muchas cosas pendientes, quiero ganar la elección, pero ganando o perdiendo voy a representar a la gente que nos vote. Después de las elecciones tenemos que trabajar todos juntos”, argumentó. (Fuente: Debate Abierto)
“Tenemos que lograr la confianza de la gente”
Leido 316 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Gustavo Sacks, candidato a presidir la Comuna de Aldea Santa María por Juntos por Entre Ríos.
Sacks en diálogo con este portal manifestó que “nos quedan 10 días para las elecciones, donde lo más importante es hablar con el vecino. Vamos a retomar el recorrido, presentar nuestra propuesta, escuchar lo que ellos pretenden de nosotros y nos va a estar acompañando el candidato a Senador por el departamento Paraná, Esteban Vitor”.
Asimismo agregó que “queremos presentar nuestra propuesta, el vecino debe saber lo que ingresa en la comuna, en qué se gasta, hay obras que hace años que no están, el centro de salud no tiene edificio, hay que tratar que lleguen más profesionales. En la aldea nos conocemos bien, la gente nos pide, nos comentan, queremos darle una alternativa a la gente, nos piden que estemos presentes, la diferencia en las Paso con el oficialismo fue de 25 votos, pero más de cien votos no votaron para la categoría de comuna, en cambio el voto para Rogelio Frigerio y Patricia Bullrich lo tuvimos, y también hubo votos para Javier Milei. Cada elección es distinta, tenemos que hablar con el vecino y que esos votos sean para nosotros porque queremos tener la oportunidad, valoramos lo que se ha hecho pero queremos demostrar. Cuando se es oficialismo se está más en contacto con la gente, tenés una ventaja en ese sentido, y a nosotros nos cuesta más, tenemos confianza y queremos esa oportunidad”.
“Son pocos los votos que se puedan cambiar, y tenemos que trabajar por los votos en blancos y en aquellos que no fueron a votar, y que ahora nos voten a nosotros, vamos a recorrer y visitar a todos los vecinos de la aldea. Lo principal es mantener el dialogo con la gente, más allá de las obras que faltan hacer, como el cordón cuneta, el centro de salud, el terminar la escuela, también es importante informar lo que ingresa a la comuna, las obras siempre tienen que estar en marcha, no esperar a último momento”, resaltó.
Sacks añadió a Debate Abierto que “tenemos que lograr la confianza de la gente, la gente ha comentado que quieren un cambio, por eso nos animamos y estamos en carrera”.
El candidato aseveró que “con Rogelio Frigreio estamos en contacto, el próximo martes nos estará visitando como cierre de campaña en horas del mediodía”.
“En las PASO, ganó Patricia Bullrich, hay confianza en Patricia Bullrich y el voto de Milei no se va a cambiar, pero el voto de que nos acompañó si están, nos siguen acompañando. La gente votó según quien le genera confianza, quienes somos candidatos tenemos que hacer que ese voto sea para uno, estamos muy bien con el equipo de trabajo”, resaltó.
De igual modo aseveró que “en dos o tres días recorremos la aldea, luego queremos dejar a la gente que piense su voto, ya hicimos nuestra parte en redes sociales, ahora nos queda hablar con el vecino, aunque no creo que a nivel local incidan demasiado las redes sociales”.
Finalmente, aseveró: “Creo que la gente ya está decidida a quién va a dar su voto, eso me hace dar más ganas y comprometerme más con la campaña. Tengo muchas ganas de volver, me quedaron muchas cosas pendientes, quiero ganar la elección, pero ganando o perdiendo voy a representar a la gente que nos vote. Después de las elecciones tenemos que trabajar todos juntos”, argumentó. (Fuente: Debate Abierto)