Leido 182 veces
“Este es el momento en que se demuestra lo que cada uno vale. No es en las elecciones que son circunstancias necesarias e ineludibles en la vida de un dirigente político. Este es el momento para aquellos que verdaderamente nos sentimos parte de un proyecto que dignificó a millones y millones de argentinos”, afirmó el gobernador Sergio Urribarri durante el acto de lanzamiento de la Unidad Operativa del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), que se realizó este viernes en Paraná.

“Este es el momento en que se demuestra lo que cada uno vale”, dijo el Gobernador.
De este modo el mandatario entrerriano salió a respaldar las medidas oficiales en el mercado cambiario y el pleno funcionamiento de la política de precios cuidados. Sobre aquellos sectores que pretenden inducir al aumento de precios, Urribarri fustigó: “Las corporaciones principalmente económicas ligadas a los medios de comunicación masiva intentan destituir gobiernos populares, democráticos y transformadores”
“Esto sucede no sólo en Argentina, sino que se replica en otros lugares del mundo y principalmente en aquellas economías emergentes que por resultado de políticas transformadoras han llevado a la sociedad más equidad y crecimiento sostenido. Le está pasando a Chile, Brasil, Uruguay pero también a Turquía y China. Hay poderes económicos muy importantes, otrora imperialistas, que quieren volver a dominar a países a los países que crecemos con equidad”, aseveró el mandatario.
“Son a esas minorías que tenemos que doblegar con la palabra, hablando con nuestra gente y diciéndole que primero, y por sobre todas las cosas, este proyecto nacional, popular y democrático tiene para muchos años más”, continuó diciendo Urribarri, al tiempo que indicó que “esta es otra Argentina que cambió a partir de los enfrentamientos que nadie buscó pero que sacaron a luz los verdaderos intereses de unos y otros. No sólo en la economía, sino también en la política, el 2008 sirvió para que definitivamente algunos quedemos de un lado y otros del otro lado. Los menos quedaron en la Argentina para muy pocos y la mayoría quedamos del otro lado, en la Argentina donde los laburantes recuperaron los derechos laborales, los gurises pueden estudiar y los mayores tienen cobertura social”.
Junto al vicegobernador José Cáceres y su gabinete de ministros, el mandatario encabezó en La Vieja Usina el lanzamiento de la Unidad Operativa del Progresar, plan que fue recientemente lanzado por la Presidenta Cristina Fernández. En la ocasión, aseguró que “este proyecto nacional, popular y democrático tiene para muchos años más”.
Ante cientos de jóvenes, intendentes de todos los signos políticos y legisladores, transmitió “un afectuoso saludo” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “a todos los entrerrianos que la queremos mucho y que vamos a seguir apoyándola porque es la principal protagonista de esta política que transforma día a día las cosas”.
Luego sostuvo que “hoy somos el país de Latinoamérica de mayor cobertura social pero también de muchos lugares del mundo” y dijo sentirse “cada día más orgulloso de pertenecer a este proyecto político”, al tiempo que indicó que “es la primera oportunidad, después de Perón, de transformar esta sociedad. Usemos esa posibilidad y no nos achiquemos. Hay proyecto para rato”, insistió.
Párrafo seguido Urribarri reiteró que “la educación es y seguirá siendo en Argentina y en el mundo el único camino para garantizar la libertad de nuestros niños y de nuestros jóvenes. Por eso este programa Progresar le permitirá a casi 32.000 jóvenes en Entre Ríos una posibilidad más concreta de poder invertir en el estudio”.
“Estoy muy feliz de que se instrumente el Progresar en Entre Ríos con la participación de todas las áreas de gobierno que tienen la posibilidad de cooperar”, sostuvo y en ese marco destacó “el valioso aporte de Anses. Todas las áreas van a participar para que cualquier joven, viva en Paraná o en Arroyo Barú, tenga cerquita una oficina para la accesibilidad al programa”, acotó.
Homenaje a Obeid
Al inicio del acto, el gobernador brindó unas palabras en homenaje al recientemente fallecido ex gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid. “Quiero rendir un merecidísimo homenaje a Jorge Obeid que, desde muy joven eligió la política para transformar las cosas en una provincia vecina y que fue sin lugar a dudas el mejor gobernador de la democracia moderna que tuvo la provincia de Santa Fe y que fue nuestro compañero”, sostuvo.
Mirada reparadora
El ministro de Desarrollo social, Carlos Ramos, dijo que “Progresar es mucho más que un programa social, es el Estado haciéndose cargo de lo que aún queda pendiente en este país y en esta provincia. Y ese hacerse cargo de lo que falta es volver a poner la mirada reparadora e igualadora del Estado en el sector de los jóvenes de 18 a 24 años de nuestra sociedad”
“Este sector, que es el sector que menos se ha podido introducir en este sendero de crecimiento con inclusión. Es por esto que Progresar llega para poner definitivamente la mano reparadora del Estado en pos del crecimiento y desarrollo de este sector de la sociedad. Y lo hace desde una mirada integral y partiendo de dos pilares básicos en el camino de la inclusión como son la educación y el trabajo”, sostuvo el ministro.
Y añadió: “Hoy el Estado vuelve a poner en primer plano la necesidad de hacernos cargo como sociedad de nuestros jóvenes, pero no a partir del señalamiento, de la criminalización o de la invisibilizacion de la juventud, sino que lo hace desde la plena confianza en ellos y con la certeza de que solo la educación y el trabajo serán los grandes artífice de su crecimiento e inclusión.”
Ramos expresó que “hoy vemos como desde los medios de comunicación se le acusa al Estado de no hacerse cargo de este sector de la sociedad y, por el otro lado, vemos cómo desde estos mismos medios se opera sobre el inconsciente colectivo estigmatizando a los jóvenes. Se los acusas de ni ni, de desinteresados, de vagos, de haraganes, de drogadictos, etc”.
Y agregó: “Es por esto que en estos días que corren en nuestro país se vuelven, más grandes y más claras, las palabras que enunciara nuestro gobernador en la Plaza de Mayo en 2008. Discurso en el que enumeraba los tres objetivos principales del Estado nacional y de los Estados provinciales y esos objetivos eran que todos los argentinos puedan tener acceso a los alimentos a precios razonables; combatir la pobreza extrema; y brindar una educación de calidad para todos, porque la educación hace libre a las personas y la libertad es el otro gran atributo de los seres humanos”, expresó finalmente.
Inclusión
El jefe Regional de Anses, Martín Gainza, expresó: “En cada acción, en cada política, en cada instrumento que Anses y todo el gobierno nacional lleva adelante, el gobierno entrerriano está. Y está haciendo siempre un poco más de lo que los otros hacen. Eso nos llena de orgullo y agradecimiento”.
Además dijo que a partir de hoy “tomaremos un compromiso entre todos. Cuando nos hablan de aquellos que tomaron decisión de no trabajar o no estudiar, cuando se estigmatiza. Con el lenguaje y el encasillamiento también se persigue a miles de argentinos que durante mucho tiempo perdieron sus derechos”.
Y agregó que, ante esto, cualquier gobierno, como este, que tiene una visión integradora, estándares de justicia en cada una de las políticas que lleva delante, quiere integrar a la vida de un país. Lo que hemos hecho estos últimos años, con cada una de las medidas, es incluir a miles de argentinos en algo que es básico: que todos tengan la misma oportunidad para desarrollar su vida”.
Gainza sostuvo que “cuando se pelea por esa igualdad de condiciones sabemos que afectamos intereses. Hoy el contexto que vivimos nos tiene que poner más que nunca, a militantes y comprometidos, en la defensa de esa inclusión porque estamos afectando intereses de aquellos que no quieren una Argentina unida e igualitaria”.
“Hoy muchos están sembrando dudas, están especulando contra la mayoría enorme de este país. No vamos a caer en ese terreno, no vamos a contestar en el barro, sino reunidos, lanzando el Progresar en Entre Ríos, militando casa por casa”, afirmó.
El jefe Regional de Anses indicó que “cada municipio, cada organización gubernamental, es una trinchera de afecto para que quienes han perdido derechos vuelvan a tenerlos. De eso se trata, no estamos hablando de planes ni subsidios. Somos un gobierno que tiene una enorme ilusión: que todos los derechos que los argentinos perdieron en décadas pasadas los vuelan a recuperar”.
Presentes
Estuvieron presentes también los ministros de Planeamiento, Juan Javier García; de Trabajo, Guillermo Smaldone; de Educación, José Lauritto; de Cultura y Comunicación, Pedro Báez; de Gobierno, Adán Bahl; y el jefe de Gabinete, Hugo Ballay, entre otros funcionarios provinciales. Además, participaron municipios y responsables de diferentes organismos y áreas que tienen injerencia directa para la implementación del Plan.
Unidad operativa
Días atrás se conformó en la provincia la Unidad Operativa mediante la cual el gobierno busca poner en marcha acciones tendientes a dar la mayor posibilidad de herramientas para que los jóvenes entre 18 y 24 que estén en condiciones de acceder al Plan lo hagan sin mayores dificultades.
El objetivo de la Unidad Operativa es recorrer cada punto de la provincia con el fin de brindar la información necesaria y el instructivo pertinente para cada caso. Tal es así que el acto de lanzamiento servirá también para instruir a los responsables de cada localidad brindándoles material e información alusiva al Programa. (Fuente. www.entrerios.gov.ar)
“Hay proyecto para rato”, sostuvo Urribarri
Leido 182 veces
“Este es el momento en que se demuestra lo que cada uno vale. No es en las elecciones que son circunstancias necesarias e ineludibles en la vida de un dirigente político. Este es el momento para aquellos que verdaderamente nos sentimos parte de un proyecto que dignificó a millones y millones de argentinos”, afirmó el gobernador Sergio Urribarri durante el acto de lanzamiento de la Unidad Operativa del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), que se realizó este viernes en Paraná.
“Este es el momento en que se demuestra lo que cada uno vale”, dijo el Gobernador.
De este modo el mandatario entrerriano salió a respaldar las medidas oficiales en el mercado cambiario y el pleno funcionamiento de la política de precios cuidados. Sobre aquellos sectores que pretenden inducir al aumento de precios, Urribarri fustigó: “Las corporaciones principalmente económicas ligadas a los medios de comunicación masiva intentan destituir gobiernos populares, democráticos y transformadores”
“Esto sucede no sólo en Argentina, sino que se replica en otros lugares del mundo y principalmente en aquellas economías emergentes que por resultado de políticas transformadoras han llevado a la sociedad más equidad y crecimiento sostenido. Le está pasando a Chile, Brasil, Uruguay pero también a Turquía y China. Hay poderes económicos muy importantes, otrora imperialistas, que quieren volver a dominar a países a los países que crecemos con equidad”, aseveró el mandatario.
“Son a esas minorías que tenemos que doblegar con la palabra, hablando con nuestra gente y diciéndole que primero, y por sobre todas las cosas, este proyecto nacional, popular y democrático tiene para muchos años más”, continuó diciendo Urribarri, al tiempo que indicó que “esta es otra Argentina que cambió a partir de los enfrentamientos que nadie buscó pero que sacaron a luz los verdaderos intereses de unos y otros. No sólo en la economía, sino también en la política, el 2008 sirvió para que definitivamente algunos quedemos de un lado y otros del otro lado. Los menos quedaron en la Argentina para muy pocos y la mayoría quedamos del otro lado, en la Argentina donde los laburantes recuperaron los derechos laborales, los gurises pueden estudiar y los mayores tienen cobertura social”.
Junto al vicegobernador José Cáceres y su gabinete de ministros, el mandatario encabezó en La Vieja Usina el lanzamiento de la Unidad Operativa del Progresar, plan que fue recientemente lanzado por la Presidenta Cristina Fernández. En la ocasión, aseguró que “este proyecto nacional, popular y democrático tiene para muchos años más”.
Ante cientos de jóvenes, intendentes de todos los signos políticos y legisladores, transmitió “un afectuoso saludo” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “a todos los entrerrianos que la queremos mucho y que vamos a seguir apoyándola porque es la principal protagonista de esta política que transforma día a día las cosas”.
Luego sostuvo que “hoy somos el país de Latinoamérica de mayor cobertura social pero también de muchos lugares del mundo” y dijo sentirse “cada día más orgulloso de pertenecer a este proyecto político”, al tiempo que indicó que “es la primera oportunidad, después de Perón, de transformar esta sociedad. Usemos esa posibilidad y no nos achiquemos. Hay proyecto para rato”, insistió.
Párrafo seguido Urribarri reiteró que “la educación es y seguirá siendo en Argentina y en el mundo el único camino para garantizar la libertad de nuestros niños y de nuestros jóvenes. Por eso este programa Progresar le permitirá a casi 32.000 jóvenes en Entre Ríos una posibilidad más concreta de poder invertir en el estudio”.
“Estoy muy feliz de que se instrumente el Progresar en Entre Ríos con la participación de todas las áreas de gobierno que tienen la posibilidad de cooperar”, sostuvo y en ese marco destacó “el valioso aporte de Anses. Todas las áreas van a participar para que cualquier joven, viva en Paraná o en Arroyo Barú, tenga cerquita una oficina para la accesibilidad al programa”, acotó.
Homenaje a Obeid
Al inicio del acto, el gobernador brindó unas palabras en homenaje al recientemente fallecido ex gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid. “Quiero rendir un merecidísimo homenaje a Jorge Obeid que, desde muy joven eligió la política para transformar las cosas en una provincia vecina y que fue sin lugar a dudas el mejor gobernador de la democracia moderna que tuvo la provincia de Santa Fe y que fue nuestro compañero”, sostuvo.
Mirada reparadora
El ministro de Desarrollo social, Carlos Ramos, dijo que “Progresar es mucho más que un programa social, es el Estado haciéndose cargo de lo que aún queda pendiente en este país y en esta provincia. Y ese hacerse cargo de lo que falta es volver a poner la mirada reparadora e igualadora del Estado en el sector de los jóvenes de 18 a 24 años de nuestra sociedad”
“Este sector, que es el sector que menos se ha podido introducir en este sendero de crecimiento con inclusión. Es por esto que Progresar llega para poner definitivamente la mano reparadora del Estado en pos del crecimiento y desarrollo de este sector de la sociedad. Y lo hace desde una mirada integral y partiendo de dos pilares básicos en el camino de la inclusión como son la educación y el trabajo”, sostuvo el ministro.
Y añadió: “Hoy el Estado vuelve a poner en primer plano la necesidad de hacernos cargo como sociedad de nuestros jóvenes, pero no a partir del señalamiento, de la criminalización o de la invisibilizacion de la juventud, sino que lo hace desde la plena confianza en ellos y con la certeza de que solo la educación y el trabajo serán los grandes artífice de su crecimiento e inclusión.”
Ramos expresó que “hoy vemos como desde los medios de comunicación se le acusa al Estado de no hacerse cargo de este sector de la sociedad y, por el otro lado, vemos cómo desde estos mismos medios se opera sobre el inconsciente colectivo estigmatizando a los jóvenes. Se los acusas de ni ni, de desinteresados, de vagos, de haraganes, de drogadictos, etc”.
Y agregó: “Es por esto que en estos días que corren en nuestro país se vuelven, más grandes y más claras, las palabras que enunciara nuestro gobernador en la Plaza de Mayo en 2008. Discurso en el que enumeraba los tres objetivos principales del Estado nacional y de los Estados provinciales y esos objetivos eran que todos los argentinos puedan tener acceso a los alimentos a precios razonables; combatir la pobreza extrema; y brindar una educación de calidad para todos, porque la educación hace libre a las personas y la libertad es el otro gran atributo de los seres humanos”, expresó finalmente.
Inclusión
El jefe Regional de Anses, Martín Gainza, expresó: “En cada acción, en cada política, en cada instrumento que Anses y todo el gobierno nacional lleva adelante, el gobierno entrerriano está. Y está haciendo siempre un poco más de lo que los otros hacen. Eso nos llena de orgullo y agradecimiento”.
Además dijo que a partir de hoy “tomaremos un compromiso entre todos. Cuando nos hablan de aquellos que tomaron decisión de no trabajar o no estudiar, cuando se estigmatiza. Con el lenguaje y el encasillamiento también se persigue a miles de argentinos que durante mucho tiempo perdieron sus derechos”.
Y agregó que, ante esto, cualquier gobierno, como este, que tiene una visión integradora, estándares de justicia en cada una de las políticas que lleva delante, quiere integrar a la vida de un país. Lo que hemos hecho estos últimos años, con cada una de las medidas, es incluir a miles de argentinos en algo que es básico: que todos tengan la misma oportunidad para desarrollar su vida”.
Gainza sostuvo que “cuando se pelea por esa igualdad de condiciones sabemos que afectamos intereses. Hoy el contexto que vivimos nos tiene que poner más que nunca, a militantes y comprometidos, en la defensa de esa inclusión porque estamos afectando intereses de aquellos que no quieren una Argentina unida e igualitaria”.
“Hoy muchos están sembrando dudas, están especulando contra la mayoría enorme de este país. No vamos a caer en ese terreno, no vamos a contestar en el barro, sino reunidos, lanzando el Progresar en Entre Ríos, militando casa por casa”, afirmó.
El jefe Regional de Anses indicó que “cada municipio, cada organización gubernamental, es una trinchera de afecto para que quienes han perdido derechos vuelvan a tenerlos. De eso se trata, no estamos hablando de planes ni subsidios. Somos un gobierno que tiene una enorme ilusión: que todos los derechos que los argentinos perdieron en décadas pasadas los vuelan a recuperar”.
Presentes
Estuvieron presentes también los ministros de Planeamiento, Juan Javier García; de Trabajo, Guillermo Smaldone; de Educación, José Lauritto; de Cultura y Comunicación, Pedro Báez; de Gobierno, Adán Bahl; y el jefe de Gabinete, Hugo Ballay, entre otros funcionarios provinciales. Además, participaron municipios y responsables de diferentes organismos y áreas que tienen injerencia directa para la implementación del Plan.
Unidad operativa
Días atrás se conformó en la provincia la Unidad Operativa mediante la cual el gobierno busca poner en marcha acciones tendientes a dar la mayor posibilidad de herramientas para que los jóvenes entre 18 y 24 que estén en condiciones de acceder al Plan lo hagan sin mayores dificultades.
El objetivo de la Unidad Operativa es recorrer cada punto de la provincia con el fin de brindar la información necesaria y el instructivo pertinente para cada caso. Tal es así que el acto de lanzamiento servirá también para instruir a los responsables de cada localidad brindándoles material e información alusiva al Programa. (Fuente. www.entrerios.gov.ar)