Leido 78 veces
Emanuel Gainza (Cambiemos), viajó a Colombia invitado por la fundación alemana Konrad Adenauer para exponer sobre su trabajo legislativo. Participó de un seminario y se reunió con el ex presidente, Álvaro Uribe.

Trae “ideas para Paraná”.
El concejal de Paraná, Emanuel Gainza (Cambiemos), viajó a Colombia invitado por la fundación alemana Konrad Adenauer para exponer sobre su trabajo legislativo en un seminario sobre Gestión Política y Pública Municipal, en Medellín. “Pude aprender sobre urbanización, medidas de inclusión social, impulso cultural y administración de ciudades. Estoy muy contento porque vuelvo con muchas ideas innovadoras para promover en Paraná”, dijo al sintetizar la jornada que compartió con jóvenes de otros países. Allí, Gainza tuvo la oportunidad de reunirse con el ex jefe de Estado colombiano, Álvaro Uribe, a quien invitó para que conozca la capital entrerriana.
Gainza estuvo en Medellín, Colombia, junto a otros jóvenes de 16 países latinoamericanos. Su trabajo consistió en exponer sobre la labor legislativa que viene desarrollando en la capital entrerriana. Además, en la oportunidad, el concejal se reunió con el expresidente Álvaro Uribe Vélez; y con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
“El ex presidente Uribe me invitó a conocer su casa. Intercambiamos libros, le obsequié la bandera con el escudo de nuestra ciudad y le propuse que la próxima vez que visite Argentina, haga un espacio para conocer la capital de Entre Ríos”, contó el concejal y subrayó: “Estoy emocionado por poder hacer conocer Paraná y posicionarla frente a la región”.
Asimismo, destacó la instancia de capacitación. “Formarme y estudiar es una obligación de quienes somos funcionarios públicos y queremos mejorar nuestras gestiones. Este intercambio con jóvenes de otros países nos permite encontrar soluciones comunes a algunos temas y compartir experiencias. El mundo tiene mucho para enseñarnos, sólo debemos estar abiertos para aprender y trabajar para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, completó. (Fuente: Debate Abierto)
Gainza se reunió con Uribe en Colombia
Leido 78 veces
Emanuel Gainza (Cambiemos), viajó a Colombia invitado por la fundación alemana Konrad Adenauer para exponer sobre su trabajo legislativo. Participó de un seminario y se reunió con el ex presidente, Álvaro Uribe.
Trae “ideas para Paraná”.
El concejal de Paraná, Emanuel Gainza (Cambiemos), viajó a Colombia invitado por la fundación alemana Konrad Adenauer para exponer sobre su trabajo legislativo en un seminario sobre Gestión Política y Pública Municipal, en Medellín. “Pude aprender sobre urbanización, medidas de inclusión social, impulso cultural y administración de ciudades. Estoy muy contento porque vuelvo con muchas ideas innovadoras para promover en Paraná”, dijo al sintetizar la jornada que compartió con jóvenes de otros países. Allí, Gainza tuvo la oportunidad de reunirse con el ex jefe de Estado colombiano, Álvaro Uribe, a quien invitó para que conozca la capital entrerriana.
Gainza estuvo en Medellín, Colombia, junto a otros jóvenes de 16 países latinoamericanos. Su trabajo consistió en exponer sobre la labor legislativa que viene desarrollando en la capital entrerriana. Además, en la oportunidad, el concejal se reunió con el expresidente Álvaro Uribe Vélez; y con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
“El ex presidente Uribe me invitó a conocer su casa. Intercambiamos libros, le obsequié la bandera con el escudo de nuestra ciudad y le propuse que la próxima vez que visite Argentina, haga un espacio para conocer la capital de Entre Ríos”, contó el concejal y subrayó: “Estoy emocionado por poder hacer conocer Paraná y posicionarla frente a la región”.
Asimismo, destacó la instancia de capacitación. “Formarme y estudiar es una obligación de quienes somos funcionarios públicos y queremos mejorar nuestras gestiones. Este intercambio con jóvenes de otros países nos permite encontrar soluciones comunes a algunos temas y compartir experiencias. El mundo tiene mucho para enseñarnos, sólo debemos estar abiertos para aprender y trabajar para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, completó. (Fuente: Debate Abierto)