La peregrinación Hasenkamp-Paraná convocará a miles de personas

Leido 89 veces

Los caminantes partirán hoy, a las 17, desde la ermita de la virgen para llegar el sábado, cerca de las 19, al santuario de La Loma, en Paraná.

Los caminantes partirán hoy, a las 17.

Los caminantes partirán hoy, a las 17.

A las 17 dará comienzo la XXXIII edición de la peregrinación más larga del mundo de la fe católica, bautizada como la Peregrinación de los Pueblos, uniendo a la localidad de Hasenkamp con la ciudad de Paraná, con un recorrido de 90 kilómetros.

Los caminantes partirán desde la ermita de la virgen para llegar el sábado, cerca de las 19, al santuario de La Loma, en Paraná, donde se celebrará una misa a cargo de monseñor Juan Alberto Puiggari.

Durante la edición 2015 de la tradicional manifestación de fe, la organización humanitaria brindará cobertura sanitaria durante la caminata y en la recepción de peregrinos, en el Santuario La Loma.

“Esta cobertura consiste en un despliegue de 20 voluntarios de Cruz Roja, una carpa sanitaria con todos los elementos de primeros auxilios y derivación a ambulacia, y tambien un equipo de socorristas que estarn recorriendo la zona del santuario con camillas y todos los elementos para una primera respuesta, en casos de emergencia”, indicó Sebastián Lagraña, encargado del equipo de socorristas.

Asimismo aportó que el equipo está integrado por profesionales de la salud entrenados en primeros auxilios. “Ante cualquier síntoma que sientan, los peregrinos pueden acercarse a la carpa sanitaria”.

Recomendaciones

Calzar zapatillas cómodas , vestir ropa holgada y clara, gorra o sombrero. Llevar un abrigo para la noche y una bolsa o capa plástica para cubrirse en caso de lluvia (aunque el pronóstico es muy bueno).

Los caminantes deben llevar una identificación con nombre y apellido, comunidad a la que pertenece, grupo sanguíneo. Para las mochilas, nombre y apellido, comunidad y teléfono.

Se recomienda que cada peregrino prevéa su cena y almuerzo y llevar taza para el desayuno.

“Consultar con el médico si puede peregrinar”, es sumamente necesario y además se recomienda tomar agua con frecuencia, comer frutas, caramelos, llevar curitas, agujas descartables para reventar ampollas, talco, aspirinas, cremas (para el sol y para dolores musculares).

En las distintas estaciones hay áreas de descanso para el peregrino, divididas por colores. En cada descanso realizar ejercicios de estiramiento y elongación.

Tránsito
Como la peregrinación transita durante su recorrido por varias rutas nacionales y provinciales, desde Gendarmería Nacional y la Policía de Entre Ríos han dispuesto un operativo vial que afectará el tránsito.

El mismo se implementará en los siguientes días y horarios:

- El viernes 16 de octubre, a partir de las 16 horas, se realizará un corte sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del acceso a Hasenkamp (Entre Ríos).

- El viernes 16 de octubre, a partir de las 17 horas, se realizará un corte en el empalme de las rutas Nacional 12 y Provincial 127, en sentido sur-norte por Ruta 12, desviando el tráfico por la Ruta 127.

- Desde aproximadamente las 18 horas del viernes 16 hasta las 17 horas del sábado 17, la Peregrinación transitará por Ruta Nacional 12, en sentido Hasenkamp-Paraná. Recomendamos ir respetando las indicaciones de los oficiales a cargo del operativo de seguridad, disminuyendo la velocidad al paso de la Peregrinación.

- Se recomienda en lo posible, desviar por ruta Provincial 10 o Ruta Provincial 8 según el destino. (Fuente: elonce.com)