Una nueva escuela Nina funciona en San Benito

Leido 627 veces

La escuela primaria N° 207 Evita, de San Benito, se sumó al proyecto de Mejora e Inclusión en la Educación Primaria en el marco de la Resolución N° 2.725/15 del Consejo General de Educación (CGE). En tal sentido, este lunes se realizó en el establecimiento donde concurren más de 519 alumnos, el acto por el cual se le otorga la categoría de “escuela Nina” con su consecuente ampliación de jornada y desarrollo de talleres.

Se apunta a la inclusión educativa.

Se apunta a la inclusión educativa.

Participaron del acto la presidente del CGE, Claudia Vallori; el vocal del organismo, Joel Spizer, y la directora de Educación Primaria, Rosana Castro, entre otras autoridades.

“El Estado entrerriano ha buscado a lo largo de estos años garantizar la inclusión de todos y todas. En Educación, la inclusión se ve reflejada en recursos, en inversión; sólo en 2015 se destinaron más de 2.700 horas al proyecto de Mejora e Inclusión en la Educación Primaria”, dijo Vallori. Y agregó que “la extensión de la jornada obedece a la necesidad de ofrecerles a los alumnos mejores aprendizajes y oportunidades”.

La funcionaria opinó que los talleres a contraturno, “sobre todo el de acompañamiento al estudio, permiten sostener la calidad educativa. Para nosotros como funcionarios es una enorme satisfacción sentir que estamos cumpliendo con nuestro deber”.

Otros presentes

También asistieron a esta apertura el diputado provincial Ángel Vázquez, el intendente de San Benito, Ángel Vázquez; el vocal del organismo, Joel Spizer; la directora de Educación Primaria, Rosana Castro.

Inversión en el proyecto

El Estado entrerriano garantizó una inversión de más de 2.700 horas cátedra para las comunidades que durante 2015 se incorporasen al Proyecto de Mejora e Inclusión en la Educación Primaria.

Además de la escuela Evita serán Nina las comunidades de la escuela primaria N° 91 República Argentina de La Paz, y de la escuela primaria N° 23 Alejo Peyret, de Uruguay. De esta manera, totalizan 117 las instituciones que se encuadran en esta categoría.

La modalidad

Las escuelas denominadas Nina no son escuelas a contraturno, son escuelas primarias cuya modalidad es Nina, lo que implica un fuerte componente de talleres y donde el paradigma se desplaza desde los procesos de enseñanza a los de aprendizaje.

Los talleres que se desarrollan en estos establecimientos, son fijados por cada institución según sus prioridades o lo que considera será mejor para sus alumnos en el marco de sus comunidades específicas. Pueden ser semestrales y renovarse anualmente, a ellos se accede mediante presentación de proyecto (pueden ser dictados por docentes o personal idóneo). Algunos son obligatorios como el caso del acompañamiento al estudio, idiomas e informática.

Las escuelas Nina son escuelas de doble jornada, asistidas técnicamente por la Dirección de Educación Primaria de la provincia y que reciben aportes especiales para funcionar como tales. Si bien forman parte del universo de lo que se considera jornada extendida, no lo agotan, ya que en Entre Ríos el 30 por ciento de la educación primaria se encuentra funcionando según la consigna más tiempo, mejor escuela.

(Fuente: CGE)