Bordet promete mantener exenciones a industriales

Leido 64 veces

El intendente de Concordia y aspirante a la Casa Gris participó de la tercera edición de la Expo Madera y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje para ganar respaldo empresarial.

Bordet participó de la tercera edición de la Expo Madera.

Bordet participó de la tercera edición de la Expo Madera.

El candidato a gobernador por el FpV, Gustavo Bordet, expresó su compromiso de garantizar la continuidad de la exención del impuesto a los ingresos brutos a la industria en caso de transformarse en el sucesor de Sergio Urribarri. Lo adelantó este sábado ante pequeños y medianos empresarios e industriales que participaron en Concordia de la Tercera Expo Madera, se indicó en el comunciado gubernamental enviado.

“Esto que comenzó como una política pública provincial, nosotros queremos continuarla y profundizarla. Potenciando y trabajando al lado de nuestros productores, y manteniendo la exención de los ingresos brutos a las industrias”, sostuvo el actual intendente de Concordia. “Sabemos que podemos hacer un gran cluster, un gran complejo foresto industrial en la provincia de Entre Ríos en nuestra zona forestal. Sabemos que podemos ampliar en la superficie forestada”, explicó Bordet.

“En toda la provincia en donde existan emprendimientos, fábricas y aserraderos, se potenciará y trabajará al lado de nuestros productores, manteniendo la exención de los ingresos brutos a las industrias, que esto ha sido clave en esta gestión para poder lograr el desarrollo”, remarcó el intendente de Concordia, que recientemente acompañó a un grupo de empresarios entrerrianos a una misión técnica en Canadá.

Junto al candidato a sucederlo en Concordia, Enrique Cresto, Bordet remarcó además que “implica un gran desafío lograr la escala y el volumen de producción para llegar con la tipología de vivienda de madera”, además de “desmitificar muchos temas concernientes a esta sistema productivo. Estamos en condiciones de demostrar que la calidad de las viviendas es igual o superior a las tradicionales. Este es el gran desafío que tenemos”, insistió.

“Hay que salir a buscar los mercados”
En ese sentido, sostuvo que seguirá “no nos podemos quedar de brazos cruzados. Hay que salir a buscar los mercados y la innovación en ciencia y tecnología con la capacitación, con convenios entre universidades y con otras regiones para poder tomar en forma de cooperación en la que cada parte poner una porción para lograr una meta y un objetivo que es común”.

“Entre Ríos está en condiciones de ser ese polo que no sólo proponga construcciones de viviendas de madera en la provincia, si no en todo el país. Podemos llevar esto que estamos haciendo en Entre Ríos a otras provincias. El horizonte que tenemos es inmenso, el techo está muy, pero muy alto, y está en nosotros poder seguir transitando este camino”, aseguró.

Insistió en que “éste es el desafío que tenemos en el futuro, esta es la provincia que imagino en los años que vendrán. Trabajando articuladamente, productores, industriales y el Estado para lograr los máximos beneficios”, y manifestó: “Quiero hacer este compromiso en la Tercer Expo Madera de seguir trabajando. Estamos transitando un camino con muchísimo entusiasmo, y no nos vamos detener”.

“Hacer de la industria de la madera el orgullo entrerriano”
“Seguiremos con estas metas y objetivos porque allí está la clave: lograr desarrollo y progreso a partir del nuestra materia prima; lograr generación de trabajo sostenido y sustentable con mano de obra aplicada a la producción en la transformación del producto; inclusión social para tener viviendas de muy buena y alta calidad que se construya en un periodo de tiempo corto y que posibilite que cientos y miles de familia vivan con dignidad”, subrayó.

Por último, Bordet aseguró que “esto es un círculo virtuoso y por este camino avanzaremos. Agradezco la participación y los invito a redoblar los esfuerzos todos juntos para hacer de la industria de la madera el orgullo entrerriano”, concluyó. (Fuente. Informedigital)