Leido 121 veces
El sector agropecuario permaneció durante el fin de semana frente a Casa de Gobierno. En las últimas horas desde la provincia se definieron algunos criterios respecto a los pedidos que realizan desde el campo.

Tras los incidentes en el tractorazo.
El gobernador Sergio Urribarri recibirá a las 18 a los productores rurales luego del tractorazo realizado la semana pasada que generó incidentes en el ingreso a la Casa de Gobierno. El sector agropecuario permaneció durante todo el fin de semana en el lugar con “expectativas” de cara a la reunión con las autoridades. En las últimas horas desde la provincia se definieron algunos criterios respecto a los pedidos que realizan desde el campo.
Dentro de los pedidos se solicita la elevación del mínimo para la exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para el sector primario, de 6 millones de pesos de facturación anual para el presente ejercicio y 8 millones para el 2016; como también la reducción de la alícuota aplicable a la actividad de servicios relacionados con las actividades primarias, y por otro lado la reducción para las ventas de insumos realizadas por cooperativas agropecuarias.
Al respecto el ministro de Gobierno, Adán Bahl, comentó que a entender de los productores “la situación merece soluciones de otra magnitud”, para lo cual “nos hemos comprometido a seguir trabajando”, anticipó.
“El número que plantean es muy superior y hoy por hoy no está disponible, no obstante eso el Gobernador sabiendo esta situación nos instruyó para llevar las acciones con el Banco Nación y con el Nuevo Bersa a ver si logramos más financiamiento”, destacó. (Fuente: elonce.com)
Urribarri recibe hoy a productores rurales
Leido 121 veces
El sector agropecuario permaneció durante el fin de semana frente a Casa de Gobierno. En las últimas horas desde la provincia se definieron algunos criterios respecto a los pedidos que realizan desde el campo.
Tras los incidentes en el tractorazo.
El gobernador Sergio Urribarri recibirá a las 18 a los productores rurales luego del tractorazo realizado la semana pasada que generó incidentes en el ingreso a la Casa de Gobierno. El sector agropecuario permaneció durante todo el fin de semana en el lugar con “expectativas” de cara a la reunión con las autoridades. En las últimas horas desde la provincia se definieron algunos criterios respecto a los pedidos que realizan desde el campo.
Dentro de los pedidos se solicita la elevación del mínimo para la exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para el sector primario, de 6 millones de pesos de facturación anual para el presente ejercicio y 8 millones para el 2016; como también la reducción de la alícuota aplicable a la actividad de servicios relacionados con las actividades primarias, y por otro lado la reducción para las ventas de insumos realizadas por cooperativas agropecuarias.
Al respecto el ministro de Gobierno, Adán Bahl, comentó que a entender de los productores “la situación merece soluciones de otra magnitud”, para lo cual “nos hemos comprometido a seguir trabajando”, anticipó.
“El número que plantean es muy superior y hoy por hoy no está disponible, no obstante eso el Gobernador sabiendo esta situación nos instruyó para llevar las acciones con el Banco Nación y con el Nuevo Bersa a ver si logramos más financiamiento”, destacó. (Fuente: elonce.com)