Leido 133 veces
El gobernador, designado como vocero, tendrá como misión predicar el mensaje del FPV. Bajo esa estrategia se alinearon varios gobernadores y funcionarios. El objetivo es mejorar la comunicación rumbo a octubre.

Urribarri tendrá como misión predicar el mensaje del FPV.
El gobernador, Sergio Urribarri, luego de su papel protagónico para lograr unidad en la filas del oficialismo entrerriano de cara a las PASO, con un claro triunfo en todo el territorio provincial, está jugando con mayor fuerza en la escena nacional para la campaña presidencial de Daniel Scioli. Es que el equipo del gobernador bonaerense va mostrando sus fichas, no solo de la mano de su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, quien enarbolaba la bandera de defensa de la candidatura del postulante al sillón de Rivadavia. El propio candidato, en la medida que federalizaba su presencia fue comprometiendo participación a otros actores de la vida política; eso se plasmó en su propia expresión: “Tenemos una visión muy federal de la Argentina, a diferencia de otro espacio político, con ideas distintas y con otras prioridades”, en función de la escasa representatividad territorial del PRO de Mauricio Macri.
Nuevos voceros
Por eso no extraña que Scioli esté rodeado de figuras de gobernadores que, además de otorgarle presencia real en el territorio, le van dando una gran mayoría de victorias en sus distritos; se agregan personalidades ligadas al gobierno bonaerense (el caso del nombrado Alberto Pérez), pero también de la rama sindical, como así también funcionarios del gobierno kirchnerista, que actúan a modo de escudo u ofensiva según ameriten las circunstancias.
En esa línea se puede ver claramente el protagonismo de Sergio Urribarri y Juan Manuel Urtubey en los medios masivos de comunicación: ambos estuvieron en función del resultado de las PASO de agosto donde el FPV quedó en el umbral de ganar en primera vuelta, pero también aportando peso político y una barrera refractaria a las sucesivas denuncias de la oposición sobre el resultado de los comicios.
La posición política se leyó cristalina en las palabras del gobernador entrerriano hablando sobre la elección tucumana, cuando dijo que “la responsabilidad de Macri y de los dirigentes de la oposición es reconocer su derrota, porque esa es la voluntad del pueblo tucumano”.
La línea discursiva de Urribarri se empalma con la idea que maneja el equipo de campaña del oficialismo: el PRO y otros sectores de la oposición pretenden generar un clima de sospecha generalizado ante la elección del 25 de octubre, que en general no se ajusta a los resultados conocidos luego de abrir las urnas, sino en función de la necesidad de horadar la gestión de Cristina Fernández de Kirchner que llega con fuerte aprobación al final de su mandato.
Como parte de esta estrategia comunicacional, Urribarri se posiciona como una de las voces para meterse en la campaña electoral. La presencia de los jefes políticos, más un amplio abanico de opiniones que actúen de manera propositiva a la hora de analizar propuestas, es leído en el entono de Daniel Scioli como un eslabón imprescindible para lograr unificar el mensaje del FPV. Cerrado el capítulo de la comunicación y con una acción fuerte en la provincia de Buenos Aires del propio candidato que va en busca de un resultado contundente, estiman que están dadas las condiciones para sortear la segunda vuelta. (Fuente: Diario Uno)
Urribarri será uno de los ejes en la campaña presidencial de Scioli
Leido 133 veces
El gobernador, designado como vocero, tendrá como misión predicar el mensaje del FPV. Bajo esa estrategia se alinearon varios gobernadores y funcionarios. El objetivo es mejorar la comunicación rumbo a octubre.
Urribarri tendrá como misión predicar el mensaje del FPV.
El gobernador, Sergio Urribarri, luego de su papel protagónico para lograr unidad en la filas del oficialismo entrerriano de cara a las PASO, con un claro triunfo en todo el territorio provincial, está jugando con mayor fuerza en la escena nacional para la campaña presidencial de Daniel Scioli. Es que el equipo del gobernador bonaerense va mostrando sus fichas, no solo de la mano de su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, quien enarbolaba la bandera de defensa de la candidatura del postulante al sillón de Rivadavia. El propio candidato, en la medida que federalizaba su presencia fue comprometiendo participación a otros actores de la vida política; eso se plasmó en su propia expresión: “Tenemos una visión muy federal de la Argentina, a diferencia de otro espacio político, con ideas distintas y con otras prioridades”, en función de la escasa representatividad territorial del PRO de Mauricio Macri.
Nuevos voceros
Por eso no extraña que Scioli esté rodeado de figuras de gobernadores que, además de otorgarle presencia real en el territorio, le van dando una gran mayoría de victorias en sus distritos; se agregan personalidades ligadas al gobierno bonaerense (el caso del nombrado Alberto Pérez), pero también de la rama sindical, como así también funcionarios del gobierno kirchnerista, que actúan a modo de escudo u ofensiva según ameriten las circunstancias.
En esa línea se puede ver claramente el protagonismo de Sergio Urribarri y Juan Manuel Urtubey en los medios masivos de comunicación: ambos estuvieron en función del resultado de las PASO de agosto donde el FPV quedó en el umbral de ganar en primera vuelta, pero también aportando peso político y una barrera refractaria a las sucesivas denuncias de la oposición sobre el resultado de los comicios.
La posición política se leyó cristalina en las palabras del gobernador entrerriano hablando sobre la elección tucumana, cuando dijo que “la responsabilidad de Macri y de los dirigentes de la oposición es reconocer su derrota, porque esa es la voluntad del pueblo tucumano”.
La línea discursiva de Urribarri se empalma con la idea que maneja el equipo de campaña del oficialismo: el PRO y otros sectores de la oposición pretenden generar un clima de sospecha generalizado ante la elección del 25 de octubre, que en general no se ajusta a los resultados conocidos luego de abrir las urnas, sino en función de la necesidad de horadar la gestión de Cristina Fernández de Kirchner que llega con fuerte aprobación al final de su mandato.
Como parte de esta estrategia comunicacional, Urribarri se posiciona como una de las voces para meterse en la campaña electoral. La presencia de los jefes políticos, más un amplio abanico de opiniones que actúen de manera propositiva a la hora de analizar propuestas, es leído en el entono de Daniel Scioli como un eslabón imprescindible para lograr unificar el mensaje del FPV. Cerrado el capítulo de la comunicación y con una acción fuerte en la provincia de Buenos Aires del propio candidato que va en busca de un resultado contundente, estiman que están dadas las condiciones para sortear la segunda vuelta. (Fuente: Diario Uno)