Leido 132 veces
Así titularon el documento que emitieron, desde el Comité de la Capital de la Unión Cívica Radical, el Bloque de Concejales UCR y la Juventud Radical Paraná. Mediante una conferencia de prensa lanzaron una intensa campaña de esclarecimiento hacia la ciudadanía de Paraná, sobre “el desempeño de uno de los peores gobiernos municipales de la historia de la ciudad”.

Cuestionaron la gestion de Osuna.
La presidenta del Comité, Ana Sione, leyó un documento donde se realiza un áspero diagnóstico de la situación de la ciudad y convoca a la militancia, a la prensa y a la ciudadanía a esta Campaña para que se conozca mas profundamente el estado actual de la ciudad y se escuche como deberían resolverse los problemas desde nuestro punto de vista”.
Estuvieron presentes, el ex Intendente Sergio Varisco, el Diputado Nacional Fabián Rogel, las concejales Roxana Villagra y Adriana Torner, Maximiliano Hernández por la Juventud Radical e Paraná y los integrantes del Comite Capital Pedro Coronado, Pablo Hernández, Fabian Garbezza, Armando Patat, Carlos Duré, entre otros
DOCUMENTO:
“A la función pública no se puede venir a aprender”
Hace diez años y medio que la ciudad de Paraná es gobernada por el peronismo, como el dicho popular “hemos venido de mal en peor”. Particularmente esta gestión encabezada por la intendenta Blanca Osuna le vino a asestar el golpe final a nuestra querida ciudad.
La trama vial de la ciudad destruida, sin mantenimientos, con pozos cual si fuera una ciudad bombardeada; una deficiente recolección de residuos que han instalado la proliferación de basurales y minibasurales en los distintos barrios; un transito vehicular similar a un caos, agravado por disparatadas medidas como la autorización a estacionar en 45º confundiendo el problema del tránsito como si fuese un problema de estacionamiento; tasas municipales comparables solamente a ciudades modelos; un abusivo uso del gasto público en funcionarios y personal que ronda casi los 10.000 empleados y que compromete mas del 70% del presupuesto municipal; y el transporte publico de pasajeros convirtiéndose en un permanente dolor de cabeza para trabajadores y estudiantes. A estos problemas estructurales debemos sumarle la falta de una política de recursos humanos que vea esos 10 mil empleados, no como un problema, sino como una posibilidad.
Pero particularmente la confrontación desatada con los sectores gremiales tienen hoy de rehén al contribuyente y al ciudadano de a pie. Lo hemos dicho y lo repetimos: “al gobierno no se puede venir a aprender”. Mucho menos se puede lograr colaboración de nadie si lo que gobierna es la soberbia, el autoritarismo, la confrontación, la falta de diálogo y una permanente improvisación en las medidas que se toman.
Teniendo en cuenta que es la tercer gestión justicialista, le pedimos señora Intendenta, que tenga la humildad de saber que las cosas en su gobierno no funcionan, que este partido que gobernó muchas veces la ciudad no desea que le vaya mal porque las consecuencias no las pagará usted sino el conjunto de los ciudadanos, pero que no está dispuesto a tolerar más vivir en una ciudad donde el Estado que usted conduce haya caído en una situación de abandono de sus responsabilidades.
Como dijimos otras veces, daría la sensación que el peronismo no quiere a Paraná.
Por lo expresado, ponemos hoy en marcha una intensa campaña de esclarecimiento a favor de que todos los paranaenses conozcan el estado actual de la ciudad y escuche como deberían resolverse los problemas desde nuestro punto de vista”.
Comité de la Capital UCR
Bloque de Concejales UCR
Juventud Radical Paraná
(Fuente: Debate Abierto)
“A la función pública no se puede venir a aprender”
Leido 132 veces
Cuestionaron la gestion de Osuna.