De Ángeli se reunió en Washington con funcionarios de Estados Unidos

Leido 66 veces

Junto con el diputado Mac Allister transmitieron “el firme compromiso de Argentina que viene, con Mauricio Macri como Presidente”, de fomentar “la inversión foránea y cumplir con los acuerdos firmados”.

De Ángeli se reunió en Washington con funcionarios de Estados Unidos.

De Ángeli se reunió en Washington con funcionarios de Estados Unidos.

El senador nacional de Unión por Entre Ríos – PRO, Alfredo De Ángeli, y el diputado nacional de Unión PRO por La Pampa, Javier Mac Allister, transmitieron a distintos funcionarios de los Estados Unidos “el firme compromiso de la Argentina que viene, con Mauricio Macri como presidente”, del respeto a las instituciones y a la Ley, el reconocimiento de la importancia de la inversión foránea y “el cumplimiento de los acuerdos firmados”.

De Ángeli y Mac Allister se reunieron en la sede del Departamento de Agricultura de EEUU con funcionarios y políticos de ese país, para conocer detalladamente las políticas de gobierno que se aplican.

Los parlamentarios participaron de un encuentro con el presidente y economista, Jason Hafemeister, y el encargado de las relaciones con la Argentina, David Mergen. Allí, los funcionarios compararon los distintos programas impulsados en materia agropecuaria en Estados Unidos y en la Argentina, y analizaron la situación de las relaciones comerciales entre ambos países.

Posteriormente visitaron el departamento de Estado, donde fueron recibidos por William Ostick, director de para Asuntos del Brasil y Cono Sur y tras ello, fueron recibidos por el diputado y presidente del Subcomité de Asuntos Hemisféricos de los Estados Unidos, Matt Salmon.

“Poder intercambiar ideas con hombres con tanta experiencia es algo muy enriquecedor. Me pareció muy interesante el compromiso del Departamento de Agricultura en la lucha contra el hambre y en la ayuda a los que menos tienen”, señaló De Angeli.

Agregó que “también resultó interesante escuchar los planes y programas para proteger a los pequeños y medianos productores, y a las economías regionales y la aplicación de las nuevas tecnologías para ampliar la frontera productiva que es algo en lo que están muy avanzados”.

Mac Allister dijo que “fue importante escuchar a funcionarios hablando del fomento a la producción con el Estado cuidando a los productores para que el fruto de su trabajo sea competitivo”.

“Mientras acá hablan de producción y subsidios, en la Argentina hablamos de retenciones”, recalcó.

Contó que “también se analizó la importancia de la biotecnología en la mejora de la producción. Ese es sin duda uno de los temas del futuro en los que tenemos que poner mucho esfuerzo en la Argentina”.

“Mejorar la semilla, para que aumente la producción y aumente la productividad”, finalizó. (Fuente: Elonce.com)