Fleitas: “Queremos ser una alternativa viable y confiable para los entrerrianos”

Leido 92 veces

Roque Fleitas, diputado provincial por La Libertad Avanza en diálogo con el portal Debate Abierto se mostró expectante ante el próximo año electoral y aseguró que el objetivo es “ser una alternativa viable y confiable para los entrerrianos”.

flei

“Nos hubiese gustado que se toque también el tema de las PASO en ésta reforma electoral, ya que el Ejecutivo Nacional quiere derogar esta elección, también deseábamos que se tratara el financiamiento de los partidos políticos, porque no estamos de acuerdo en que los ciudadanos con sus impuestos siga manteniendo toda la estructura partidaria”, expresó Fleitas.

Aseguró que dicho proyecto se viene trabajando desde hace bastante tiempo, “es el tiempo suficiente en el que se trató, tenemos una ley desde hace 100 años y venimos votando con un sistema vetusto, se termina esto de esconder las boletas y robarlas, la boleta ahora va a ser para cada elector. Seguramente hay muchas cosas para mejorar y creo que los entrerrianos nos debemos esto y podemos seguir trabajando e incorporando lo que favorezca a los electores que no deberían votar cada año con las PASO que es un monto de recursos que podrían trasladarse a educación, salud o seguridad, y es bueno que este tema se haya puesto en agenda”.

Fleitas valoró el año en la labor parlamentaria, aunque manifestó que les hubiese gustado que se aprobaran más proyectos de LLA. “Creo que el error de la vieja política es que aprueba según el color del partido, y eso no debe seguir ocurriendo, los proyectos se deben analizar”.

El legislador también se refirió a cómo se dividió LLA en Entre Ríos y expresó: “Se trata de convicciones, y es cuando uno sigue no sólo la figura de un líder, sino también sigue las ideas y aquellos que se fueron es porque estaban prendidos del saco de Javier Milei. Nosotros también fuimos favorecidos con esta persona que irrumpió con su forma tan particular y ha mostrado los resultados a nivel nacional en la macro y en la micro (economía)”.

El diputado libertario recordó que se encaminan a elegir las autoridades departamentales y luego la provincial de LLA. “La ciudadanía nos favoreció con su firma, luego de estar tan maltratados los entrerrianos con la vieja política”.

Elección de autoridades partidarias

El 18 y 25 de enero se elegirán las autoridades en los 17 departamentos y luego se conformará una asamblea para conformar el Comité provincial, respectivamente.

“Es el corolario de la etapa jurídica en todos los departamentos de la provincia, es decir que va a ser un mes de enero sin descanso y después viene la parte más linda que es la parte política y ponernos a trabajar de cara a las legislativas de 2025 y ojalá que nuestros futuros candidatos salgan de aquellas personas que quieren un cambio en el país, más allá de las ideologías porque la gran deuda de la democracia y de la dirigencia, es que no han mirado las necesidades de los ciudadanos”, expresó a Debate Abierto.

Frente

Sobre la posible conformación de un frente conjuntamente con el PRO, Fleitas reiteró que en la provincia quisieran ir solos “porque tenemos identidad propia”, pero sin embargo dijo: “Se va a decidir a nivel nacional y vamos a estar encuadrados en los lineamientos del Poder Ejecutivo, y lo que dice nuestro Presidente es correcto, porqué en algunos lugares sí y en otros no”.

Luego del 3 de febrero cuando culmine la etapa jurídica del partido, podrá comenzar el diálogo con otros espacios políticos, dijo Fleitas y recordó la convocatoria hacia los partidos vecinalistas. “Las políticas de Estado tiene que ser el norte de la Argentina a partir del año que viene”.

Puertas abiertas

“Las puertas están abiertas para todos porque tenemos que trabajar en conjunto para encontrar la solución a la problemática que aqueja a los entrerrianos, darle oportunidad a nuestros gurises, y para nosotros la piedra angular es el estudio y el trabajo. Acompañemos y trabajemos para que esta provincia tan rica en cuanto a recursos sea mirada de otra forma, no puede ser que no tengamos caminos donde nuestros productos regionales no puedan salir por falta de ripio o asfalto, trabajemos sin mirar la ideología”.

Por último, expresó: “Queremos ser algo diferente y por eso convocamos a todo el mundo, a todos los ciudadanos y al estar comprometidos se van a dar cuenta que es más fácil cambiar el rumbo de todo”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)