“Me gustaría ver más propuestas de fondo para salir adelante”

Leido 241 veces

Lo dijo al portal Debate Abierto, Juan Maldonado, intendente de Hernandarias.
mald
Maldonado en comunicación con este portal manifestó que “estamos acomodándonos a la situación, en lo personal ya venía de la gestión anterior como secretario de gobierno. Ahora tuvimos que dedicarnos a administrar la situación, algunos proyectos que teníamos previsto los tuvimos que retrasar pero estamos manteniendo el municipio de forma equilibrada, nos estamos reacomodando y con algunas cuestiones de trabajo humano con la gente más necesitada, estar presente con el municipio en el pueblo”.
Asimismo indicó que “hay una obra que si bien no la maneja el municipio que es el agua potable, está muy cerca de ser terminada. Fue un proyecto ambicioso que demandaba muchos recursos, en principio la tendría que recibir el municipio y luego la cooperativa pero está muy complicada, ya falta poco, la obra está en un realizada en un 95 % y el ministro de Infraestructura de la provincia, Darío Schneider nos ha manifestado que está dentro de las obras prioritarias. Sabemos que ni bien se pueda la obra se va a concluír y se va a poner en funcionamiento, mejorando la calidad del agua para los habitantes, donde la mayor parte del pueblo va a ser beneficiada. Esta obra es muy vieja, se empezó como hace 10 años y fue mutando, no éramos partidarios de que la toma de agua se haga desde el río, por lo que se terminó haciendo de esta manera, pero peor no se podían haber destinaron los fondos para concretarla, nos querían entregar la obra y faltaban varias cuestiones”.
Siempre turismo
Seguidamente, el intendente señaló que “los últimos días no nos favorecieron por la lluvia en lo que hace al turismo, pero tenemos una gran afluencia de gente de los pueblos vecinos, y también de Paraná, Santa Fe, Rosario, la costa de Hernandarias es casi propietaria de toda esta zona de tierra adentro”.
Vida política local
Más adelante, resaltó a Debate Abierto que la campaña política para las recientes elecciones que lo consagró como intendente fue tranquila. “Se lo he dicho a los concejales de la oposición que estoy a disposición,  al igual que a la población porque todos necesitamos una mejor forma de convivencia porque tenemos que generar resultados y va mas allá de la vida partidaria, y más aún en estos momentos, la política tiene que estar para que la gente viva mejor”.
“Hernandarias sigue siendo un pueblo peronista, también respeto esa postura, rescato lo positivo que han hecho y respeto la posición de los demás. Y a la hora de trabajar en un pueblo, más allá de los lineamientos nacionales, en el pueblo hay que tener un filtro para aplicarlo y acá prima eso, en el fondo no hay diferencias ideológicas, porque al tomar decisiones en la práctica es más simple ponerse de acuerdo. Nuestro compromiso con el pueblo es total, nos sentimos empleados del pueblo, nuestro patrón es el pueblo, y en el peronismo no lo han transmitido a eso, nosotros podemos representar valores del peronismo en la práctica mucho mejor que propios dirigentes justicialistas”, resaltó.
El día después
Seguidamente consideró que “soy optimista en los resultados, que Milei va a bajar la inflación pero me preocupa el después, cómo vamos a salir a adelante, tener una inflación baja no genera progreso si no hay herramientas. En el momento que tengamos una inflación baja vamos a tener en los pueblos pymes que van a quedar muy complicadas, entonces ¿cómo van hacer estas pymes para salir adelante?-se preguntó-. Me gustaría ver más propuestas de cómo se va a trabajar y facilitar a las pequeñas empresas para salir adelante. Estamos enfocados en la problemática del día a día, en la inflación, en los precios y no estamos discutiendo más de fondo, ahí me gustaría ver ideas”, argumentó.
Replanteos
Maldonado dijo: “Estoy en contacto con el presidente del Centro de Comercio de la localidad, les he pedido colaboración en lo que es planificación turística, son cuestiones chiquitas que estamos viendo, todos los días tenemos que reestructurar el presupuesto, no nos permite trabajar con cosas de fondo, estamos esperando que una buena cosecha le de respiro al país pero el mes que viene va a venir complicado. Si hablamos de iguales ingresos en un comercio el mes que viene los costos siguen aumentando y se sigue complicando, nos están obligando a replantearnos varias cosas, estamos tratando de acercarnos a la gente con más inconvenientes sociales para trabajar de forma personal, y también nos tenemos que plantear cómo nos manejamos como sociedad”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)