Leido 258 veces
Lo adelantó al portal Debate Abierto, Raúl Taleb, ex Embajador Argentino en Cuba, ex Diputado y ex Senador provincial y dirigente del justicialismo.
Taleb en diálogo con este portal manifestó que “estoy viviendo en Paraná, voy poco a Diamante. Hablo con algunos amigos de la política como Héctor Strassera, con Héctor Maya y no con muchos más, sí soy receptor de muchas consultas de amigos que coseché en la politica y jóvenes que se están iniciando, intendentes, concejales, gran parte de mi vida la dedique a la política, aunque ya estoy jubilado”.
Gobierno nacional
Con respecto al gobierno de Javier Milei dijo que “me cuesta analizarlo, veo que en la politica social e internacional se toman medidas apresuradas y después se vuelve sobre lo mismo. En política internacional, la veo zigzagueante, nos peleamos con quienes no nos deberíamos pelear, no nos podemos pelear con Brasil, no hubiese recibido al embajador de Taiwán como hizo la Embajadora, con Colombia tuvimos un entredicho, cuando uno se equivoca pensando que lo que está haciendo está bien, pero cuando es por capricho es mala praxis, y lo veo con preocupación, ahora es más barato ir a comprar a Chile. El déficit cero se va a lograr pero a qué costo? se preguntó-, si lo hago no enviando plata a los comedores, no mandando el FONID, pero con un costo social, no puedo estar de acuerdo con el gobierno, eso si respeto la voluntad popular, y será la voluntad popular la que decida cambiar si está de acuerdo o no”.
Gobierno provincial
En tanto en lo provincial, Taleb aseveró que “mi opinión es neutra, no lo he visto en grandes acciones al Gobernador Frigerio, se que hay un bloque fluído en los distintos bloques de las Cámaras legislativas, pero no han ingresado grandes proyectos, no hay una medida que me permita abrir una postura de valor, si estoy de acuerdo lo diré y si no, también”.
Situación del PJ provincial
Más adelante, y al referirse al peronismo afirmó: “está acéfalo como la protesta social, es malo que los partidos mayoritarios como es el PJ y la UCR, estén desorganizados. El PJ está acéfalo, se está buscando la organización, igual creo que la UCR debe recuperar su identidad nacional y dejar de ser furgón de cola de otros partidos. El justicialismo en la provincia está atrasado, se produjo ahora una renovación, hubiese preferido un congreso partidario que consolide los nuevos mandatos. Si decíamos que el partido estaba cerrado no se porqué va a cambiar ahora que Cáceres está ocupado en su función como Parlamentario, se tendría que haber hecho una renovación de caras. Hay dirigentes como Nicolás Matheiu, que tienen más ganas, que no le deben nada al pasado, creo que se tomó un atajo pero más tarde que temprano volveremos a la interna”, argumentó el ex Embajador.
Juntada de veteranos dirigentes justicialistas
Asimismo, expresó a Debate Abierto que próximamente se llevará a cabo un encuentro en Victoria, donde nos sentaremos los viejos dirigentes, y donde es probable que surja una mesa provincial. Y más allá de que sea una línea provincial, se está invitando a todo el mundo y presumo que terminado ese acto en homenaje a Juan Carlos Stratta, no nos vamos a ir sin hablar de política, creo que en mayo o junio estaremos en Victoria”.
Recuperación partidaria
Seguidamente, el justicialismo tiene un poder de recuperación porque cuenta con el apoyo del Movimiento Obrero Organizado, hay jóvenes que siguen mamando la doctrina peronista y a partir de los errores del gobierno de turno, el justicialismo surge rápidamente como alternativa”.
Dos sectores
Sostuvo que “el panorma es más complejo en lo nacional, se va camino a una organización pero creo que se desemboca en una interna, con una fracción del centro-izquierda liderada por Axel Kicillof y otra donde estará Gildo Insfrán y otros gobernadores. Pero veo en Kicillof una figura interesante para conducir el partido en el órden nacional”
Romero – Lauritto
Finalmente, agregó que en Entre Ríos tenemos para hacer buenas ofertas electorales. Hoy Rosario Romero (actual intendenta de Paraná) es una figura con preponderancia en el justicialismo, al igual que Eduardo Lauritto (intendente de Concepción del Uruguay), son personas intachables, por lo que hay mucho para resaltar” . (Fuente: Debate Abierto)
“En Victoria nos juntaremos algunos veteranos dirigentes del peronismo”
Leido 258 veces