Leido 190 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Roque Fleitas, diputado provincial por la Libertad Avanza (LLA).

Fleitas en diálogo con este portal manifestó que “estamos con las expectativas cumplidas, brindándole las herramientas al Ejecutivo provincial como nos lo pidió el presidente Javier Milei”.
“Si hablamos de tarifazo, la situación económica es como que no habláramos de la Argentina, el gobernador Frigerio y Milei agarraron un gobierno que no estaba bien, nos habían dejado un desastre en la macroeconomía, la catástrofe a nivel nacional que hemos recibido, el gobierno que antecedió Milei fue el peor gobierno de la Argentina. Y ahora el cambio está en la gente, no es una situación heredada fácil, pero sin embargo ya no se habla del dólar, el riesgo país está bajando, se están dando buenos resultados en la macroeconomía, por lo que el camino que vamos es el correcto, este año vamos a ver los resultados y la coyuntura nos obliga a trabajar de esta forma, la gente está acompañando, a pesar de los tarifazos, porque es el único camino que tenemos”, resaltó el legislador.
De igual modo agregó que “se dieron las circunstancias de esta forma, tuvimos legisladores nacionales de la provincia que no acompañaron la Ley de Bases ni el DNU, porque sino las cosas hubiesen sido diferentes y no estaríamos hasta ahora con eso. No le ha sucedido a ningún mandatario de no contar con las herramientas para su gestión, y en la provincia acompañamos al gobierno, las arcas están vacías, pero si le va bien a Milei nos va a ir bien a todos, los políticos tenemos que darnos cuenta que es el momento de la gente”.
“Tengo muy buen diálogo con el presidente de la Cámara de Diputados y con mis pares legisladores, si no nos ponemos a trabajar en conjunto estamos equivocados, tenemos que hacerlo sin distinción de bandería política que es lo mejor para la provincia y el país. Nuestro equipo es la Argentina, la educación, que haya trabajo, que se deje de emitir dinero, no podemos vivir de la mentira, si no hay inversión y trabajo no tenemos futuro, es el cambio, la transformación está en la gente que se está aguantando todo esto”, afirmó.
El legislador señaló que “hay muchos organismos del estado que tienen 100 empleados y trabajan 10, el que trabaja no tiene que tener miedo a perder su trabajo, los salarios los pagamos todos los argentinos con los impuestos, no se cierran empresas, hay organismos públicos que si, hay un estado que es un elefante, y hay que privatizar las empresas que dan perdida como Aerolíneas, a veces hablamos de que el estado se tiene que hacer cargo, el estado somos todos, se mantiene con los aportes nuestros, la inflación nos destruye como país y a nuestros recursos”.
“Este mes hay una proyección del 13% de índice inflacionario, luego vamos a tener un dígito y el año que viene va a ser muy baja la inflación, va a rondar el 5% ó menos y esto va a conllevar a que baje el riesgo país y vengan empresas a invertir, las condiciones van a ser mejor para todos, estamos dando la batalla cultural, para cambiar”, remarcó Fleitas.
Diferencias con Etchevehere
Luego y desde lo político provincial, el legislador libertario sostuvo en diálogo con Debate Abierto que “estamos en el bloque con la diputada Débora Todoni, sacamos en las elecciones cinco diputados pero tres se fueron de nuestro espacio, creo que los que se fueron están arrepentidos, pero son medios ambivalente, eso nos pasó por no tener un sello propio, por no contar con un espacio político propio, por eso en el año 2020 decidimos traer las ideas de Javier Milei con Andrés Laumann quien fue candidato a intendente de Paraná. Nosotros somos lo que trajimos la Libertad Avanza a Entre Ríos, y eso es tan importante, siempre creímos en las ideas de Milei, comenzamos hace mucho tiempo y tenemos el aval en la Justicia Electoral, en cambio Sebastián Etchevehere ha presentado una junta promotora, nosotros lo invitamos a participar, acá nadie es elegido a dedo, por eso queremos para antes de fin de año contar con nuestro propio partido, porque cuando vieron como crecía la figura de Milei había varios que se adjudicaron el partido, los invitamos a todos a participar, hay otros sectores que quieren tener el nombre sin trabajar, pero a eso lo elige la asamblea constitutiva del partido”, explicó.
Karina Milei, candidata a presidente de la Libertad Avanza a nivel nacional
Fleitas comentó que “sé lo que está pasando en Buenos Aires, Karina Milei va a ser la presidente a nivel nacional del partido (LLA), pero para competir en las legislativas nacionales necesitamos cinco provincias, somos la referencia de Karina Milei, con el aval de Eduardo “Lule” Menem, en los 17 departamentos tenemos referentes ya trabajando, tenemos concejales y gente de nuestro espacio avalado por la Junta Electoral”.
Pacto de Mayo
Más adelante, subrayó que “se va a firmar el Pacto de Mayo, la reunión con los gobernadores parece que fue buena, en la provincia acompañamos con todas las herramientas al Gobernador Frigerio en su gestión. Estamos pensando en que Argentina necesita cambios, la macroeconomía está dando resultados, tenemos que sacarnos la camiseta ideológica, Javier Milei no es un marciano, hay que hacer un mea culpa de nuestros errores. No digo que haya mala intención sino mala gestión, hay que volver a ser hombre en el llano, volver al trabajo, ver el ejemplo de la gente, nosotros somos servidores públicos y si no lo entendemos es porque estamos en el lugar equivocado, el poder lo tiene que tener el pueblo”.
Base electoral
Finalmente aseveró que “hicimos buena base electoral en Paraná, Federación, Gualeguaychú, en Concordia tenemos un referente que está trabajando muy bien, y además le hemos sumado dirigentes que están trabajando en los barrios, la gente acompaña y busca adherirse a nuestro espacio. También en Concepción del Uruguay estamos muy bien, tenemos tres concejales y están trabajando para conformar el espacio político en la costa del Uruguay”, referenció. (Fuente: Debate Abierto)
“Tendremos nuestro propio espacio político”
Leido 190 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Roque Fleitas, diputado provincial por la Libertad Avanza (LLA).
Fleitas en diálogo con este portal manifestó que “estamos con las expectativas cumplidas, brindándole las herramientas al Ejecutivo provincial como nos lo pidió el presidente Javier Milei”.
“Si hablamos de tarifazo, la situación económica es como que no habláramos de la Argentina, el gobernador Frigerio y Milei agarraron un gobierno que no estaba bien, nos habían dejado un desastre en la macroeconomía, la catástrofe a nivel nacional que hemos recibido, el gobierno que antecedió Milei fue el peor gobierno de la Argentina. Y ahora el cambio está en la gente, no es una situación heredada fácil, pero sin embargo ya no se habla del dólar, el riesgo país está bajando, se están dando buenos resultados en la macroeconomía, por lo que el camino que vamos es el correcto, este año vamos a ver los resultados y la coyuntura nos obliga a trabajar de esta forma, la gente está acompañando, a pesar de los tarifazos, porque es el único camino que tenemos”, resaltó el legislador.
De igual modo agregó que “se dieron las circunstancias de esta forma, tuvimos legisladores nacionales de la provincia que no acompañaron la Ley de Bases ni el DNU, porque sino las cosas hubiesen sido diferentes y no estaríamos hasta ahora con eso. No le ha sucedido a ningún mandatario de no contar con las herramientas para su gestión, y en la provincia acompañamos al gobierno, las arcas están vacías, pero si le va bien a Milei nos va a ir bien a todos, los políticos tenemos que darnos cuenta que es el momento de la gente”.
“Tengo muy buen diálogo con el presidente de la Cámara de Diputados y con mis pares legisladores, si no nos ponemos a trabajar en conjunto estamos equivocados, tenemos que hacerlo sin distinción de bandería política que es lo mejor para la provincia y el país. Nuestro equipo es la Argentina, la educación, que haya trabajo, que se deje de emitir dinero, no podemos vivir de la mentira, si no hay inversión y trabajo no tenemos futuro, es el cambio, la transformación está en la gente que se está aguantando todo esto”, afirmó.
El legislador señaló que “hay muchos organismos del estado que tienen 100 empleados y trabajan 10, el que trabaja no tiene que tener miedo a perder su trabajo, los salarios los pagamos todos los argentinos con los impuestos, no se cierran empresas, hay organismos públicos que si, hay un estado que es un elefante, y hay que privatizar las empresas que dan perdida como Aerolíneas, a veces hablamos de que el estado se tiene que hacer cargo, el estado somos todos, se mantiene con los aportes nuestros, la inflación nos destruye como país y a nuestros recursos”.
“Este mes hay una proyección del 13% de índice inflacionario, luego vamos a tener un dígito y el año que viene va a ser muy baja la inflación, va a rondar el 5% ó menos y esto va a conllevar a que baje el riesgo país y vengan empresas a invertir, las condiciones van a ser mejor para todos, estamos dando la batalla cultural, para cambiar”, remarcó Fleitas.
Diferencias con Etchevehere
Luego y desde lo político provincial, el legislador libertario sostuvo en diálogo con Debate Abierto que “estamos en el bloque con la diputada Débora Todoni, sacamos en las elecciones cinco diputados pero tres se fueron de nuestro espacio, creo que los que se fueron están arrepentidos, pero son medios ambivalente, eso nos pasó por no tener un sello propio, por no contar con un espacio político propio, por eso en el año 2020 decidimos traer las ideas de Javier Milei con Andrés Laumann quien fue candidato a intendente de Paraná. Nosotros somos lo que trajimos la Libertad Avanza a Entre Ríos, y eso es tan importante, siempre creímos en las ideas de Milei, comenzamos hace mucho tiempo y tenemos el aval en la Justicia Electoral, en cambio Sebastián Etchevehere ha presentado una junta promotora, nosotros lo invitamos a participar, acá nadie es elegido a dedo, por eso queremos para antes de fin de año contar con nuestro propio partido, porque cuando vieron como crecía la figura de Milei había varios que se adjudicaron el partido, los invitamos a todos a participar, hay otros sectores que quieren tener el nombre sin trabajar, pero a eso lo elige la asamblea constitutiva del partido”, explicó.
Karina Milei, candidata a presidente de la Libertad Avanza a nivel nacional
Fleitas comentó que “sé lo que está pasando en Buenos Aires, Karina Milei va a ser la presidente a nivel nacional del partido (LLA), pero para competir en las legislativas nacionales necesitamos cinco provincias, somos la referencia de Karina Milei, con el aval de Eduardo “Lule” Menem, en los 17 departamentos tenemos referentes ya trabajando, tenemos concejales y gente de nuestro espacio avalado por la Junta Electoral”.
Pacto de Mayo
Más adelante, subrayó que “se va a firmar el Pacto de Mayo, la reunión con los gobernadores parece que fue buena, en la provincia acompañamos con todas las herramientas al Gobernador Frigerio en su gestión. Estamos pensando en que Argentina necesita cambios, la macroeconomía está dando resultados, tenemos que sacarnos la camiseta ideológica, Javier Milei no es un marciano, hay que hacer un mea culpa de nuestros errores. No digo que haya mala intención sino mala gestión, hay que volver a ser hombre en el llano, volver al trabajo, ver el ejemplo de la gente, nosotros somos servidores públicos y si no lo entendemos es porque estamos en el lugar equivocado, el poder lo tiene que tener el pueblo”.
Base electoral
Finalmente aseveró que “hicimos buena base electoral en Paraná, Federación, Gualeguaychú, en Concordia tenemos un referente que está trabajando muy bien, y además le hemos sumado dirigentes que están trabajando en los barrios, la gente acompaña y busca adherirse a nuestro espacio. También en Concepción del Uruguay estamos muy bien, tenemos tres concejales y están trabajando para conformar el espacio político en la costa del Uruguay”, referenció. (Fuente: Debate Abierto)