Leido 602 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Jorge Majluff, titular del Grupo Mercado y analista político.

Majluff opinó sobre eventuales escenarios políticos
Majluff en diálogo con este portal manifestó que “siempre estamos realizando sondeos y ver para dónde está el pulso de las opiniones. A nivel nacional está muy convulsionado el panorama, difícil la parte política y la opinión pública con este aumento de intensidad de la interna entre Cristina Fernández y Alberto Fernández. La gente no tiene mucha expectativa de la política, no es una cuestión que revele asombro, molestia, es negativo. En el primer orden está el tema de la inflación, en segundo término la falta de liderazgo de Alberto y en tercer lugar aparece este tema de la pelea entre Cristina y Alberto, que nada tiene que ver con su bienestar, estas cuestiones pasan a ser nada observadas por la opinión pública, pero todo se potencia cuando lo económico no funciona”.
Asimismo agregó que “las expectativas de la gente están a nivel bajísimo, se lo percibe en los focus group, con el ojo clínico uno puede describir que en la situación y el humor de la gente, hay sentimientos negativos. Hay dos bienes muy representativos para la sociedad: la casa y el auto, y hoy los jóvenes lo ven como una utopía, o el poder estudiar lo que quieren, falta un cambio de humor en la sociedad, la situación es de angustia, incertidumbre, y sin dudas todo pasa por la economía. Si el presidente lograra estabilizar la economía y bajar la inflación con los beneficios que eso trae, que Cristina diga lo que quiera, pero le queda poco tiempo para poder conseguirlo”.
“Cuando uno habla con la gente o en las encuestas, pasas al ámbito provincial y preguntas cómo esta en relación a la nación, responden que está un poco mejor porque son ámbitos muy diferentes. La gente es mas critica con lo nacional que con lo provincial, la imagen de Alberto (Fernández) tiene un diferencia de 30 puntos menor y Bordet tiene una imagen positiva importante, a pesar del mal humor de la gente el Gobernador viene con daños menores, Bordet es el que menos daño ha sufrido”, dijo a Debate Abierto y agregó que “Rogelio Frigerio va a ser el rival mas difícil que va a tener el justicialismo, hoy el favorito es Frigerio pero no se puede hablar de un favoritismo concluyente, va a depender como sea visualizada la gestión de Bordet. Y en la elección legislativa hay varias cuestiones por las que la gente vota, en cambio en la ejecutiva si esta de acuerdo otorga la continuidad, pero en este caso Bordet no puede ser reelecto, creo que Bordet va a estar en algún lugar de la lista del oficialismo, y eso se va a presentar como continuidad de gestión”.
Majluff señaló que “tiempo para que cambie lo nacional hay, pero es difícil, hoy pareciera ser que no se van a adelantar las elecciones en 2023 en la provincia, y hace un par de meses eso era contundente. De todos modos en política todo es muy dinámico”.
Mas adelante, dijo que “hay que visualizar la potencialidad y el perfil de los dirigentes para 2023, si va con la demanda va a tener mas chances, no es posible posicionarse a nivel provincial tan rápidamente, salvo el Gobernador que ya tiene dos mandatos y buena imagen ante la sociedad. Ahí va a depender la estrategia que utilice el oficialismo”, concluyó. (Fuente: Debate Abierto)
“Falta un cambio de humor en la sociedad”
Leido 602 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, Jorge Majluff, titular del Grupo Mercado y analista político.
Majluff opinó sobre eventuales escenarios políticos
Majluff en diálogo con este portal manifestó que “siempre estamos realizando sondeos y ver para dónde está el pulso de las opiniones. A nivel nacional está muy convulsionado el panorama, difícil la parte política y la opinión pública con este aumento de intensidad de la interna entre Cristina Fernández y Alberto Fernández. La gente no tiene mucha expectativa de la política, no es una cuestión que revele asombro, molestia, es negativo. En el primer orden está el tema de la inflación, en segundo término la falta de liderazgo de Alberto y en tercer lugar aparece este tema de la pelea entre Cristina y Alberto, que nada tiene que ver con su bienestar, estas cuestiones pasan a ser nada observadas por la opinión pública, pero todo se potencia cuando lo económico no funciona”.
Asimismo agregó que “las expectativas de la gente están a nivel bajísimo, se lo percibe en los focus group, con el ojo clínico uno puede describir que en la situación y el humor de la gente, hay sentimientos negativos. Hay dos bienes muy representativos para la sociedad: la casa y el auto, y hoy los jóvenes lo ven como una utopía, o el poder estudiar lo que quieren, falta un cambio de humor en la sociedad, la situación es de angustia, incertidumbre, y sin dudas todo pasa por la economía. Si el presidente lograra estabilizar la economía y bajar la inflación con los beneficios que eso trae, que Cristina diga lo que quiera, pero le queda poco tiempo para poder conseguirlo”.
“Cuando uno habla con la gente o en las encuestas, pasas al ámbito provincial y preguntas cómo esta en relación a la nación, responden que está un poco mejor porque son ámbitos muy diferentes. La gente es mas critica con lo nacional que con lo provincial, la imagen de Alberto (Fernández) tiene un diferencia de 30 puntos menor y Bordet tiene una imagen positiva importante, a pesar del mal humor de la gente el Gobernador viene con daños menores, Bordet es el que menos daño ha sufrido”, dijo a Debate Abierto y agregó que “Rogelio Frigerio va a ser el rival mas difícil que va a tener el justicialismo, hoy el favorito es Frigerio pero no se puede hablar de un favoritismo concluyente, va a depender como sea visualizada la gestión de Bordet. Y en la elección legislativa hay varias cuestiones por las que la gente vota, en cambio en la ejecutiva si esta de acuerdo otorga la continuidad, pero en este caso Bordet no puede ser reelecto, creo que Bordet va a estar en algún lugar de la lista del oficialismo, y eso se va a presentar como continuidad de gestión”.
Majluff señaló que “tiempo para que cambie lo nacional hay, pero es difícil, hoy pareciera ser que no se van a adelantar las elecciones en 2023 en la provincia, y hace un par de meses eso era contundente. De todos modos en política todo es muy dinámico”.
Mas adelante, dijo que “hay que visualizar la potencialidad y el perfil de los dirigentes para 2023, si va con la demanda va a tener mas chances, no es posible posicionarse a nivel provincial tan rápidamente, salvo el Gobernador que ya tiene dos mandatos y buena imagen ante la sociedad. Ahí va a depender la estrategia que utilice el oficialismo”, concluyó. (Fuente: Debate Abierto)