“La participación de Bordet será un aporte importante en 2023”

Leido 280 veces

Lo dijo al portal Debate Abierto, Emiliano Gómez Tutau, referente del Movimiento Evita en Entre Ríos.

Tutau

Tutau sostuvo que la economía popular “es un modelo importante para impulsar”

Gómez Tutau en declaraciones a este portal sostuvo que “vemos la oportunidad en este debate que se viene dando que empieza a surgir a partir de la polémica que genera la Vicepresidenta Cristina Fernández, sobre los planes sociales, considerando que es una chance para discutir lo que es el programa “Potenciar Trabajo” o el proceso de los planes sociales. Queremos expresar que esta idea de economía popular está vinculada a la organización del trabajo y está lejos de lo que es el trabajo registrado, porque cuando se dio el IFE, se supo que hay 11 millones de personas que pertenecen a la economía popular y solo el 10% recibe el Potenciar Trabajo, que es un salario social complementario, hablamos de 19.500 pesos. Y en Entre Ríos hay 8500 personas que reciben el Potenciar Trabajo, esa misma ley creó un registro, hay alrededor de 80 mil personas que se han anotado en la provincia, y no tiene institucionalidad, por eso es importante empezar a construir institucionalidad, el registro de la economía antes no existía, y eso permite ver concretamente el porcentaje de inscriptos de Potenciar Trabajo, qué producen y donde se presta el servicio”.

Declaraciones injustas

“Las declaraciones de la vicepresidenta fueron injustas, hay un desconocimiento muy grande y no solo lo decimos nosotros, y para nosotros que participamos activamente del proceso de Néstor y de Cristina, entonces nos interpela el doble, nos sentimos incomprendidos, porque la economía popular es un modelo económico importante para impulsar”, resaltó.

Gobierno nacional

Con respecto al gobierno de Alberto Fernández opinó que “hay tensiones que se han ido profundizando, arrancó con la deuda con el FMI y luego la pandemia y esas mismas condiciones fueron deteriorando la relación, y con la representación personificada en Massa y Cristina que a la vez trae inestabilidad económica. Considero que tiene que tomar relevancia la figura del Presidente, el Frente de Todos tiene que asimilar el proceso, lo que nos demanda la sociedad, alinearse y resolver algunos temas, la sociedad es la que nos interpela”, esgrimió el dirigente del Movimiento Evita.

De igual modo agregó que “la mejor figura del justicialismo es Alberto Fernández, soy peronista y me parece que el Presidente tiene la cualidad de muchos elementos y la templanza para administrar el proceso que hemos tenido que es un rasgo que no se puede negar. Cuesta construir confianza pero Alberto es uno de los más competitivo para presentarle a la sociedad, seguro que van a salir otros actores también, pero Alberto tiene legitimidad para solicitar su continuidad en el gobierno”.

Pensando en 2023

En tanto a nivel provincial, consideró que “hoy la expectativa de la sociedad esta puesta en lo macro, en la conducción del país, nos ubica con alguna responsabilidad y la oposición adquiere una volumen importante o expectativa como es el caso de Rogelio Frigerio y parece que todo se ordena en base a ese candidato inclusive el oficialismo, pero Bordet tiene un liderazgo consolidado en la provincia, hoy el peronismo tiene un respaldo de gestión, y hay tres o cuatro nombres que resuenan como Adán Bahl, Laura Stratta, Martín Piaggio y Enrique Cresto. Tenemos un piso muy importante para plantear un gobierno que dé continuidad y de una alternativa a los entrerrianos para que siga confiando en la gestión del peronismo”, recalcó.

“La participación de Bordet será un aporte importante en 2023, es necesario que donde se tengan que dar internas se hagan pero que también donde existan liderazgos considerados sea útil el diálogo y la comunicación para tener mayor fuerza”, dijo.

“No hay decisión tomada”

Finalmente agregó que “tenemos diálogo con todos, por ahí más vinculado a los emergentes sociales y políticos nos sentimos más cerca con unos u otros pero sería injusto decir uno. Nos gusta mucho lo que plantea Martín Piaggio, Laura Stratta, pero no tenemos una definición tomada, nos gusta además la agenda planteada en cuanto a obras de Adán Bahl, pero en términos resolutivos no tenemos nada todavía”. (Fuente: Debate Abierto)