Leido 294 veces
Lo manifestó al portal Debate Abierto, José Luís Walser, Intendente de Colón.

Walser analizó gestión y política
Walser en diálogo con este portal manifestó que “la gestión está en el mejor momento sin dudas. Ha sido difícil por la pandemia pero hace un año que venimos con un ritmo sostenido de trabajo, y lo vamos a mantener porque queremos recuperar el tiempo perdido por la crisis sanitaria. Nuestro frente Vecinal se fue constituyendo con distintas fuerzas, nuestro equipo está consolidado, homogéneo, nos hemos fortalecido mucho, se hicieron algunos cambios, pero estamos consolidados con muchos profesionales con juventud, por lo que estoy contento con el grupo de trabajo”.
Ventajas del Vecinalismo
Asimismo indicó que “el Vecinalismo tiene cualidades y ventajas sobre los partidos tradicionales, y ellos son la claridad de sus números, la transparencia, y el Vecinalismo como lo hizo en Colón lo va a hacer en otras localidades, en Victoria y Concordia se están armando Vecinalismos locales, porque solucionamos los problemas de la gente y a eso el electorado lo observa”.
Partido provincial
“Venimos trabajando fuertemente en el partido UVER, que va a ser nuestro partido provincial. Hay muchos dirigentes que han hecho cambios importantes en sus localidades y luego se quedan sin oportunidades para seguir creciendo como dirigentes, por eso queremos presentar candidatos en las juntas de gobierno”, subrayó.
Boleta Única
Con respecto a la Boleta Única, Walser aseveró que “es una iniciativa del Vecinalismo y el gobernador Bordet oportunamente presentó un proyecto sobre el tema, por eso el Vecinalismo insiste con esto, porque hay que discutir para llegar a tener una Reforma Política y la Boleta Única. Es momento de discutir otras cuestiones también, Bordet nos dijo en un encuentro reciente estar de acuerdo con esto pero que no ve los consensos posibles, y que todo depende de la Legislatura, razón por la cual nosotros estamos a disposición para construir los consensos”.
Proyecto por 20 años
El presidente municipal indicó a Debate Abierto que “el “Frente Todos por Colón” nace como un proyecto político de 20 años, y no es coyuntural lo nuestro. Colón tiene un atraso en infraestructura de 20 años, hay que transitar un camino para que se cumpla con esa infraestructura. Estamos desarrollando un Parque Industrial, y enfocados en aprovechar el tiempo que nos queda de gestión para hacer todo lo que nos piden los vecinos”.
“No es tiempo de hablar de reelección”
Consultado sobre una eventual reelección en Colón, y sobre las expresiones a este medio del presidente de bloque de concejales del oficialismo, Mauro Godein sostuvo que es importante que el presidente de bloque piense que con una gestión no alcanza, claramente no alcanza con una gestión. Nuestro frente tiene un objetivo, vamos a trabajar para seguir gobernando Colón”. (Fuente: Debate Abierto)
“Pensamos en un proyecto para 20 años”
Leido 294 veces
Lo manifestó al portal Debate Abierto, José Luís Walser, Intendente de Colón.
Walser analizó gestión y política
Walser en diálogo con este portal manifestó que “la gestión está en el mejor momento sin dudas. Ha sido difícil por la pandemia pero hace un año que venimos con un ritmo sostenido de trabajo, y lo vamos a mantener porque queremos recuperar el tiempo perdido por la crisis sanitaria. Nuestro frente Vecinal se fue constituyendo con distintas fuerzas, nuestro equipo está consolidado, homogéneo, nos hemos fortalecido mucho, se hicieron algunos cambios, pero estamos consolidados con muchos profesionales con juventud, por lo que estoy contento con el grupo de trabajo”.
Ventajas del Vecinalismo
Asimismo indicó que “el Vecinalismo tiene cualidades y ventajas sobre los partidos tradicionales, y ellos son la claridad de sus números, la transparencia, y el Vecinalismo como lo hizo en Colón lo va a hacer en otras localidades, en Victoria y Concordia se están armando Vecinalismos locales, porque solucionamos los problemas de la gente y a eso el electorado lo observa”.
Partido provincial
“Venimos trabajando fuertemente en el partido UVER, que va a ser nuestro partido provincial. Hay muchos dirigentes que han hecho cambios importantes en sus localidades y luego se quedan sin oportunidades para seguir creciendo como dirigentes, por eso queremos presentar candidatos en las juntas de gobierno”, subrayó.
Boleta Única
Con respecto a la Boleta Única, Walser aseveró que “es una iniciativa del Vecinalismo y el gobernador Bordet oportunamente presentó un proyecto sobre el tema, por eso el Vecinalismo insiste con esto, porque hay que discutir para llegar a tener una Reforma Política y la Boleta Única. Es momento de discutir otras cuestiones también, Bordet nos dijo en un encuentro reciente estar de acuerdo con esto pero que no ve los consensos posibles, y que todo depende de la Legislatura, razón por la cual nosotros estamos a disposición para construir los consensos”.
Proyecto por 20 años
El presidente municipal indicó a Debate Abierto que “el “Frente Todos por Colón” nace como un proyecto político de 20 años, y no es coyuntural lo nuestro. Colón tiene un atraso en infraestructura de 20 años, hay que transitar un camino para que se cumpla con esa infraestructura. Estamos desarrollando un Parque Industrial, y enfocados en aprovechar el tiempo que nos queda de gestión para hacer todo lo que nos piden los vecinos”.
“No es tiempo de hablar de reelección”
Consultado sobre una eventual reelección en Colón, y sobre las expresiones a este medio del presidente de bloque de concejales del oficialismo, Mauro Godein sostuvo que es importante que el presidente de bloque piense que con una gestión no alcanza, claramente no alcanza con una gestión. Nuestro frente tiene un objetivo, vamos a trabajar para seguir gobernando Colón”. (Fuente: Debate Abierto)