El Consejo de Energías analiza experiencias en Biogás de Cerrito

Leido 196 veces

Más allá de las experiencias desarrolladas localmente, el Consejo evalúa experiencia práctica de diferentes alternativas de obtención y aprovechamiento para su aplicación local, el equipo técnico del Consejo de Energías Renovables, conformado por el ingeniero Gabriel Do Amaral y el contador Gonzalo Acosta realizó un viaje a la localidad de Cerrito en la provincia de Entre Ríos, donde se realizó el curso taller teórico práctico sobre digestión Anaeróbica de generación de biogas y biofertilizante a partir de residuos orgánicos.

Misiones adopta el biogas de Cerrito

Misiones adopta el biogás de Cerrito

El curso fue promovido por el proyecto Probiomasa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de planificación Federal con la asistencia técnica de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),y la Fundación Proteger.

Al respecto el ingeniero Marcelo Sarasola, coordinador del Consejo de Energías Renovables manifestó: “se trata de una de las primeras acciones en conjunto con el Proyecto Probiomasa, con el cual se tiene acordado un plan de trabajo ambicioso en referencia al uso de la biomasa como recurso energético. Dentro de este marco, el biocombustible biogás presenta un gran potencial tanto para el pequeño productor como también en la escala de los grandes procesos industriales, por lo que el enriquecimiento mediante la incorporación de conocimientos, así como compartir las experiencias ya llevadas adelante por este Consejo, resultan de suma importancia.

El objeto del curso fue la de difundir la generación de Biogas para así incrementar la producción de esta variante de energía renovable derivada de biomasa a nivel local provincial y nacional. En el mismo, se explicaron en forma magistral las características generales de la BIODIGESTION ANAEROBICA comprendiendo: etapas de la digestión anaeróbica, requerimientos de nutrientes y factores a controlar, condiciones Operativas (de Stress) de la materia prima así como las condiciones operativas del digestor anaeróbico, tipos de modelos de biodigestores y diseño de los mismos.(Fuente: www.misionesonline.net)