“Al peronismo de Viale le va a costar ganar si no logra la unidad”

Leido 777 veces

Lo indicó al portal Debate Abierto, Simón Pérez, presidente del bloque de concejales del frente CREER de Viale.

Pérez abogó por la unidad del PJ

Pérez abogó por la unidad del PJ

Pérez en declaraciones a este portal manifestó que “se ha flexibilizado la cuestión del Covid-19, respecto de cómo se venía trabajando en la prevención, la situación está controlada en Viale a través del hospital y del trabajo que hacemos en conjunto”.

“Se está trabajando en el Concejo Deliberante en el Presupuesto 2021, hay varios puntos que visualizamos como el artículo que establece el pase a planta permanente de trabajadores y que sea por decreto cuando en la anterior gestión de Brupbacher (Cambiemos) votaron por ordenanza que el pase a planta sea por concurso público, entonces sancionan una ordenanza y luego no la cumplen. Ya nos hemos reunido con los sindicatos y nos han pedido trabajar con la reforma municipal, suprimir la figura del jornalero, porque es muy bajo el pago de la hora, les pagan 60 pesos la hora, es gente que trabaja a diario, y la idea es dignificar al trabajador, también lo charlamos con los funcionarios, donde el Presupuesto 2021 es de 490 millones de pesos, un 30% más que el actual. Se puede visualizar que es del 30% mayor pero observamos irregularidades, la planta de asfalto tiene erogaciones de alrededor de 32 millones de pesos y el ingreso de pavimento es por 5 millones de pesos, no se detalla el plan de obras en el ejercicio, y eso es fundamental, tiene que existir un detalle de obras, y en el presupuesto ponen la retención del impuesto a las ganancias del Intendente, no debería estar ahí, porque a la sociedad les muestra que cobra tanto pero no es así, hay cuestiones que queremos que se mejoren”, dijo el concejal.

Y agregó que “los concejales cobramos 32 mil pesos en el bolsillo, y tenemos que pagar de ese ingreso a asesores y lo que implica en gastos, entendemos la situación que estamos atravesando, pero hay mayores gastos. De nuestro bloque ninguno es contador y tenemos que contratar un contador para analizar el presupuesto 2021, lo pedí a principios de año y me dijeron que no por cuestiones económicas, pero en este sentido primero que están incumpliendo con lo que establece un reglamento, con esta gente es difícil trabajar de la mejor manera. Antes de presentar el presupuesto me comunique con el Intendente para reunirnos, me dijo que sí pero nunca me dio una audiencia, el planteo iba a estar centrado en los trabajadores, para los jornaleros se otorgan 15 millones de pesos para 26 personas, y en personal alrededor del 55% del presupuesto, presupuestan por una cantidad de empleados de planta permanente, y la planta de Viale se conforma por el 1% de lo que establece el último censo de población, entonces debería haber como cupo máximo unas 98 personas, pero lo llevaron a 140, no podemos sobrepasar lo que establece la Ley de Municipios”.

“Ya planteamos los temas, la respuesta del intendente Weiss fue que, si querían hacer un despacho lo hicieran, pedimos un montón de documentación, no pudimos observar a quienes cambiaron de categoría, no sabemos cuál es el margen que tienen para contratar, en definitiva el presupuesto está incompleto. No se puede ver transparencia, es una falta de responsabilidad. Se aprueba por mayoría simple pero deberían ser respetuosos de la oposición de mandarnos toda la documentación que requerimos”, aseveró.

PJ

Seguidamente aseguró a Debate Abierto que “el justicialismo está bien, aunque con algunas rispideces, buscamos la unidad, para lo que sería bueno poder sentarse y salvar las diferencias, tenemos que pensar para adelante, viene un año electoral y diferente”.

“Agustín Marcolini fue uno de los mejores candidatos, el que más votos ha sacado y no nos alcanzó, entonces falló la interna, hay que madurar políticamente, el peronismo en Viale le va a costar volver mientras no haya unidad. Tenemos la Liga de Concejales con los que charlamos y coincidimos, en Paraná Campaña teníamos casi todos los municipios gobernados por el PJ y hoy no tenemos casi ninguno, son muchas localidades las que perdimos, entonces hay que reflexionar y pensar en conjunto, no en lo personal”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)