“Se está trabajando para ser gobierno nuevamente en Crespo”

Leido 303 veces

Lo sostuvo en dialogo con el portal Debate Abierto, Rubén Zapata, dirigente del justicialismo de Crespo y vicepresidente primero de la Federación Entrerriana de Clubes.

Zapata, entre la política y el deporte

Zapata, entre la política y el deporte

Zapata en dialogo con este portal manifestó que “esta situación de la pandemia y sus derivados está muy marcada por Capital Federal y provincia de Buenos Aires, y cómo lo manejan los medios, en algunas cuestiones estoy desilusionado, se vive en función de matar al otro, esto no le hace bien a la Democracia, aún menos usar la pandemia para obtener réditos políticos. Hay algunos que están todos los días envenenando a la gente, el gran mal son los periodistas de Capital Federal que lo hacen por mayores réditos políticos, entre ellos se destruyen, es propio de las ambiciones económicas”.

Seguidamente indicó que “en Crespo hubo un mal momento cuando se enferma el Dr. Marcelo Cerutti y hubo un pequeño tambaleo en la situación, en lo personal estaba en desacuerdo en que se hicieran la apertura de los ingresos; en Formosa el que entra va a cuarentena y así es la provincia con menor cantidad de casos, uno cree que se puede hacer cualquier cosa, hoy ya no existe la cuarentena, hay que avanzar pero con prudencia”.

“En Crespo se juntaron los presidentes de clubes y armaron los protocolos para las piletas, no puedo opinar porque no conozco del tema, pero confío en los dirigentes que responsablemente han tomado esa medida, pero se nota que estamos acelerados”, dijo.

Seguidamente sostuvo que “estaba un poco triste por el alejamiento de Rubén Avero de la Unidad Básica de Crespo, porque era componedor, pero tengo esperanzas de que va a andar bien la nueva conducción. Hay un grupo de jóvenes que está trabajando muy bien, estamos reuniéndonos por Zoom como un grupo de Ateneo, me siento muy cómodo, durante la semana busco información, y por eso estamos en movimiento. Tenemos que estar juntos con diferencias pero trabajar para recuperar el movimiento municipal y para hacer mejor las cosas. En este momento hay un vuelco de la dirigencia del justicialismo, no han aparecido esos que conducen, no lo veo todavía pero ya van a aparecer, es algo natural en política. También es bueno que los concejales estén con la gente, es la alternativa que debe surgir, nosotros ya dejamos de participar, es una etapa nueva donde debe haber renovación de dirigentes”.

“En las elecciones anteriores insistimos en que Brambilla sea candidato, la gente lo recuerda por la obra pública, porque es un militante, esta con la gente pero con un distanciamiento propio de su edad, tiene una importante imagen en la gente que si hubiera sido candidato tenía grandísimas chances de ser intendente, pero ya nos tiene que ir reemplazando gente joven y ocupar esos espacios”, resaltó y añadió que “hay gente que ha sido candidato como el Dr. Alejandro Canavesio, pero hay varias personas bien posicionadas, creo que en las elecciones que vienen no le será fácil al PRO en Crespo, porque se está trabajando para ser gobierno nuevamente”, reseño a Debate Abierto.

“Hay gente que estuvo aplaudiendo y hoy está disconforme con la gestión, por eso hay que hacer una gran apertura, hay que empezar a trabajar por la unidad del peronismo. Además hay que trabajar para recuperar Paraná Campaña, a Néstor Kirchner lo trajimos nosotros a la puerta de Cerrito, y en su momento a Alberto Fernández, visitamos ciudad por ciudad, hay que trabajar en todo para lograr el triunfo, porque no depende de las figuras solas del departamento, las juntas de gobierno son poderosas, se necesita gente que transmita sus necesidades, la gente quiere el cara a cara y el comprometerse”, aseveró Zapata.

Día del Dirigente Deportivo

“El próximo lunes vamos a hacer un único acto, con el Párroco para recordar a los dirigentes fallecidos y luego el sábado se va a invitar a todos para que participen por la plataforma Zoom a las 17 horas, donde habrá dirigentes de otros lugares del mundo, y se van a reconocer a los que trabajaron por la Ley del Deporte y también poner en conocimiento sobre la importancia del dirigente deportivo. Hoy tenemos una situación difícil porque la gran mayoría de los clubes de barrio no han cobrado las cuotas societarias, va a ser un problema en el que vamos a tener que estar todos juntos”, afirmó finalmente.(Fuente: Debate Abierto)