Leido 270 veces
La concejal Nadia Verrúa (Frente Justicialista Creer Entre Ríos), presentó un proyecto de ordenanza para la creación del Banco Solidario de Materiales de Construcción y Muebles en Desuso.

Verrúa, autora del proyecto
Según explicó a través de sus redes sociales, “el mismo estará destinado al mejoramiento de viviendas para personas de escasos recursos, estableciendo un sistema solidario que contará con la intervención del Estado municipal en la recepción, elección y distribución de dichos materiales”.
Los donantes podrán ser particulares, empresas de construcción, corralones e instituciones. Además explicó que “la figura del beneficiario comprende a personas de escasos recursos que acrediten la necesidad de realizar refacciones en sus viviendas, según el estudio económico social pertinente efectuado por la Secretaría de Promoción Social. También, para llevar un control sobre lo donado y su distribución se creará el Registro de Materiales solidarios”.
Verrúa manifestó que “la iniciativa parte como una respuesta ante la necesidad de instrumentar una herramienta que permita disminuir el déficit habitacional, facilitando a los vecinos de la ciudad el acceso a materiales de construcción”.(Fuente: El Observador)
Proponen crear el Banco Solidario de Materiales de Construcción en Viale
Leido 270 veces
La concejal Nadia Verrúa (Frente Justicialista Creer Entre Ríos), presentó un proyecto de ordenanza para la creación del Banco Solidario de Materiales de Construcción y Muebles en Desuso.
Verrúa, autora del proyecto
Según explicó a través de sus redes sociales, “el mismo estará destinado al mejoramiento de viviendas para personas de escasos recursos, estableciendo un sistema solidario que contará con la intervención del Estado municipal en la recepción, elección y distribución de dichos materiales”.
Los donantes podrán ser particulares, empresas de construcción, corralones e instituciones. Además explicó que “la figura del beneficiario comprende a personas de escasos recursos que acrediten la necesidad de realizar refacciones en sus viviendas, según el estudio económico social pertinente efectuado por la Secretaría de Promoción Social. También, para llevar un control sobre lo donado y su distribución se creará el Registro de Materiales solidarios”.
Verrúa manifestó que “la iniciativa parte como una respuesta ante la necesidad de instrumentar una herramienta que permita disminuir el déficit habitacional, facilitando a los vecinos de la ciudad el acceso a materiales de construcción”.(Fuente: El Observador)