Leido 341 veces
Lo expresó al portal Debate Abierto, Roberto Sabbioni, ex funcionario de la gestión Varisco y referente del Frente Radical Independiente (FRI).

Sabbioni analizó diversos temas políticos
Sabbioni en declaraciones a este portal manifestó que “es un momento, en el que hemos tocado fondo y deben empezar los debates en el partido y que cada uno haga su mea culpa. A veces se toca fondo por malas alianzas, y un montón de cuestiones de público conocimiento. No me llamó la atención el actuar del PRO en Paraná y a eso lo denuncié oportunamente, un partido se debe a todo, no hay que independizar el tema, tuvimos problemas con la Viceintendenta Etienot y luego con el concejal Gainza. Yo dije que había traidores, y soy consciente que no pude cumplir con la función que me dieron en el municipio de Paraná en la gestión anterior, y este intendente (Bahl) con la municipalidad fundida como decía que estaba, compró diez compactadoras nuevas”.
Solari
Asimismo indicó que “hay distintos grupos que pretenden encumbrarse para el bien del radicalismo, pero los pingos se ven en la cancha. Soy partidario de las internas, que cada uno proponga su propuesta pero que el que pierda acompañe luego, si los partidos políticos no toman medidas con quienes se van del partido según la conveniencia y después vuelven por un cargo, como es el caso de Eduardo Solari, no digo que no debió volver pero debería haber militado. Entonces el hecho tiene que ser ejemplificador, si te querés ir hacelo, pero no se debe sacar provecho de la gente”, remarcó.
Grupo político
“Mi grupo político no es chico, y tiene sus años, pero analizando la situación de lo que me había pasado como funcionario, no me dejaron que nos presentemos a ninguna candidatura y estos concejales Avero y Rolandelli, llegaron a una concejalía cuando habían sido denunciados por los cobros de juicios en la municipalidad, y eso nos costó mucho salir a dar la cara en su momento”.
“Afuera tiene que quedar la gente que compita en alguna interna o que pierda. Desde nuestro sector fuimos los únicos que hicimos una presentación en el Comité Provincial con respecto a los concejales, y no decimos que tipo de suspensión les correspondería”, resaltó.
Alianza
Sabbioni aseveró que “fui partidario de una alianza grande, se achicó con el PRO, acepte la alianza y trabaje para que llegaran todos. Y el hacer alguna fiesta donde solo podían ir los “cogotudos” ese no es mi estilo, eso es el PRO. Siempre lo dije y lo refrendo estoy con el que menos tiene, con convicciones y lealtad para con los que están al lado de uno, algunos amigos quedaron sin trabajo y nadie se rasgó las vestiduras”.
Seguidamente señaló que “soy aliancista pero no significa que se debe desplegar toda una estructura para cuatro muñequitos de torta. Ahora el radicalismo tiene una oportunidad histórica, de tomar conciencia, que hay necesidad de reorganizarse y ponerse de acuerdo, hay que hacer una plataforma de acuerdos”.
“A Lucía Varisco todavía le falta caminar mucho”
“No tenemos una figura que nos represente, hay que hacerlo, nadie nació solo, a Sergio Varisco cuando era funcionario de su padre lo presenté en el Club Echagüe. A Lucia Varisco (actual diputada provincial) no la veo para intendente, tiene mucho que caminar todavía, trabajé para su candidatura. Vamos a trabajar en función de encontrar el candidato más conveniente, hay que buscar una alternativa en nuestro grupo, tenemos un grupo de seguimiento y estamos al tanto de todo lo que va haciendo esta gestión”, afirmó.
Mala gestión
Y añadió: “vamos a jugar todas las cartas en este proceso, hay gente valiosísima en nuestro grupo, y nos mantenemos en movimiento. Con (Sergio) Varisco hablo poco, de su gestión no me fui para no abandonar el barco, porque cuando sale lo del narcotráfico me había ido a Córdoba para no volver, pero me volví porque solo las ratas abandonan el barco. Y termine la gestión con cinco camiones compactadores para toda la ciudad, la gente se da cuenta cuando uno lo hace por ineficiente o porque no puede, pero la gestión terminó muy mal, a eso hay que reconocerlo”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)
“A Lucía Varisco todavía le falta caminar mucho”
Leido 341 veces
Lo expresó al portal Debate Abierto, Roberto Sabbioni, ex funcionario de la gestión Varisco y referente del Frente Radical Independiente (FRI).
Sabbioni analizó diversos temas políticos
Sabbioni en declaraciones a este portal manifestó que “es un momento, en el que hemos tocado fondo y deben empezar los debates en el partido y que cada uno haga su mea culpa. A veces se toca fondo por malas alianzas, y un montón de cuestiones de público conocimiento. No me llamó la atención el actuar del PRO en Paraná y a eso lo denuncié oportunamente, un partido se debe a todo, no hay que independizar el tema, tuvimos problemas con la Viceintendenta Etienot y luego con el concejal Gainza. Yo dije que había traidores, y soy consciente que no pude cumplir con la función que me dieron en el municipio de Paraná en la gestión anterior, y este intendente (Bahl) con la municipalidad fundida como decía que estaba, compró diez compactadoras nuevas”.
Solari
Asimismo indicó que “hay distintos grupos que pretenden encumbrarse para el bien del radicalismo, pero los pingos se ven en la cancha. Soy partidario de las internas, que cada uno proponga su propuesta pero que el que pierda acompañe luego, si los partidos políticos no toman medidas con quienes se van del partido según la conveniencia y después vuelven por un cargo, como es el caso de Eduardo Solari, no digo que no debió volver pero debería haber militado. Entonces el hecho tiene que ser ejemplificador, si te querés ir hacelo, pero no se debe sacar provecho de la gente”, remarcó.
Grupo político
“Mi grupo político no es chico, y tiene sus años, pero analizando la situación de lo que me había pasado como funcionario, no me dejaron que nos presentemos a ninguna candidatura y estos concejales Avero y Rolandelli, llegaron a una concejalía cuando habían sido denunciados por los cobros de juicios en la municipalidad, y eso nos costó mucho salir a dar la cara en su momento”.
“Afuera tiene que quedar la gente que compita en alguna interna o que pierda. Desde nuestro sector fuimos los únicos que hicimos una presentación en el Comité Provincial con respecto a los concejales, y no decimos que tipo de suspensión les correspondería”, resaltó.
Alianza
Sabbioni aseveró que “fui partidario de una alianza grande, se achicó con el PRO, acepte la alianza y trabaje para que llegaran todos. Y el hacer alguna fiesta donde solo podían ir los “cogotudos” ese no es mi estilo, eso es el PRO. Siempre lo dije y lo refrendo estoy con el que menos tiene, con convicciones y lealtad para con los que están al lado de uno, algunos amigos quedaron sin trabajo y nadie se rasgó las vestiduras”.
Seguidamente señaló que “soy aliancista pero no significa que se debe desplegar toda una estructura para cuatro muñequitos de torta. Ahora el radicalismo tiene una oportunidad histórica, de tomar conciencia, que hay necesidad de reorganizarse y ponerse de acuerdo, hay que hacer una plataforma de acuerdos”.
“A Lucía Varisco todavía le falta caminar mucho”
“No tenemos una figura que nos represente, hay que hacerlo, nadie nació solo, a Sergio Varisco cuando era funcionario de su padre lo presenté en el Club Echagüe. A Lucia Varisco (actual diputada provincial) no la veo para intendente, tiene mucho que caminar todavía, trabajé para su candidatura. Vamos a trabajar en función de encontrar el candidato más conveniente, hay que buscar una alternativa en nuestro grupo, tenemos un grupo de seguimiento y estamos al tanto de todo lo que va haciendo esta gestión”, afirmó.
Mala gestión
Y añadió: “vamos a jugar todas las cartas en este proceso, hay gente valiosísima en nuestro grupo, y nos mantenemos en movimiento. Con (Sergio) Varisco hablo poco, de su gestión no me fui para no abandonar el barco, porque cuando sale lo del narcotráfico me había ido a Córdoba para no volver, pero me volví porque solo las ratas abandonan el barco. Y termine la gestión con cinco camiones compactadores para toda la ciudad, la gente se da cuenta cuando uno lo hace por ineficiente o porque no puede, pero la gestión terminó muy mal, a eso hay que reconocerlo”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)