Leido 177 veces
“Hay un conductor, y a veces las cosas van bien, y otras van más o menos, pero siempre hay respeto y verticalidad, no puede haber nadie agazapado postulándose o haciendo algo que no esté consensuado, hablo en general, no sólo del peronismo”, sostuvo el diputado del bloque por la Cultura, la Educación y el Trabajo, Antonio Alizegui.

Alizegui se mostró cauto en proyectar candidatos
“Renuncié al PJ porque era una falta de respeto conformar un nuevo espacio político desde el movimiento obrero, Cultura Educación y Trabajo; porque tener nuestra herramienta propia nos beneficia a los trabajadores para participar no como un partido sólo, sino con un frente y tener un espacio”, afirmó.
“Antes no tenía una relación con el gobernador, cumplía mi función en el Poder Legislativo; llegó un momento de tomar distancia. Me debía a los trabajadores, me debía a mi gremio que era una oposición dentro del armado nacional y era una falta de respeto no estar en ese lugar”.
“Somos verticalistas y pensamos así; no fue traumático para nada, acompaño en lo que tengo que acompañar que es lo que necesitan nuestros comprovincianos”.
“Creo que si no votamos un presupuesto y no tiene la ley de leyes el gobierno, cualquier gobierno, nos pasa lo mismo. Eso mejora y hace a la calidad de lo que le enseñamos a los jóvenes, es el sentido común que tiene un legislador para acompañar en el ejecutivo donde hay que acompañarlo”, aseveró el legislador.
De cara al 2015
“Algunos compañeros y dirigentes están apurados, en la UTA hay un saco verde que se lo pone el ganador, pero se lo ponen todos antes de tiempo y falta un buen trecho, hay que seguir gobernando”.
“El gobernador era uno de los allegados al kirchnerismo, no debo opinar sobre esto. Ser un libre pensador no me lleva a faltarle el respeto a la autoridad. Creía que era uno de los que estaba en un lugar preponderante como Capitanich, pero en política se manejan así los tiempos”.
“El gobernador deberá cumplir su mandato, luego veremos cómo sigue acá. No van a ser fáciles los años que quedan, todos se preparan, no es el momento de ponerse sacos de nadie. Tenemos que ocupar el lugar que nos dieron para terminar el mandato”.
“Es apresurado decir qué va a pasar en 2015 y es faltarle el respeto a todos los que militan y son dirigentes políticos”.
“No hay que hablar de un ganador, ya empiezan a hablar muchas promotoras a favor de algún compañero pero eso es apresurado. El que ganó lo hizo en buena hora, pero eso no significa que tengamos que aglutinarnos todos y hacer una ensalada de frutas”.
“Si lo eligieron, tiene que terminar su mandato a no ser por un llamado de la nación para cumplir otra función; ese es el sentido común de cada uno con nuestras responsabilidades”.
“Hay un conductor, y a veces las cosas van bien, y otras van más o menos, pero siempre hay respeto y verticalidad, no puede haber nadie agazapado postulándose o haciendo algo que no esté consensuado, hablo en general, no sólo del peronismo”.
El empresariado en la provincia
“Hay empresarios buenos, pero en los momentos buenos los empresarios facturaron bastante en el rubro de transporte que es el que conozco y han bajado sus expectativas, han cosas que han pasado que en la provincia no se le ha prestado mucha atención”.
“La nación se hizo cargo de ramales ferroviales, hay cosas en el transporte que no sé cómo van a seguir pero no es una competencia con camioneros, no es antagónico”.
“Esperamos que pueda mejorar la cosa, está un poco estancada, sabemos que todos avizoran que faltan inversiones, es un momento de expectativa, de tranquilidad, cada cual tiene que atender lo suyo”.(Fuente: RD Radio)
“No es tiempo de ponerse sacos de nadie”, afirmó Alizegui
Leido 177 veces
“Hay un conductor, y a veces las cosas van bien, y otras van más o menos, pero siempre hay respeto y verticalidad, no puede haber nadie agazapado postulándose o haciendo algo que no esté consensuado, hablo en general, no sólo del peronismo”, sostuvo el diputado del bloque por la Cultura, la Educación y el Trabajo, Antonio Alizegui.
Alizegui se mostró cauto en proyectar candidatos
“Renuncié al PJ porque era una falta de respeto conformar un nuevo espacio político desde el movimiento obrero, Cultura Educación y Trabajo; porque tener nuestra herramienta propia nos beneficia a los trabajadores para participar no como un partido sólo, sino con un frente y tener un espacio”, afirmó.
“Antes no tenía una relación con el gobernador, cumplía mi función en el Poder Legislativo; llegó un momento de tomar distancia. Me debía a los trabajadores, me debía a mi gremio que era una oposición dentro del armado nacional y era una falta de respeto no estar en ese lugar”.
“Somos verticalistas y pensamos así; no fue traumático para nada, acompaño en lo que tengo que acompañar que es lo que necesitan nuestros comprovincianos”.
“Creo que si no votamos un presupuesto y no tiene la ley de leyes el gobierno, cualquier gobierno, nos pasa lo mismo. Eso mejora y hace a la calidad de lo que le enseñamos a los jóvenes, es el sentido común que tiene un legislador para acompañar en el ejecutivo donde hay que acompañarlo”, aseveró el legislador.
De cara al 2015
“Algunos compañeros y dirigentes están apurados, en la UTA hay un saco verde que se lo pone el ganador, pero se lo ponen todos antes de tiempo y falta un buen trecho, hay que seguir gobernando”.
“El gobernador era uno de los allegados al kirchnerismo, no debo opinar sobre esto. Ser un libre pensador no me lleva a faltarle el respeto a la autoridad. Creía que era uno de los que estaba en un lugar preponderante como Capitanich, pero en política se manejan así los tiempos”.
“El gobernador deberá cumplir su mandato, luego veremos cómo sigue acá. No van a ser fáciles los años que quedan, todos se preparan, no es el momento de ponerse sacos de nadie. Tenemos que ocupar el lugar que nos dieron para terminar el mandato”.
“Es apresurado decir qué va a pasar en 2015 y es faltarle el respeto a todos los que militan y son dirigentes políticos”.
“No hay que hablar de un ganador, ya empiezan a hablar muchas promotoras a favor de algún compañero pero eso es apresurado. El que ganó lo hizo en buena hora, pero eso no significa que tengamos que aglutinarnos todos y hacer una ensalada de frutas”.
“Si lo eligieron, tiene que terminar su mandato a no ser por un llamado de la nación para cumplir otra función; ese es el sentido común de cada uno con nuestras responsabilidades”.
“Hay un conductor, y a veces las cosas van bien, y otras van más o menos, pero siempre hay respeto y verticalidad, no puede haber nadie agazapado postulándose o haciendo algo que no esté consensuado, hablo en general, no sólo del peronismo”.
El empresariado en la provincia
“Hay empresarios buenos, pero en los momentos buenos los empresarios facturaron bastante en el rubro de transporte que es el que conozco y han bajado sus expectativas, han cosas que han pasado que en la provincia no se le ha prestado mucha atención”.
“La nación se hizo cargo de ramales ferroviales, hay cosas en el transporte que no sé cómo van a seguir pero no es una competencia con camioneros, no es antagónico”.
“Esperamos que pueda mejorar la cosa, está un poco estancada, sabemos que todos avizoran que faltan inversiones, es un momento de expectativa, de tranquilidad, cada cual tiene que atender lo suyo”.(Fuente: RD Radio)