En esa misma línea, el titular de la cartera política resaltó: “Este sistema de digitalización, es una acción de gobierno que permite a los argentinos acceder a un documento de identidad en un tiempo razonable. No cabe dudas que se trata de una política de Estado que trascenderá a los gobernantes de turno”.Además, calificó como “vital” el acceso al derecho a la identidad, “que posibilita el ingreso a otros derechos que están más en vigencia que nunca, tales como el derecho al trabajo, a un beneficio provisional, a la asignación universal por hijo, a la salud y la educación”, acotó el ministro de Gobierno.
Bahl destacó que “con la incorporación total de este sistema de digitalización en la provincia, se culmina con uno de los objetivos planteados por esta gestión de gobierno. Una decisión de nuestro gobernador Sergio Urribarri, y llevada a cabo con responsabilidad y compromiso por parte de los empleados de cada una de las reparticiones del Registro Civil”.
Por último comentó que “dentro de las 84 oficinas con que cuenta la provincia está incluido el Centro de Documentación Rápida de Paraná y Concordia”.
¿Qué trámites se puede realizar?
Nuevo DNI y actualizaciones, Pasaporte, cambio de domicilio, rectificación de datos, inscripción de nacimientos, defunciones, matrimonios, cambio de nombre y sexo, entre otros.
Ciudades donde hay oficinas
Colón, Colonia Avellaneda, Colonia Yeruá, Concepción del Uruguay, Concordia, La Bianca, Conscripto Bernardi, Crespo, Diamante, Estación Urquiza, Federación, Federal, General Campos, General Galarza, Gualeguay, Gualeguaychu, Hasenkamp, Hernandarias, Hernandez, Ibicuy,
La Criolla, La Paz, Larroque, Libertador Gral. San Martín, Los Charrúas, Lucas González, Maciá, Mansilla, María Grande, Nogoyá, Oro Verde
Paraná, Piedras Blancas, Puerto Yerua, Ramírez, Rosario del Tala, San Antonio, San Benito, San Jaime de la Frontera, San José, San José de Feliciano, San Salvador, Santa Ana, Santa Anita, Santa Elena, Sauce de Luna, Tabossi, Ubajay, Urdinarrain, Viale, Victoria, Villa Clara, Villa del Rosario, Villa Domínguez, Villa Elisa, Villa Paranacito, Villa Seguí, Villa Urquiza, Villa Valle María, Villaguay (Fuente:Gobierno de Entre Ríos)
Entre Ríos cuenta con todas las oficinas del Registro Civil digitalizadas
Leido 60 veces
Imagen Ilustrativa
Bahl destacó que “con la incorporación total de este sistema de digitalización en la provincia, se culmina con uno de los objetivos planteados por esta gestión de gobierno. Una decisión de nuestro gobernador Sergio Urribarri, y llevada a cabo con responsabilidad y compromiso por parte de los empleados de cada una de las reparticiones del Registro Civil”.
Por último comentó que “dentro de las 84 oficinas con que cuenta la provincia está incluido el Centro de Documentación Rápida de Paraná y Concordia”.
¿Qué trámites se puede realizar?
Nuevo DNI y actualizaciones, Pasaporte, cambio de domicilio, rectificación de datos, inscripción de nacimientos, defunciones, matrimonios, cambio de nombre y sexo, entre otros.
Ciudades donde hay oficinas
Colón, Colonia Avellaneda, Colonia Yeruá, Concepción del Uruguay, Concordia, La Bianca, Conscripto Bernardi, Crespo, Diamante, Estación Urquiza, Federación, Federal, General Campos, General Galarza, Gualeguay, Gualeguaychu, Hasenkamp, Hernandarias, Hernandez, Ibicuy,
La Criolla, La Paz, Larroque, Libertador Gral. San Martín, Los Charrúas, Lucas González, Maciá, Mansilla, María Grande, Nogoyá, Oro Verde
Paraná, Piedras Blancas, Puerto Yerua, Ramírez, Rosario del Tala, San Antonio, San Benito, San Jaime de la Frontera, San José, San José de Feliciano, San Salvador, Santa Ana, Santa Anita, Santa Elena, Sauce de Luna, Tabossi, Ubajay, Urdinarrain, Viale, Victoria, Villa Clara, Villa del Rosario, Villa Domínguez, Villa Elisa, Villa Paranacito, Villa Seguí, Villa Urquiza, Villa Valle María, Villaguay (Fuente:Gobierno de Entre Ríos)