Leido 51 veces
El precandidato a Senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, analizó los resultados parciales de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) . “Estamos muy contentos, por ser un frente tan nuevo y tener, en algunos lugares, un muy buen resultado”, expresó.

De Angeli en segundo lugar
“La verdad es que todavía no tenemos todos los datos, pero estamos muy contentos, por ser un frente tan nuevo y tan poco que hemos trabajado, en tener en algunos lugares un muy buen resultado”, destacó el dirigente rural.
Sobre el análisis que se hace de esta elección, afirmó: “La gente quiere un cambio y una opción. Hemos armado un frente en menos de un mes, no hemos podido llegar a todos los lugares pero la gente nos conoce y ha depositado mucha confianza”.
“Ahora tendremos que empezar a caminar donde no hemos llegado a llevar nuestro mensaje. Queremos representar a los entrerrianos, para todos no solamente para el sector agropecuario”, aclaró el candidato a senador de Unión por Entre Ríos.
“Esto es una plataforma para octubre, tenemos claro que esto no es la elección definitiva, después la gente va a empezar a buscar la opción, que somos nosotros”, indicó.
Por su parte, Cristina Cremer de Busti, analizó que esta elección expresa que “realmente se trabajar en un equipo, con una sinergia que ninguno es más que ninguno”.
“Tenemos una agenda de trabajo que realmente sería muy importante que en el Congreso podamos llevarla y que sean escuchadas. Entre Ríos tiene que ser escuchada”, afirmó. (Fuente: APFDigital)
De Angeli logró posicionarse en el segundo lugar
Leido 51 veces
El precandidato a Senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, analizó los resultados parciales de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) . “Estamos muy contentos, por ser un frente tan nuevo y tener, en algunos lugares, un muy buen resultado”, expresó.
De Angeli en segundo lugar
“La verdad es que todavía no tenemos todos los datos, pero estamos muy contentos, por ser un frente tan nuevo y tan poco que hemos trabajado, en tener en algunos lugares un muy buen resultado”, destacó el dirigente rural.
Sobre el análisis que se hace de esta elección, afirmó: “La gente quiere un cambio y una opción. Hemos armado un frente en menos de un mes, no hemos podido llegar a todos los lugares pero la gente nos conoce y ha depositado mucha confianza”.
“Ahora tendremos que empezar a caminar donde no hemos llegado a llevar nuestro mensaje. Queremos representar a los entrerrianos, para todos no solamente para el sector agropecuario”, aclaró el candidato a senador de Unión por Entre Ríos.
“Esto es una plataforma para octubre, tenemos claro que esto no es la elección definitiva, después la gente va a empezar a buscar la opción, que somos nosotros”, indicó.
Por su parte, Cristina Cremer de Busti, analizó que esta elección expresa que “realmente se trabajar en un equipo, con una sinergia que ninguno es más que ninguno”.
“Tenemos una agenda de trabajo que realmente sería muy importante que en el Congreso podamos llevarla y que sean escuchadas. Entre Ríos tiene que ser escuchada”, afirmó. (Fuente: APFDigital)