Leido 134 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, el integrante por la minoría del directorio de RTA en representación del radicalismo, Gustavo Cusinato. Además de hablar del centenario partido se refirió a la Ley de Medios.

Gustavo Cusinato.
Cusinato integrará el directorio de RTA por cuatro años más. Cabe señalar que el dirigente radical estuvo siendo participé del mismo por un año.
En cuanto a la aplicación de la Ley de Medios dijo que “se transformó como lo dijimos en el marco del debate, en una confrontación del grupo Clarín y el gobierno, han pasado cuatro años de la votación y su promulgación y la misma ha estado paralizada, se avanzó muy poco en otros aspectos de la ley, esperamos que el AFSCA se aboque a hacer un replanteo general de la Ley de Medios que no se ha cumplido para nada”, afirmó.
Seguidamente sostuvo que “la propia Corte de Justicia, cuando vota la constitucionalidad de los artículos de la Ley de Medios expresa que seguramente los grupos afectados por la Ley de Medios recurrirán a la justicia, por lo que hemos visto, en la desinversión del grupo Vila-Manzano, repartió las licencias entre los parientes”.
En cuanto a la conducción de Martín Sabatella en el AFSCA, sostuvo que “tiene una actitud de esas sensaciones que llevan en mano propia hacia el medio, tiene más que ver con un existencialismo que con la eficiencia de manejar un organismo tan importante. Hasta ahora la Ley de Medios se ha complicado en las aspiraciones que se tenían, se ha cumplido muy poco, esperemos que terminada la discusión, el oficialismo se aboque a cumplir con las cosas buenas de la ley”.
Plano político
Cusinato habló con Debate Abierto sobre el radicalismo y del resultado electoral de las elecciones legislativas. En este sentido indicó que “se dio lo que se visualizaba, la oposición estuvo dividida en cuatro grupos, hemos hecho todo lo que tuvimos que hacer, todavía estamos sufriendo las consecuencias de 2001. En esta circunstancia hubo cuatro opciones, el socialismo que si hubiésemos convergido juntos, habríamos quedado como segunda fuerza y por otro lado la figura de (Alfredo) De Angeli, traccionó algo a (Jorge) Busti y en conjunto sacaron un 24% de los votos, se visualizó en la figura de De Angeli y Busti la renovación, cosa que no creo en esto, veremos cómo votan y se alinean en el futuro, nosotros tendremos que seguir trabajando y demostrarle a la sociedad que somos la oposición, tenemos que seguir siendo oposición”, afirmó.
En esta línea subrayó que “cuando hay disensos esta la posibilidad de hacer internas no como el peronismo que se divide y al otro día están juntos, yo soy radical, pertenezco al grupo político que es el oficialismo, reconozco que hubo errores, se tendrían que haber integrado otros sectores internos, es decir una apertura hacia adentro”.
En cuanto a la falta de un líder en el radicalismo el referente radical señaló que “el radicalismo no tiene un liderazgo y esa es una de las grandes falencias, el último líder fue el Dr. Sergio Montiel, esperemos que en estos procesos que vienen por delante surja algún líder que contenga a los radicales y nos represente hacia afuera”.
Cusinato dijo no concordar con quienes piden que renuncie la conducción partidaria ante el resultado de las elecciones legislativas, “hay una conducción que tiene un mandato, la derrota fue de todo el radicalismo no de un solo sector, acá estuvo todo el radicalismo trabajando en su conjunto, el que lo plantea se está equivocando”, arremetió.
Para terminar manifestó que “cada elección tiene sus particularidades, hemos visto que a algunas provincias les ha ido muy bien al radicalismo y en otras mal. En la provincia de Entre Ríos todo depende de lo que hagamos, si bajamos el nivel de las discusiones y consensuamos dentro del partido, hacemos sentir la verdadera oposición y la gente nos entiende, podemos recuperar votantes y credibilidad, para eso necesitamos dirigentes para consensuar un verdadero partido de oposición”. (Fuente: Debate Abierto)
“Tenemos que seguir siendo oposición”
Leido 134 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, el integrante por la minoría del directorio de RTA en representación del radicalismo, Gustavo Cusinato. Además de hablar del centenario partido se refirió a la Ley de Medios.
Gustavo Cusinato.
Cusinato integrará el directorio de RTA por cuatro años más. Cabe señalar que el dirigente radical estuvo siendo participé del mismo por un año.
En cuanto a la aplicación de la Ley de Medios dijo que “se transformó como lo dijimos en el marco del debate, en una confrontación del grupo Clarín y el gobierno, han pasado cuatro años de la votación y su promulgación y la misma ha estado paralizada, se avanzó muy poco en otros aspectos de la ley, esperamos que el AFSCA se aboque a hacer un replanteo general de la Ley de Medios que no se ha cumplido para nada”, afirmó.
Seguidamente sostuvo que “la propia Corte de Justicia, cuando vota la constitucionalidad de los artículos de la Ley de Medios expresa que seguramente los grupos afectados por la Ley de Medios recurrirán a la justicia, por lo que hemos visto, en la desinversión del grupo Vila-Manzano, repartió las licencias entre los parientes”.
En cuanto a la conducción de Martín Sabatella en el AFSCA, sostuvo que “tiene una actitud de esas sensaciones que llevan en mano propia hacia el medio, tiene más que ver con un existencialismo que con la eficiencia de manejar un organismo tan importante. Hasta ahora la Ley de Medios se ha complicado en las aspiraciones que se tenían, se ha cumplido muy poco, esperemos que terminada la discusión, el oficialismo se aboque a cumplir con las cosas buenas de la ley”.
Plano político
Cusinato habló con Debate Abierto sobre el radicalismo y del resultado electoral de las elecciones legislativas. En este sentido indicó que “se dio lo que se visualizaba, la oposición estuvo dividida en cuatro grupos, hemos hecho todo lo que tuvimos que hacer, todavía estamos sufriendo las consecuencias de 2001. En esta circunstancia hubo cuatro opciones, el socialismo que si hubiésemos convergido juntos, habríamos quedado como segunda fuerza y por otro lado la figura de (Alfredo) De Angeli, traccionó algo a (Jorge) Busti y en conjunto sacaron un 24% de los votos, se visualizó en la figura de De Angeli y Busti la renovación, cosa que no creo en esto, veremos cómo votan y se alinean en el futuro, nosotros tendremos que seguir trabajando y demostrarle a la sociedad que somos la oposición, tenemos que seguir siendo oposición”, afirmó.
En esta línea subrayó que “cuando hay disensos esta la posibilidad de hacer internas no como el peronismo que se divide y al otro día están juntos, yo soy radical, pertenezco al grupo político que es el oficialismo, reconozco que hubo errores, se tendrían que haber integrado otros sectores internos, es decir una apertura hacia adentro”.
En cuanto a la falta de un líder en el radicalismo el referente radical señaló que “el radicalismo no tiene un liderazgo y esa es una de las grandes falencias, el último líder fue el Dr. Sergio Montiel, esperemos que en estos procesos que vienen por delante surja algún líder que contenga a los radicales y nos represente hacia afuera”.
Cusinato dijo no concordar con quienes piden que renuncie la conducción partidaria ante el resultado de las elecciones legislativas, “hay una conducción que tiene un mandato, la derrota fue de todo el radicalismo no de un solo sector, acá estuvo todo el radicalismo trabajando en su conjunto, el que lo plantea se está equivocando”, arremetió.
Para terminar manifestó que “cada elección tiene sus particularidades, hemos visto que a algunas provincias les ha ido muy bien al radicalismo y en otras mal. En la provincia de Entre Ríos todo depende de lo que hagamos, si bajamos el nivel de las discusiones y consensuamos dentro del partido, hacemos sentir la verdadera oposición y la gente nos entiende, podemos recuperar votantes y credibilidad, para eso necesitamos dirigentes para consensuar un verdadero partido de oposición”. (Fuente: Debate Abierto)