Leido 78 veces
No hay recurso ni herramienta que pueda reemplazar la fuerza y la pasión de la Militancia”. Este domingo se realizó un evento de homenaje a la militancia en su día, con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del retorno de Juan Domingo Perón a la Argentina en 1972 luego de casi 18 años de exilio. El evento tuvo lugar en la seccional 17 de la ciudad de Paraná, en el corazón del Barrio Paraná XII. Allí, como actividad principal de la jornada, se realizó la inauguración formal de la Plaza “17 de Noviembre de 1972”.

Acto “Plaza 17 de Noviembre”
La actividad se realizó en forma conjunta entre el Consejo Departamental Paraná del Partido Justicialista y la Ong “Centro Comunitario Solidaridad”. El orador principal fue el vicegobernador de la provincia, José Cáceres.
La jornada comenzó a las 17 hs, con actividades recreativas y números de entretenimiento para los niños y la familia, que con una nutrida
concurrencia, especialmente de vecinos, dieron un buen marco desde apenas comenzada la jornada. La animación de madres voluntarias del barrio que se vistieron de payasos, repartiendo golosinas y jugos refrescantes fueron el deleite de los niños y niñas presentes.
El acto principal se realizó pasadas las 19 y 30 hs, cuando se llevó adelante la inauguración formal de la plaza “17 de Noviembre de 1972”.
Hasta allí en ese momento se acercaron muchos militantes del PJ de Paraná, junto con funcionarios y dirigentes locales.
El evento principal comenzó con las palabras del vecino y militante Carlos Russo, quien se dirigió a los presentes y destacó el trabajo militante de “los jóvenes militantes de la ong, ya que los mismos mantienen la plaza limpia, pero lo más importante es que han construido juegos infantiles con elementos reciclados y plantado árboles y plantas para embellecer el lugar”. Luego, el Padre Ignacio Patat, párroco de la Iglesia de Pompeya, realizó la bendición del nuevo espacio público.
A continuación, habló el Presidente de la Departamental Paraná del PJ, Gustavo Osuna, quien resaltó en un encendido discurso destacó el rol de la militancia de Paraná y su presencia permanente en los barrios junto a los vecinos. Después de Osuna, hizo uso de la palabra el diputado Daniel Ruberto quien recordó la fecha y destacó la obra militante de los organizadores. A continuación, las autoridades de la departamental del PJ de Paraná y del Centro Comunitario Solidaridad destaparon sendas placas recordatorias de la fecha y de la inauguración de la plaza “17 de Noviembre de 1972”.
El orador central el acto fue el vicegobernador de la provincia, José Cáceres, quien expresó: “hoy recordamos un acontecimiento que en el actual sistema democrático parece inverosímil y es el hecho de que durante casi dos décadas se proscribió al peronismo y, peor aun, se impidió que el general Perón pudiera retornar a su Patria. Es por eso que rendimos homenaje a quienes integraron la Resistencia Peronista, el “Luche y Vuelve”, a los miles de militantes, trabajadores, estudiantes, etc. y es por eso que valoro enormemente que haya compañeros dispuestos a realizar acciones como estas en función de su comunidad”.
Y sobre la labor militante, el también vicepresidente del PJ entrerriano agregó: “estos son los militantes que nuestro pueblo necesita, los que
están donde están los problemas y trabajan desinteresadamente para resolverlos. A mi particularmente me causa emoción y un gran orgullo porque es la fiel expresión de un movimiento nacional y popular, y más me emociona el hecho de que en nuestro país la palabra militante siga estrechamente vinculada a la solidaridad.”
Cáceres enfatizó su defensa de la militancia y agregó: “Son estos compañeros y compañeras, que militando en todos los lugares y espacios
sociales posibles, ya sea en un club, una comisión vecinal, un centro de estudiantes, una cooperadora, un gremio, una ONG, en las redes sociales, comedores populares, o las estructuras partidarias del PJ. Son ellos quienes llenan de peronismo todas las fuerzas vivas de la sociedad”.
“En cada barrio de Paraná, en cada espacio social y colectivo, es el militante el que hace la diferencia. Todos ellos son los que hacen posible
esta fortaleza del Peronismo de Paraná y Entre Ríos. Las elecciones pasadas del 27 de octubre fueron el reflejo de esto, la prueba de que la militancia hace la diferencia en los momentos cruciales. Nada puede suplantar la fuerza de la militancia. Pueden comprar un asesor de campaña, pueden contratar una empresa para que reparta una cartilla, pero jamás podrán comprar la fuerza, la pasión y el corazón de la militancia”, concluyó Cáceres.
En el evento se leyó una salutación de la intendenta de la ciudad, Blanca Osuna, que no se encontraba en Paraná y el vicegobernador transmitió a los presentes los saludos del gobernador Sergio Urribarri. Al final de los discursos, se plantó un Timbó, árbol autóctono elegido por los vecinos.
Como cierre del evento, se proyectó la película de Néstor Kirchner.
*Sobre la Plaza*
Este espacio público es una iniciativa de vecinos y militantes sociales de la ciudad de Paraná, que bajo la idea de crear un espacio verde para el disfrute de la comunidad, restauraron y acondicionaron este espacio para que sea aprovechado por todos los vecinos. Esta iniciativa estuvo
coordinada por el Centro Comunitario Solidaridad y fue llevada adelante con el esfuerzo de los vecinos y militantes de la Corriente Renacer Peronista en forma voluntaria.
De las expresiones vertidas por vecinos en el acto de inauguración, se destaca la opinión de unos de los jóvenes que manifestó que “el terreno del espacio verde todavía pertenece al IAPV, por lo que no podíamos exigirle a la municipalidad, y no queríamos que el lugar esté lleno de malezas o se arroje basura y más nos alarmamos cuando se corrieron versiones sobre posibles intrusamiento del espacio, entonces nos organizamos con muchos vecinos para construir esta plaza”. (Fuente: Debate Abierto)
Se inauguró la Plaza “17 de Noviembre”
Leido 78 veces
No hay recurso ni herramienta que pueda reemplazar la fuerza y la pasión de la Militancia”. Este domingo se realizó un evento de homenaje a la militancia en su día, con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del retorno de Juan Domingo Perón a la Argentina en 1972 luego de casi 18 años de exilio. El evento tuvo lugar en la seccional 17 de la ciudad de Paraná, en el corazón del Barrio Paraná XII. Allí, como actividad principal de la jornada, se realizó la inauguración formal de la Plaza “17 de Noviembre de 1972”.
Acto “Plaza 17 de Noviembre”
La actividad se realizó en forma conjunta entre el Consejo Departamental Paraná del Partido Justicialista y la Ong “Centro Comunitario Solidaridad”. El orador principal fue el vicegobernador de la provincia, José Cáceres.
La jornada comenzó a las 17 hs, con actividades recreativas y números de entretenimiento para los niños y la familia, que con una nutrida
concurrencia, especialmente de vecinos, dieron un buen marco desde apenas comenzada la jornada. La animación de madres voluntarias del barrio que se vistieron de payasos, repartiendo golosinas y jugos refrescantes fueron el deleite de los niños y niñas presentes.
El acto principal se realizó pasadas las 19 y 30 hs, cuando se llevó adelante la inauguración formal de la plaza “17 de Noviembre de 1972”.
Hasta allí en ese momento se acercaron muchos militantes del PJ de Paraná, junto con funcionarios y dirigentes locales.
El evento principal comenzó con las palabras del vecino y militante Carlos Russo, quien se dirigió a los presentes y destacó el trabajo militante de “los jóvenes militantes de la ong, ya que los mismos mantienen la plaza limpia, pero lo más importante es que han construido juegos infantiles con elementos reciclados y plantado árboles y plantas para embellecer el lugar”. Luego, el Padre Ignacio Patat, párroco de la Iglesia de Pompeya, realizó la bendición del nuevo espacio público.
A continuación, habló el Presidente de la Departamental Paraná del PJ, Gustavo Osuna, quien resaltó en un encendido discurso destacó el rol de la militancia de Paraná y su presencia permanente en los barrios junto a los vecinos. Después de Osuna, hizo uso de la palabra el diputado Daniel Ruberto quien recordó la fecha y destacó la obra militante de los organizadores. A continuación, las autoridades de la departamental del PJ de Paraná y del Centro Comunitario Solidaridad destaparon sendas placas recordatorias de la fecha y de la inauguración de la plaza “17 de Noviembre de 1972”.
El orador central el acto fue el vicegobernador de la provincia, José Cáceres, quien expresó: “hoy recordamos un acontecimiento que en el actual sistema democrático parece inverosímil y es el hecho de que durante casi dos décadas se proscribió al peronismo y, peor aun, se impidió que el general Perón pudiera retornar a su Patria. Es por eso que rendimos homenaje a quienes integraron la Resistencia Peronista, el “Luche y Vuelve”, a los miles de militantes, trabajadores, estudiantes, etc. y es por eso que valoro enormemente que haya compañeros dispuestos a realizar acciones como estas en función de su comunidad”.
Y sobre la labor militante, el también vicepresidente del PJ entrerriano agregó: “estos son los militantes que nuestro pueblo necesita, los que
están donde están los problemas y trabajan desinteresadamente para resolverlos. A mi particularmente me causa emoción y un gran orgullo porque es la fiel expresión de un movimiento nacional y popular, y más me emociona el hecho de que en nuestro país la palabra militante siga estrechamente vinculada a la solidaridad.”
Cáceres enfatizó su defensa de la militancia y agregó: “Son estos compañeros y compañeras, que militando en todos los lugares y espacios
sociales posibles, ya sea en un club, una comisión vecinal, un centro de estudiantes, una cooperadora, un gremio, una ONG, en las redes sociales, comedores populares, o las estructuras partidarias del PJ. Son ellos quienes llenan de peronismo todas las fuerzas vivas de la sociedad”.
“En cada barrio de Paraná, en cada espacio social y colectivo, es el militante el que hace la diferencia. Todos ellos son los que hacen posible
esta fortaleza del Peronismo de Paraná y Entre Ríos. Las elecciones pasadas del 27 de octubre fueron el reflejo de esto, la prueba de que la militancia hace la diferencia en los momentos cruciales. Nada puede suplantar la fuerza de la militancia. Pueden comprar un asesor de campaña, pueden contratar una empresa para que reparta una cartilla, pero jamás podrán comprar la fuerza, la pasión y el corazón de la militancia”, concluyó Cáceres.
En el evento se leyó una salutación de la intendenta de la ciudad, Blanca Osuna, que no se encontraba en Paraná y el vicegobernador transmitió a los presentes los saludos del gobernador Sergio Urribarri. Al final de los discursos, se plantó un Timbó, árbol autóctono elegido por los vecinos.
Como cierre del evento, se proyectó la película de Néstor Kirchner.
*Sobre la Plaza*
Este espacio público es una iniciativa de vecinos y militantes sociales de la ciudad de Paraná, que bajo la idea de crear un espacio verde para el disfrute de la comunidad, restauraron y acondicionaron este espacio para que sea aprovechado por todos los vecinos. Esta iniciativa estuvo
coordinada por el Centro Comunitario Solidaridad y fue llevada adelante con el esfuerzo de los vecinos y militantes de la Corriente Renacer Peronista en forma voluntaria.
De las expresiones vertidas por vecinos en el acto de inauguración, se destaca la opinión de unos de los jóvenes que manifestó que “el terreno del espacio verde todavía pertenece al IAPV, por lo que no podíamos exigirle a la municipalidad, y no queríamos que el lugar esté lleno de malezas o se arroje basura y más nos alarmamos cuando se corrieron versiones sobre posibles intrusamiento del espacio, entonces nos organizamos con muchos vecinos para construir esta plaza”. (Fuente: Debate Abierto)