Leido 71 veces
Están trabajando para instalar en la comunidad los debates vinculados a los sistemas agroalimentarios. Reflexionarán sobre los problemas que generan en la salud y el ambiente .

Están trabajando para instalar en la comunidad los debates.
Con la necesidad de instalar en la comunidad debates vinculados a los sistemas agroalimentarios que dan origen a los alimentos que los vecinos consumen todos lo días y reflexionar sobre las consecuencias que estos generan, para la salud de las comunidades, para el ambiente y para la economía de los distintos actores del sistema agroalimentario, en Oro Verde decidieron abrir el debate entre múltiple actores.
La intensión es generar una instancia de reflexión en torno a los sistemas agroalimentarios, así como compartir experiencias de acción local vinculadas a la producción de alimentos agroecológicos. “Son los objetivos que el municipio de Oro Verde desea cumplir en el marco de su interacción con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático”, explicó Javier Fernández, el técnico ambiental que está al frente del reconocido y premiado programa Basura Cero y Municipios saludables de la Ciudad Universitaria.
Jornada
El jueves 28 se realizará la Jornada de Sistemas Agroalimentarios Locales de base agroecológica.
El encuentro se realizará en el quincho del polideportivo municipal (Las Golondrinas, entre los Jacarandáes y Los Sauces).
Las inscripciones están previstas para las 8.30 y la apertura se realizará media hora más tarde. La primera mesa se realizará a las 9.30 y será bajo el título La importancia de contar con sistemas agroalimentarios locales en donde disertarán: Mariana Marasas, del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar Región Pampeana (IPAF) y Eduardo Spiaggi, médico veterinario que es coautor del proyecto para la inclusión de una nueva disciplina en la currícula de la carrera de Médico Veterinario: Ecología y Ecodesarrollo. Además es coordinador del Centro de Estudios Ambientales (CEAV) de Veterinarias en la UNR. Luego a las 11.45 está prevista la conferencia de Mario Bozzi que es un destacado especialista en el Laicrimpo Salud.
A continuación está previsto el almuerzo y la segunda mesa se realizará bajo el lema Compartiendo experiencias de producción agroecológica local. Se escuchará la experiencia de Rosario denominada Agricultura Urbana y Familias Agrícolas de Cañuelas. También participarán las experiencias del Municipio de San Genaro en Santa Fe y la Red de Agricultura Periurbana de Oro Verde.
Por último, a las 17, se hablará de el Rol de los consumidores para terminar en el plenario y la redacción de las conclusiones.
Experiencia mundial
Cuba celebrará un encuentro internacional de agroecología, agricultura sostenible y cooperativismo, que comienza hoy y se extenderá hasta el 24. Esperan la participación de unos 200 delegados de 20 países de América, Europa y África. Entre las delegaciones más numerosas destacan las de México, Nicaragua, Canadá, Colombia, Francia, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Mali, Níger, El Salvador, Zimbabue, Chile y Bolivia. Joel Palmero, directivo de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) de la isla, informó que la cita debatirá sobre la experiencia urbana en agroecología, la conservación de suelos, el manejo de plagas y aspectos de la agricultura sostenible.
La cifra
47 Municipios de 11 provincias integran la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático que se conformó hace dos años para trabajar sobre los problemas ambientales.
El dato
* Los interesados se pueden contactar con la Municipalidad de Oro Verde para las inscripciones a la jornada. (Fuente: Diario Uno)
En Oro Verde resaltan la importancia de la agroecología
Leido 71 veces
Están trabajando para instalar en la comunidad los debates vinculados a los sistemas agroalimentarios. Reflexionarán sobre los problemas que generan en la salud y el ambiente .
Están trabajando para instalar en la comunidad los debates.
Con la necesidad de instalar en la comunidad debates vinculados a los sistemas agroalimentarios que dan origen a los alimentos que los vecinos consumen todos lo días y reflexionar sobre las consecuencias que estos generan, para la salud de las comunidades, para el ambiente y para la economía de los distintos actores del sistema agroalimentario, en Oro Verde decidieron abrir el debate entre múltiple actores.
La intensión es generar una instancia de reflexión en torno a los sistemas agroalimentarios, así como compartir experiencias de acción local vinculadas a la producción de alimentos agroecológicos. “Son los objetivos que el municipio de Oro Verde desea cumplir en el marco de su interacción con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático”, explicó Javier Fernández, el técnico ambiental que está al frente del reconocido y premiado programa Basura Cero y Municipios saludables de la Ciudad Universitaria.
Jornada
El jueves 28 se realizará la Jornada de Sistemas Agroalimentarios Locales de base agroecológica.
El encuentro se realizará en el quincho del polideportivo municipal (Las Golondrinas, entre los Jacarandáes y Los Sauces).
Las inscripciones están previstas para las 8.30 y la apertura se realizará media hora más tarde. La primera mesa se realizará a las 9.30 y será bajo el título La importancia de contar con sistemas agroalimentarios locales en donde disertarán: Mariana Marasas, del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar Región Pampeana (IPAF) y Eduardo Spiaggi, médico veterinario que es coautor del proyecto para la inclusión de una nueva disciplina en la currícula de la carrera de Médico Veterinario: Ecología y Ecodesarrollo. Además es coordinador del Centro de Estudios Ambientales (CEAV) de Veterinarias en la UNR. Luego a las 11.45 está prevista la conferencia de Mario Bozzi que es un destacado especialista en el Laicrimpo Salud.
A continuación está previsto el almuerzo y la segunda mesa se realizará bajo el lema Compartiendo experiencias de producción agroecológica local. Se escuchará la experiencia de Rosario denominada Agricultura Urbana y Familias Agrícolas de Cañuelas. También participarán las experiencias del Municipio de San Genaro en Santa Fe y la Red de Agricultura Periurbana de Oro Verde.
Por último, a las 17, se hablará de el Rol de los consumidores para terminar en el plenario y la redacción de las conclusiones.
Experiencia mundial
Cuba celebrará un encuentro internacional de agroecología, agricultura sostenible y cooperativismo, que comienza hoy y se extenderá hasta el 24. Esperan la participación de unos 200 delegados de 20 países de América, Europa y África. Entre las delegaciones más numerosas destacan las de México, Nicaragua, Canadá, Colombia, Francia, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Mali, Níger, El Salvador, Zimbabue, Chile y Bolivia. Joel Palmero, directivo de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) de la isla, informó que la cita debatirá sobre la experiencia urbana en agroecología, la conservación de suelos, el manejo de plagas y aspectos de la agricultura sostenible.
La cifra
47 Municipios de 11 provincias integran la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático que se conformó hace dos años para trabajar sobre los problemas ambientales.
El dato
* Los interesados se pueden contactar con la Municipalidad de Oro Verde para las inscripciones a la jornada. (Fuente: Diario Uno)