Leido 268 veces
Este viernes 8 de noviembre se conmemora el Día del Trabajador Municipal, oportunidad en la que se sortearán 2 motos cero kilómetro –donadas por los Diputados Hugo Vásquez y Rubén Almará- en la sede del SUOyEM –Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales- en Almafuerte 34 de Paraná.

Festejos por el día del trabajador municipal
Ante lo significativo de la fecha, el titular del Gremio en proceso de Normalización, Hugo Vásquez reiteró que Paraná es la Capital Nacional de Desaparecidos Laborales y Perseguidos en Democracia; lamentó el desprecio de la Intendenta hacia los trabajadores; criticó los despidos, las persecuciones y aprietes que sufren los empleados. Valoró el apoyo de Rubén Almará, como así también la mediación del Gobierno Provincial ante distintos conflictos suscitados. No así su criterio hacia el normalizador del sindicato al que calificó de mandadero del gobierno municipal para dejar desprotegidos e indefensos a los trabajadores del Municipio
El desprecio
“A pesar que el pasado 30 de octubre se festejaron 30 años de Democracia, somos el único gremio con intervención política. Esta Gestión despidió a trabajadores, dejó en la calle a muchas familias, sin su digno salario y sin obra social. La actual administración Municipal sólo ha demostrado su desprecio hacia los trabajadores, descalificándonos y tildándonos con los peores calificativos que pudo hallar en el diccionario”.
La dignidad
“No obstante, luego de 2 años, los trabajadores han perdido el miedo al apriete y la persecución, estamos unidos y se han obtenido importantes logros. El pase de contratos basura a contrato de servicio y el pase a planta permanente de 400 trabajadores es fruto de esta lucha, porque nos podrán sacar la institución, pero jamás podrán arrebatarnos la dignidad”.
“En la sede del SUOyEM –Almafuerte 34- se ve cada día más trabajadores municipales que se suman a la lucha, que están unidos; más allá de que el Gremio es cada uno de los trabajadores”, enfatizó.
Importante sostén
Vásquez valoró “el importante apoyo y respaldo que ha significado y significa el Diputado Rubén Almará, quien ha contenido y ayudado enormemente a los trabajadores municipales en momentos muy difíciles que han tenido que atravesar”.
Trabajadores de luto
“Tradicionalmente, para esta fecha, se realizaba el reconocimiento a los trabajadores y había festejos que eran compartidos entre el SUOyEM y las autoridades de turno. Pero los trabajadores municipales estamos de luto, no tenemos nada que festejar, porque aproximadamente 700 trabajadores municipales quedaron injustamente en la calle y fueron reemplazados por gente que ha traído este gobierno para pagar favores políticos”, aseveró Vásquez. “Hace 3 años atrás el SUOyEM hizo un gran festejo con la participación de la mayoría de los trabajadores, se sorteó un auto cero kilómetro; 60 viajes a las Cataratas de Iguazú; 15 motos cero kilómetro; gran cantidad de televisores; heladeras; aires acondicionados y lavarropas entre otros electrodomésticos de última generación y hoy los trabajadores viven sorteando la suerte de no quedar despedidos en la calle y sin trabajo”, dijo.
Garantía de palabra
Por otra parte, Hugo Vásquez valoró las intervenciones que ha tenido el Gobierno Provincial para mediar generosamente ante distintos conflictos suscitados entre el Ejecutivo Municipal y los trabajadores.
En este sentido, afirmó que “el Gobierno Provincial desentona con el Gobierno de la Ciudad de Paraná. Las autoridades provinciales han tenido muchas demostraciones de grandeza y comprensión; además de ser garantía de diálogo. Uno puede depositar su confianza porque el Gobernador Urrribarri y sus Ministros han evidenciado ser garantía de palabra. Por eso los trabajadores municipales de Paraná reconocemos y valoramos las distintas intervenciones que han tenido con sensibilidad socio-laboral; seriedad; predisposición al diálogo y una muy buena voluntad para solucionar los distintos conflictos que han surgido”, recordó el Secretario General del Gremio en proceso de normalización.
Desaparecidos en Paraná
“Ya hemos dicho que Paraná es la Capital Nacional de Desaparecidos Laborales y Perseguidos en Democracia. Desde que asumió Blanca Osuna de Molina se han despedido a trabajadores con más de 20 y 30 años de antigüedad, a los que no sólo dejó sin su salario, sino que también sin obra social. Estos van a juicio y lo más probable es que los ganen los trabajadores, pero a la hora de pagar las respectivas indemnizaciones el dinero no saldrá del bolsillo de la Intendenta, sino de cada uno de los vecinos de Paraná”.
Normalización anormal
Al legislador de raíces gremiales le llama poderosamente la atención el rol que cumple Juan José Martínez, designado Normalizador por el Ministerio de Trabajo para que llame a elecciones en el SUOyEM ya que teóricamente había un problema con el cupo femenino en este Gremio.
De acuerdo a las expresiones de Hugo Vásquez, el actual Director del Túnel Subfluvial y Presidente de un Club de Paraná, “es un simple mandadero del gobierno municipal para dejar desprotegidos y en total estado de indefensión de los trabajadores del Municipio”.
“Es un servil mandadero que hace 2 años debería haber llamado a elecciones, pero no lo hace escudándose en burdos pretextos. Lo único que ha hecho es gastarse 2 Millones y medio de Pesos, del aporte de afiliados al Gremio, hecho que determina una denuncia penal de parte de los afiliados, a fin de aclarar si Martínez está facultado para los manejos que realiza no sólo en lo económico, sino también con respecto a una obra en la sede de Calle Maipú”, manifestó.
Sorteo de 2 motos
Finalmente, para conmemorar el Día del Trabajador Municipal, Hugo Vásquez Informó que junto a Rubén Almará, donaron 2 motos cero kilómetros con el patentamiento y casco incluido, que se sortearán en la sede del Gremio, entre los afiliados con el número de legajo de los mismos.(Fuente: SUOyEM)
Este viernes se conmemora el Día del Trabajador Municipal
Leido 268 veces
Este viernes 8 de noviembre se conmemora el Día del Trabajador Municipal, oportunidad en la que se sortearán 2 motos cero kilómetro –donadas por los Diputados Hugo Vásquez y Rubén Almará- en la sede del SUOyEM –Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales- en Almafuerte 34 de Paraná.
Festejos por el día del trabajador municipal
Ante lo significativo de la fecha, el titular del Gremio en proceso de Normalización, Hugo Vásquez reiteró que Paraná es la Capital Nacional de Desaparecidos Laborales y Perseguidos en Democracia; lamentó el desprecio de la Intendenta hacia los trabajadores; criticó los despidos, las persecuciones y aprietes que sufren los empleados. Valoró el apoyo de Rubén Almará, como así también la mediación del Gobierno Provincial ante distintos conflictos suscitados. No así su criterio hacia el normalizador del sindicato al que calificó de mandadero del gobierno municipal para dejar desprotegidos e indefensos a los trabajadores del Municipio
El desprecio
“A pesar que el pasado 30 de octubre se festejaron 30 años de Democracia, somos el único gremio con intervención política. Esta Gestión despidió a trabajadores, dejó en la calle a muchas familias, sin su digno salario y sin obra social. La actual administración Municipal sólo ha demostrado su desprecio hacia los trabajadores, descalificándonos y tildándonos con los peores calificativos que pudo hallar en el diccionario”.
La dignidad
“No obstante, luego de 2 años, los trabajadores han perdido el miedo al apriete y la persecución, estamos unidos y se han obtenido importantes logros. El pase de contratos basura a contrato de servicio y el pase a planta permanente de 400 trabajadores es fruto de esta lucha, porque nos podrán sacar la institución, pero jamás podrán arrebatarnos la dignidad”.
“En la sede del SUOyEM –Almafuerte 34- se ve cada día más trabajadores municipales que se suman a la lucha, que están unidos; más allá de que el Gremio es cada uno de los trabajadores”, enfatizó.
Importante sostén
Vásquez valoró “el importante apoyo y respaldo que ha significado y significa el Diputado Rubén Almará, quien ha contenido y ayudado enormemente a los trabajadores municipales en momentos muy difíciles que han tenido que atravesar”.
Trabajadores de luto
“Tradicionalmente, para esta fecha, se realizaba el reconocimiento a los trabajadores y había festejos que eran compartidos entre el SUOyEM y las autoridades de turno. Pero los trabajadores municipales estamos de luto, no tenemos nada que festejar, porque aproximadamente 700 trabajadores municipales quedaron injustamente en la calle y fueron reemplazados por gente que ha traído este gobierno para pagar favores políticos”, aseveró Vásquez. “Hace 3 años atrás el SUOyEM hizo un gran festejo con la participación de la mayoría de los trabajadores, se sorteó un auto cero kilómetro; 60 viajes a las Cataratas de Iguazú; 15 motos cero kilómetro; gran cantidad de televisores; heladeras; aires acondicionados y lavarropas entre otros electrodomésticos de última generación y hoy los trabajadores viven sorteando la suerte de no quedar despedidos en la calle y sin trabajo”, dijo.
Garantía de palabra
Por otra parte, Hugo Vásquez valoró las intervenciones que ha tenido el Gobierno Provincial para mediar generosamente ante distintos conflictos suscitados entre el Ejecutivo Municipal y los trabajadores.
En este sentido, afirmó que “el Gobierno Provincial desentona con el Gobierno de la Ciudad de Paraná. Las autoridades provinciales han tenido muchas demostraciones de grandeza y comprensión; además de ser garantía de diálogo. Uno puede depositar su confianza porque el Gobernador Urrribarri y sus Ministros han evidenciado ser garantía de palabra. Por eso los trabajadores municipales de Paraná reconocemos y valoramos las distintas intervenciones que han tenido con sensibilidad socio-laboral; seriedad; predisposición al diálogo y una muy buena voluntad para solucionar los distintos conflictos que han surgido”, recordó el Secretario General del Gremio en proceso de normalización.
Desaparecidos en Paraná
“Ya hemos dicho que Paraná es la Capital Nacional de Desaparecidos Laborales y Perseguidos en Democracia. Desde que asumió Blanca Osuna de Molina se han despedido a trabajadores con más de 20 y 30 años de antigüedad, a los que no sólo dejó sin su salario, sino que también sin obra social. Estos van a juicio y lo más probable es que los ganen los trabajadores, pero a la hora de pagar las respectivas indemnizaciones el dinero no saldrá del bolsillo de la Intendenta, sino de cada uno de los vecinos de Paraná”.
Normalización anormal
Al legislador de raíces gremiales le llama poderosamente la atención el rol que cumple Juan José Martínez, designado Normalizador por el Ministerio de Trabajo para que llame a elecciones en el SUOyEM ya que teóricamente había un problema con el cupo femenino en este Gremio.
De acuerdo a las expresiones de Hugo Vásquez, el actual Director del Túnel Subfluvial y Presidente de un Club de Paraná, “es un simple mandadero del gobierno municipal para dejar desprotegidos y en total estado de indefensión de los trabajadores del Municipio”.
“Es un servil mandadero que hace 2 años debería haber llamado a elecciones, pero no lo hace escudándose en burdos pretextos. Lo único que ha hecho es gastarse 2 Millones y medio de Pesos, del aporte de afiliados al Gremio, hecho que determina una denuncia penal de parte de los afiliados, a fin de aclarar si Martínez está facultado para los manejos que realiza no sólo en lo económico, sino también con respecto a una obra en la sede de Calle Maipú”, manifestó.
Sorteo de 2 motos
Finalmente, para conmemorar el Día del Trabajador Municipal, Hugo Vásquez Informó que junto a Rubén Almará, donaron 2 motos cero kilómetros con el patentamiento y casco incluido, que se sortearán en la sede del Gremio, entre los afiliados con el número de legajo de los mismos.(Fuente: SUOyEM)