Leido 104 veces
Este miércoles en el Centro de Servicios de Cerrito, las alumnas del taller de vivero ornamental comenzaron con las actividades prácticas.

Cerrito.
Junto con la Ingeniera Claudia Gallardo y el equipo de la universidad, las asistentes desarrollaron el tercer módulo basado en la temática “sustratos” para la germinación de las semillas hortícolas y frutales.
Habilitando en esta clase la “Zona sucia” para las primeras prácticas, se trabajó sobre las características de la floricultura moderna y se efectuó el intercambio de experiencias en torno a la plantación y cuidado de las diferentes especies, logrando un aprendizaje compartido y en campo.
La capacitadora entregó a las integrantes de la Cooperativa de Trabajo “28 de Abril” una plancha multiceldas con 200 especies florales de la temporada primavera – verano para comenzar con el trabajo de traslado a macetas para ser vendidas luego, en el mercado. (Fuente: Municipalidad de Cerrito)
Cerrito: Primeras actividades en el futuro vivero
Leido 104 veces
Este miércoles en el Centro de Servicios de Cerrito, las alumnas del taller de vivero ornamental comenzaron con las actividades prácticas.
Cerrito.
Junto con la Ingeniera Claudia Gallardo y el equipo de la universidad, las asistentes desarrollaron el tercer módulo basado en la temática “sustratos” para la germinación de las semillas hortícolas y frutales.
Habilitando en esta clase la “Zona sucia” para las primeras prácticas, se trabajó sobre las características de la floricultura moderna y se efectuó el intercambio de experiencias en torno a la plantación y cuidado de las diferentes especies, logrando un aprendizaje compartido y en campo.
La capacitadora entregó a las integrantes de la Cooperativa de Trabajo “28 de Abril” una plancha multiceldas con 200 especies florales de la temporada primavera – verano para comenzar con el trabajo de traslado a macetas para ser vendidas luego, en el mercado. (Fuente: Municipalidad de Cerrito)